Las 3 reglas del Método Kanban

4.5/5 - (4 votos)

El método Kanban facilita la comunicación de los miembros que conforman los equipos en Dirección de Proyectos. La principal característica de Kanban como herramienta para el Project Management es la visualización rápida y sencilla de la lista de tareas, comentarios y notas de información.

Las tres reglas de este método son la visualización de estados, la limitación del trabajo en progreso y la medición del flujo de tareas. Estas reglas complementan la regla principal del método Kanban: la gestión del trabajo dividido en bloques o tareas pequeñas. Entre esos ítems o bloques a gestionar pueden encontrarse los requisitos o las historias de usuario, por ejemplo.

Reglas de Kanban
Visualizar estados Limitar el trabajo en progreso Medir el flujo de tareas

El flujo de trabajo de este método se caracteriza a su vez por constar de tres fases: «por hacer», «en progreso» y «terminado». Este método permite visualizar aquellas tareas que aún están por hacer, las que se encuentran actualmente en progreso y aquellas que ya están finalizadas. Esta metodología contribuye de este modo a que no se generen cuellos de botellas, colas, variabilidad y pérdidas de eficiencia.

El flujo de trabajo en Kanban puede ser medido con las métricas de lead time y cycle time:

  • Lead time: tiempo que transcurre desde que el ítem, tarea, entra en Kanban hasta que pasa a su última fase.
  • Cycle time: tiempo que transcurre desde que se comienza a trabajar con ese ítem hasta que pasa al estado de finalizado.

El método Kanban puede introducir un sprint backlog. Por ejemplo, puede haber 3 tareas en el sprint backlog. Dos de ellas pasan a «en progreso». Dos días después y después de haber terminado una de ellas, la tercera tarea pendiente pasa a «en progreso» al quedar un hueco libre. Esto sucede en las fases hasta que finaliza la iteración.

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

¿Cuáles son los roles BIM más demandados del mercado?

La metodología BIM ha demostrado poseer un gran potencial para el desarrollo de proyectos de construcción. Gracias a ella es posible disfrutar de mayor colaboración y comunicación entre los equipos de trabajo involucrados, detectar posibles conflictos que a simple...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.