• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Finanzas

Portada » Blog » 12 principales mercados de renta variable en Finanzas

12 principales mercados de renta variable en Finanzas

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Finanzas
  • Fecha 8 abril, 2020
  • Comentarios 0 comentarios
Principales bolsas internacionales
5/5 - (1 voto)

En el ámbito financiero, adquirir acciones supone una inversión en renta variable. Esto es así porque el retorno de esa inversión no es fijo, ni está establecido por contrato, sino de que depende de la buena marcha de la empresa a la que pertenece esa acción. En este contexto, es importante que los profesionales dedicados a la Banca y los Mercados conozcan en profundidad el funcionamiento de los principales mercados de renta variable a nivel internacional.

¿Qué es un mercado de renta variable o mercado de acciones?

El mercado de renta variable, o mercado de acciones es aquel que refleja las expectativas empresariales y, por lo tanto, la situación económica general de los distintos países a nivel internacional. Cuando habitualmente se habla de la Bolsa, generalmente se está haciendo referencia a mercados de renta variable.  Y cuando se habla de productos o títulos de renta variable, se está refiriendo, sobre todo, a acciones de empresas.

Tipos de mercados de renta variable

Existen muchas bolsas o mercados de renta variable en el mundo. Si bien, podemos destacar una serie de mercados que son de obligado conocimiento para los inversores españoles y latinoamericanos. Y es que la bolsa de valores tiene una apertura mundial, es decir, cualquiera puede entrar y operar en este tipo de mercados.

1. Ibex 35

El índice IBEX 35 es el índice compuesto por los 35 valores más líquidos cotizados en el Sistema de Interconexión Bursátil de las cuatro Bolsas Españolas, usado como referente nacional e internacional y subyacente en la contratación de productos derivados.

2. MAB

El MAB (Mercado Alternativo Bursátil) es un mercado en el que cotizan pequeñas empresas que no pueden cotizar en Bolsa. Está actualmente formado por 39 empresas.

3. NYSE

La bolsa de Nueva York es el mayor mercado de valores del mundo. En esta bolsa están listadas alrededor de 2.800 empresas (grandes, pequeñas y medianas) con una capitalización bursátil de 19.60 billones de dólares y un volumen cercano a los 21 billones.

4. NASDAQ

Nasdaq es la bolsa de valores electrónica automatizada más grande de Estados Unidos. En el Nasdaq cotizan más de 7000 acciones del sector de tecnología como electrónica, informática, telecomunicaciones o biotecnología.

5. La Bolsa de Londres

La Bolsa de Londres es uno de los principales mercados de acciones del mundo. En la actualidad cuenta con una capitalización bursátil que ronda los 4 billones y un volumen superior a los 2,5 billones de dólares.

6. Bolsa de Tokyo

La bolsa de Tokyo es el mercado principal de Asia. El índice de la Bolsa de Tokio es el Nikkei 225, es el referente bursátil más importante para el mercado asiático y el más popular del mercado japonés.

7. Bolsa de Hong Kong

En la Bolsa de Hong Kong operan el mercado de valores, el mercado de derivados de Hong Kong y las cámaras de compensación. Cuenta con con empresas tan importantes como PetroChina, China Mobile o el Banco Industrial de China.

8. Bolsa de Shanghai

La bolsa de Shanghai es otra de las principales del mercado asiático. El SSE Composite es el principal índice. Este índice está formado por todos los valores (acciones clase A y B) que se negocian en la Bolsa de Shanghai.

9. Bolsa Deutsche Börse

Con sede en Frankfurt, la Bolsa Deutsche Börse, es una de las principales bolsas de Europa. Es importante mencionar que esta es una de las únicas bolsas de valores que se implican con las organizaciones sin ánimo de lucro.

10. Bolsa de Toronto

La bolsa de Toronto es propiedad del Grupo TMX, líder en el sector de la minería y el gas. En esta bolsa se realizan numerosas operaciones, entre las que podemos encontrar: intercambio de valores, fondos cotizados, fideicomisos y fondos de inversión de renta.

11. Bolsa de París

La Bolsa de París (en francés: Bourse de Paris), rebautizada como Euronext Paris en 2000, es el principal mercado de valores de Francia.

12. Bolsa Australiana

La Bolsa Australiana o Australian Securities Exchange es el principal mercado de renta variable del continente australiano. En ella se opera con productos como los bonos, acciones o materias primas.

Máster en Dirección Financiera de EALDE Business School

Los mercados de renta fija y de renta variable son estudiados en profundidad en el Máster en Dirección Financiera de EALDE Business School. Se trata de un máster online, que cuenta con un enfoque especializado en banca y mercados financieros.

Puedes solicitar más información acerca del Máster en Dirección Financiera haciendo clic en el siguiente enlace:

Más información

Etiquetas:bolsas, finanzas, mercados financieros, renta variable

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Normativas básicas en Compliance financiero
8 abril, 2020

Próximos posts

Qué es un modelo de madurez en Gestión de Riesgos
13 abril, 2020

Posts de interés

Los productos estructurados son inversiones alternativas en Finanzas que generan rentabilidad para los inversores.
En qué consiste la inversión en productos estructurados
11 junio, 2021
Conoce los principales tipos de inversiones alternativas
6 tipos de inversiones alternativas en finanzas
30 marzo, 2021
Cuáles son los principales servicios que pueden ofrecer las fintech
Qué son las Fintech y qué servicios pueden ofrecer
26 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Premios EALDE for Excellence: Cómo deben ser tus artículos
  • Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
  • La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.