• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

Portada » Blog » El liderazgo preventivo en ISO 45001

El liderazgo preventivo en ISO 45001

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 14 mayo, 2019
  • Comentarios 0 comentarios
iso 45001 liderazgo preventivo
5/5 - (1 voto)

La conformidad con la norma ISO 45001 para la Gestión de Riesgos se puede hacer con autodeterminación y autodeclaración; mediante la conformidad por partes que tengan un interés en la organización, como clientes; mediante la búsqueda de la confirmación de su autodeclaración por parte de una parte externa a la organización; o buscando la certificación de su sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo por parte de una organización externa imparcial.

En relación al contexto de la organización, esta determinará aquellas cuestiones tanto internas como externas que puedan ser pertinentes para su propósito. Tendrá en cuenta partes interesadas internas, como gerentes, empleados y propietarios, y externas, como proveedores, sociedad, gobierno, acreedores y clientes.

Liderazgo en ISO 45001

En ISO 45001 se le da relevancia al liderazgo preventivo. Bien mediante un compromiso o un propósito, la alta dirección ha de reflejarlo en un documento, para su posterior aplicación. El liderazgo efectivo ha de partir de:

  • Dirección.
  • Mandos intermedios.
  • Personal no directivo.

Se considera a todos los miembros de la organización líderes para la implantación y éxito del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Considerando esto, pueden establecerse los siguientes tipos de liderazgo:

  • Líder transaccional. Se trata de una figura que se mueve bien a nivel relacional. Necesita de un conjunto de colaboradores. Es un perfil con habilidades de escucha y motivación. Plantea objetivos claros y alcanzables. Está orientado a resultados, pero cuida de los miembros implicados o colaboradores, al tener conciencia de ellos. Predomina en organizaciones con un nivel de eficacia aceptable. En materia de seguridad y salud en el trabajo, se preocupa de generar entornos seguros y saludables, cumpliendo lo reglamentado- El líder transaccional ayuda a que se cumplan lo objetivos, pero no a que hayan cambios profundos en la organización.
  • Líder transformador. Es el perfil que necesitan las organizaciones para modificar dinámicas perniciosas o lograr la estabilidad. En este liderazgo promueve y está abierto a cambios significativos. Descubren fácilmente el valor estratégico de la seguridad y salud en el trabajo y van más allá de los mínimos reglamentariamente establecidos.

Por lo que respecta la utilización de EPI´s, el líder transaccional obliga a los trabajadores au su utilización, penalizando y sancionando su no uso en caso de ser necesario. Sin embargo, el líder transformador conciencia a los trabajadores de su uso, de forma que los propios trabajadores tomen responsabilidad propia.

En cuanto a la aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, el líder impone un sistema de trabajo establecido y creado por el mismo, con el fin de la reducción de accidentes. No obstante, el líder transformador consulta a los trabajadores sobre la mejora continua del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.

Información extraída del webinar impartido por Jorge Herranz García para EALDE Business School.

Etiquetas:Gestión de Riesgos, ISO 45001, liderazgo preventivo, salud en el trabajo, seguridad

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

ISO 45001:2018 y OHSAS 18001:2007 para Gestión de Seguridad y Salud
14 mayo, 2019

Próximos posts

Roles y responsabilidades en ISO 45001
16 mayo, 2019

Posts de interés

El Adversarial Machine Learning surge del Machine Learning que, a su vez, es una técnica de IA
¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
13 mayo, 2022
competencias más solicitadas en un gestor de riesgos en 2022
Qué competencias debe tener un gestor de riesgos adaptado a las tendencias de 2022
5 mayo, 2022
La alta dirección debe priorizar los servicios y productos a la hora de elaborar un BIA
Como priorizar los servicios y productos a la hora de elaborar un BIA
29 abril, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Master Gestión Riesgos

Síguenos

Whitepaper Gestión Riesgos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • ¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
  • Consejos de EALDE para acabar con éxito tu máster online
  • EALDE obtiene el Sello de Calidad y Excelencia Educativa European Excellence Education
  • Cómo funciona el modelo de las 3 líneas en Compliance


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.