El sentido del riesgo según ISO 31000
El enfoque global del riesgo planteado en ISO 31000 para la Gestión de Riesgos se centra en el concepto de incertidumbre y sus objetivos. El riesgo es el efecto de la incertidumbre sobre la consecución de los objetivos.
El sentido tradicional del riesgo
En Risk Management, el concepto de riesgo ha estado tradicionalmente asociado a objetivos negativos, ligados a la minimización de la ocurrencia de hechos no deseados. En este contexto surgen las siguientes preguntas:
- “¿Qué hechos no deseados pueden darse?” (Escenarios, consecuencias).
- “¿Qué tiene la potencialidad de generar esos escenarios?” (Fuentes de peligro).
- “¿Qué puede materializar esa potencialidad?” (Eventos y sucesos).
- “¿Qué grado de certeza tengo de que ese suceso ocurra? (Escenarios, probabilidad de ocurrencia).
- “¿Cómo defino el riesgo en estos términos?” (Listado de escenarios como combinación de probabilidad x consecuencias de las diferentes ternas: fuente de peligro, suceso y consecuencias.
El sentido del riesgo según ISO 31000
El concepto de riesgo también puede estar asociado a un objetivos positivo. En este caso se plantean las siguientes cuestiones:
- “¿Qué puede pasar?” (Escenarios, cómo pueden verse afectados los objetivos).
- “¿De qué depende que pase?” (Variables y factores).
- “¿Qué control tengo sobre esas variables y factores?” (Azar y probabilidad).
- “¿Qué efecto tendrá sobre mis objetivos?” (Escenarios, consecuencias positivas y negativas).
Contexto de ISO 31000 para la Gestión de Riesgos
El contexto y campo de aplicación establecido por ISO 31000 para la Gestión de Riesgos comprende los escenarios, cómo pueden verse afectados los objetivos. La apreciación del riesgo contempla la identificación, el análisis y la evaluación del riesgo. El tratamiento del riesgo se basa en potenciar los riesgos positivos y disminuir aquellos que son negativos.
La incertidumbre guarda relación con la variabilidad, resultados posibles que se pueden esperar; la complejidad, elementos de los que depende un resultado u otro; y el azar, elementos sobre los que se tiene o no el control.
Información extraída del webinar impartido por Sergio Simón sobre Gestión de Riesgos para EALDE Business School.
Etiquetas:Gestión de Riesgos, ISO 31000, risk management
Comentarios
hola buenas tardes, no creen ya que el termino apreciación del riesgo que no se menciona en ninguna parte de la iso 31000 versión 2018, deberían dejar de utilizarla, cual es el argumento de utilizar el termino APRECIACIÓN DEL RIESGO, sabiendo que la versión actual de la ISO 31000 habla de EVALUACIÓN DEL RIESGO (identificación, análisis y valoración), saludos cordiales
Hola Jander:
Gracias por tu comentario. Si deseas saber más sobre el Máster en Gestión de Riesgos puedes completar tus datos en el siguiente enlace: https://bit.ly/3hGaUY1
Recibe un cordial saludo.