• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

Portada » Blog » Cuál es el campo de aplicación de la norma ISO 31000

Cuál es el campo de aplicación de la norma ISO 31000

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 17 agosto, 2020
  • Comentarios 0 comentarios
Descubre cuál es el campo de aplicación de ISO 31000
5/5 - (2 votos)

La ISO 31000 es la normativa de referencia internacional en el ámbito de la Gestión de Riesgos. Su última actualización es de 2018 y gracias a ella las organizaciones pueden implementar el pensamiento basado en riesgo en sus sistemas de gestión. En la práctica, esto permite reducir pérdidas por contingencias inesperadas o evitar problemas de reputación por incumplimiento de leyes, por ejemplo. En este artículo vamos a centrarnos en el campo de aplicación de la ISO 31000.

El estándar de la Organización Internacional de Normalización (ISO, según sus siglas en inglés), está estructurado en seis capítulos. Conocer su estructura y filosofía ayudará a aplicar posteriormente sus consideraciones técnicas y herramientas para la toma de decisiones. En este sentido, tras el apartado introductorio, el texto de la norma describe su objeto y campo de aplicación.

Ámbito de aplicación de la ISO 31000

La norma ISO 31000:2018 está diseñada para poderse aplicar en cualquier tipo de organización, sea cual sea su sector y tamaño. Así se especifica en su capítulo 1. En concreto, este apartado recuerda que la norma “proporciona directrices para gestionar el riesgo al que se enfrentan las organizaciones” y que la aplicación de sus directrices “puede adaptarse a cualquier organización y a su contexto”.

De igual forma, la versión en español de la ISO 31000 aclara que el enfoque para gestionar riesgos que aporta es un enfoque común. Por ello, indica “no es específico de una industria o un sector”.

Por otro lado, este primer capítulo de la norma de referencia en Risk Management también realiza una aclaración respecto a su aplicación. Y es que señala, sus directrices pueden utilizarse “a lo largo de la vida de la organización”, a aplicarse a todo tipo de actividad dentro de la misma “incluyendo la toma de decisiones a todos los niveles”.

Consideraciones a tener en cuenta

Aunque el texto de la norma es bastante claro, cabe tener en cuenta algunos aspectos que en ocasiones genera confusión en los profesionales de la gestión del riesgo. Así, por ejemplo, debe quedar claro que la norma no se refiere a un sistema de gestión concreto. Más bien, lo que indica es cómo incluir el pensamiento basado en riesgo en cualquier proceso de gestión.

Por tanto, al no ser un sistema de gestión en sí, como sí lo son la ISO 9001 o la ISO 27001, se trata de una norma no certificable. Por otro lado, aunque sea una norma integral no quiere decir que su aplicación deba ser obligatoriamente integral. Es decir, no tiene por qué aplicarse al completo en todos los procesos de una compañía. Puede implementarse, por ejemplo, ante determinadas circunstancias o contextos donde se requiera tener muy en cuenta el riesgo. Un caso claro puede ser la pandemia del COVID-19, que llevará a las empresas a considerar el riesgo en muchos de sus procesos.

Junto al capítulo1, el resto de capítulos de la norma son: Términos y Definiciones, Principios, Marco de Referencia y Proceso.

Máster en Gestión de Riesgos de EALDE Business School

El campo de aplicación de ISO 31000 y otros elementos de la norma son abordados en profundidad en el Máster en Gestión de Riesgos de EALDE Business School. Se trata de un máster 100% online, que capacita para liderar la gestión del riesgo en todo tipo de organizaciones. El programa permite obtener una titulación universitaria y un título propio con validez internacional.

Puedes solicitar más información sobre el Máster en Gestión de Riesgos en el siguiente apartado:

Más información

Amplía información sobre la Gestión de Riesgos en la nueva normalidad en el siguiente vídeo:

Etiquetas:Gestión de Riesgos, ISO 31000, risk management

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Qué son las amortizaciones en contabilidad y cómo se calculan
17 agosto, 2020

Próximos posts

Claves para la negociación de adquisiciones de un proyecto
19 agosto, 2020

Posts de interés

Aumenta el número de demanda en expertos para ocupar cargos en sostenibilidad
Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad
20 junio, 2022
Ya puedes participar en la EALDE Risk Survey 2022, la encuesta global de riesgos en español
Ya puedes participar en la EALDE Risk Survey 2022, la encuesta global de riesgos en español
16 junio, 2022
La nueva norma ISO 22329 ayuda a gestionar el uso de redes sociales en situaciones de emergencia
Una nueva norma ISO ayuda a gestionar el uso de redes sociales en situaciones de emergencia
15 junio, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
  • Premios EALDE for Excellence: Temáticas recomendadas para escribir tu artículo
  • 7 técnicas de investigación forense en Compliance
  • Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.