• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Ciberseguridad y Riesgos Digitales

Portada » Blog » La importancia de la seguridad informática en el entorno empresarial

La importancia de la seguridad informática en el entorno empresarial

  • Escrito por Nuria Estruga
  • Categorías Ciberseguridad y Riesgos Digitales
  • Fecha 28 octubre, 2020
  • Comentarios 6 comentarios
La seguridad informática en las empresas
4.2/5 - (9 votos)

En la actualidad, la gran mayoría de las empresas tienen información almacenada en sistemas informáticos o en sistemas en la nube (“clouds”). La protección de las bases de datos y los equipos frente a ataques o intrusiones es muy importante tanto para la actividad de la empresa como para su reputación. Por ello, hoy día todas las compañías prestan atención a la seguridad informática.

¿Qué es la seguridad informática?

La seguridad informática o ciberseguridad es la disciplina que se encarga de garantizar la privacidad e integridad de la información guardada en sistemas informáticos. Está formada por prácticas, medidas y equipos que tienen como objetivo proteger servidores, equipos, dispositivos móviles y programas de software de ataques o fallos.

La ciberseguridad es un ámbito complejo y cambiante debido a que está estrechamente ligada a los avances tecnológicos y a los nuevos riesgos que aparecen. Por lo tanto, es fundamental mantenerse al día para poder garantizar la correcta protección de la información dentro de una organización.

Tipos de seguridad informática

La ciberseguridad abarca diferentes contextos y se puede subdividir. En este caso, presentamos tres tipos de seguridad informática que existen:

  • Seguridad de red u online: Sirve para resguardar una red y los datos que se transmiten a través de ella. Los antivirus, los cortafuegos o los antispyware se encargan de evitar ataques de virus, gusanos, intrusiones de espías o robos de información.
  • Seguridad de hardware: Protege a los equipos frente a posibles intromisiones, manipulaciones o robos. Aquí se tiene en cuenta la seguridad física de las máquinas y dispositivos que tiene una empresa manteniéndolos en espacios seguros como habitaciones cerradas con llave. También se incluye la protección de contraseñas, las copias de seguridad o los sistemas UPS para evitar las caídas de sistema.
  • Seguridad de software: Es la encargada de salvaguardar la información almacenada en los sistemas informáticos. Principalmente se encarga de bloquear e impedir ataques maliciosos de hackers en los programas y datos de la empresa.

Importancia de la ciberseguridad en las empresas

Las empresas almacenan información como cuentas bancarias, datos de clientes y proveedores, documentos legales, etc. que son su principal activo y pilar esencial. Así, la pérdida, alteración o robo de esta información podría perjudicar seriamente a la organización ocasionando incluso daños millonarios.

La protección de los equipos informáticos es primordial para evitar riesgos que puedan hacer peligrar la estabilidad de la organización. Es necesario mencionar que la ciberseguridad está directamente ligada la gestión de riesgos empresariales. Invertir en protección informática es una forma de mejorar la rentabilidad y hacer una apuesta en firme para el futuro de la compañía.

Especialistas en seguridad informática: apuesta laboral de futuro

El perfil de especialista en ciberseguridad y riesgos digitales es altamente demandado, debido a la importancia que ha ganado la seguridad de la información con los avances tecnológicos. Las empresas son cada vez más conscientes de la necesidad de tener a personal cualificado dentro de sus organigramas.

Entre las principales funciones de un especialista en seguridad informática están:

  • Elaboración de planes de protección de los equipos y programas informáticos.
  • Gestión de emergencias informáticas.
  • Implementación de protocolos y herramientas de seguridad.
  • Análisis y detección de posibles amenazas informáticas.

Formación específica para ser experto en Ciberseguridad

Un experto en seguridad informática debe tener unos conocimientos y habilidades para poder proteger la información dentro de una organización. De esta forma, los profesionales deben formarse de manera continuada para adquirir las competencias necesarias y estar al día de los cambios tecnológicos.

EALDE Business School ha diseñado el Máster en Ciberseguridad y Riesgos Digitales para preparar a los futuros expertos en ciberseguridad. El programa capacita a los alumnos para liderar estrategias en ciberseguridad y proteger a organizaciones independientemente de su sector. Así, el máster online aborda las principales normativas ISO, los procedimientos para realizar auditorías y las tecnologías emergentes.

Puedes obtener más información sobre el Máster en Ciberseguridad y Riesgos Digitales haciendo clic en el siguiente enlace:

Más información

Amplía información sobre la seguridad informática en el siguiente vídeo:

Etiquetas:gestión de riesgos digitales, seguridad cibernética, seguridad informática

  • Compartir:
author avatar
Nuria Estruga

Anteriores posts

Fundamentos de la Dirección de Proyectos
28 octubre, 2020

Próximos posts

Los 8 pasos de Kotter para gestionar el cambio en una empresa
29 octubre, 2020

Posts de interés

demanda de talento en ciberseguridad en el 2024
La demanda de talento en Ciberseguridad doblará a la oferta en 2024
23 mayo, 2022
Las empresas se preparan para los ciberataques
El 82% de las empresas ha aumentado el gasto en ciberseguridad en el último año
21 marzo, 2022
exalumno Luis Miguel García
Luis Miguel García, exalumno de EALDE: “Ha sido una experiencia de primer nivel”
11 febrero, 2022

    Comentarios

  1. perito informático
    17 febrero, 2021
    Responder

    Es una cuestión obvia hoy en día. La importancia de la ciberseguridad es por todos conocida y descuidarla puede meternos en graves problemas

    • EALDE
      17 febrero, 2021
      Responder

      Hola,

      Muchas gracias por tu comentario.

  2. Ariadna Alcalá Hernández
    20 abril, 2021
    Responder

    La ciberseguridad es un ascpecto de vital importancia en el sistema empresarial, elevar la percepsión del riesgo y adquirir una cultura en la ciberseguridad nos lleva a tomar una conducta responsable en cuanto al uso de las TIC, creo que esta Maestría es muy importante en la actualidad donde la tecnología va a pasos agigantados.

    • EALDE
      21 abril, 2021
      Responder

      Hola Ariadna,

      Muchas gracias por tu comentario.

  3. Alan
    10 octubre, 2021
    Responder

    Me parece normal que cada día la ciberseguridad de las empresas esté más y más reforzada porque los “hackers” también incrementan su capacidad de robar información con nuevos programas.

    • EALDE
      13 octubre, 2021
      Responder

      Gracias por tu comentario

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

máster en Ciberseguridad y Riesgos Digitales

Síguenos

Beneficios de la ISO 27001

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Cuáles son las principales metodologías ágiles en dirección de proyectos
  • Abierto el plazo para participar en los I Premios EALDE for Excellence
  • La demanda de talento en Ciberseguridad doblará a la oferta en 2024
  • EALDE, en el top 10 de mejores escuelas de negocio online según Financial Magazine


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.