6 herramientas Lean para la Dirección de Proyectos

5/5 - (1 voto)

El Lean Project Management puede servirse de la tecnología para aplicar sus principios. Hay diversas herramientas que permiten la implementación de la filosofía y la cultura Lean en Dirección de Proyectos.

Herramientas Lean para la Dirección de Proyectos

Entre las herramientas con las que dispone Lean para la Dirección de Proyectos se encuentran las siguientes:

  • Value Stream Maping. En la creación de valor para el cliente final se han de considerar las materias primas, actividades y producto final. Hay actividades que agregan valor. Otras no lo hacen, pero son necesarias. Con la creación de un mapa actual y otro futuro, se pueden detectar las oportunidades de mejora. Con este mapa se trata de aumentar el tiempo en realizar actividades que agregan valor y disminuirlo en aquellas que no lo hacen. El resultado es un plan de acción.
  • Target Value Design. Se piensa en el Target Cost, el coste meta necesario para desarrollar el producto obteniendo ganancias. Implica una planificación del anteproyecto, definición y diseño del proyecto de acuerdo al coste meta, para la posterior ejecución.
  • Choosing by Advantages. Las decisiones desencadenan acciones y, estas a su vez, resultados. Con esta herramientase definen las distintas alternativas y los factores a evaluar y que las diferencian. Posteriormente, se producen juicios de valor sobre cada una de ellas, para evaluar qué alternativas tienen ventajas en los distintos factores.
  • Set-Based Design. Se usa en el proceso de diseño, explorando distintas alternativas de forma colaborativa.
  • Last Planner System. Guarda relación con la planificación y gestión de los compromisos. Para aumentar el porcentaje de aspectos planificados en un proyectos, este sistema apunta trabajar sobre la incertidumbre. Se requiere el compromiso de los miembros con más información sobre el proyecto. No obstante, las actividades de flujo generan incertidumbre, por lo que hay que disminuir sus variaciones. Este sistema parte de las actividades que se pueden hacer. En caso de que no se puedan hacer, se necesitarán otros compromisos.
  • Reporte A3. Esta herramienta muestra problemas y su resolución. Se plantea el problema, situación actual, objetivos, plan de acción y responsables de ejecución. Permite identificar la causa o raíz del problema, con seguimiento e implementación del plan de acción.

Los profesionales de la Dirección de Proyectos pueden servirse de cada una de estas herramientas Lean.

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

¿Cuáles son los roles BIM más demandados del mercado?

La metodología BIM ha demostrado poseer un gran potencial para el desarrollo de proyectos de construcción. Gracias a ella es posible disfrutar de mayor colaboración y comunicación entre los equipos de trabajo involucrados, detectar posibles conflictos que a simple...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.