Herramientas y técnicas para la Gestión del Alcance en Proyectos

5/5 - (2 votos)

La recopilación de requisitos para la Gestión del Alcance en Dirección de Proyectos incluye las necesidades, deseos y expectativas cuantificadas y documentadas del patrocinador, del cliente y de otros interesados. Los requisitos deben estar formalmente documentados y aprobados. En Project Management, hay varias herramientas y técnicas para la recopilación de estos requisitos.

Herramientas y técnicas para la Gestión del Alcance en Dirección de Proyectos

Los profesionales dedicados a la Dirección de Proyectos disponen de varias herramientas y técnicas para la recopilación de requisitos en la Gestión del Alcance:

  • Entrevistas. Las entrevistas son directas, pero llevan tiempo.
  • Grupos focales. Los grupos focales están diseñados para ser coloquiales.
  • Talleres facilitados. Los talleres facilitados resuelven diferencias.
  • Técnicas grupales de creatividad: lluvia de ideas o brainstorming, mapas conceptuales, técnica Delphi, etc.
  • Técnicas grupales de toma de decisiones: unanimidad, pluralidad, dictadura.
  • Prototipos. Los prototipos disminuyen el riesgo y la subjetividad.

EDT/WBS en la Gestión del Alcance

El trabajo planificado está contenido en el nivel más bajo de los componentes de la EDT/WBS, denominados paquetes de trabajo. Se entiende por la palabra trabajo aquellos productos o entregables.

Un paquete de trabajo se puede utilizar para agrupar las actividades donde el trabajo es programado y estimado, seguido y controlado. La EDT/WBS no tiene actividades. Cada componente de la EDT tiene como mínimo dos paquetes de trabajo o, en su defecto, ninguno.

Línea base del Alcance

La línea base del Alcance se compone de los siguientes elementos:

  • Enunciado del alcance.
  • EDT.
  • Paquete de trabajo.
  • Paquete de planificación.
  • Diccionario de la EDT.

El diccionario WBS a su vez, reúne los siguientes campos:

  • Código del paquete de trabajo.
  • Nombre del paquete de trabajo.
  • Objetivo del paquete de trabajo.
  • Descripción del paquete de trabajo.
  • Descripción del trabajo a realizar.
  • Asignación de responsabilidades.
  • Fechas programadas.
  • Criterios de aceptación.
  • Supuestos.

Información extraída del webinar impartido por José Luis Fdez. Pallarés para EALDE Business School.

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

¿Cuáles son los roles BIM más demandados del mercado?

La metodología BIM ha demostrado poseer un gran potencial para el desarrollo de proyectos de construcción. Gracias a ella es posible disfrutar de mayor colaboración y comunicación entre los equipos de trabajo involucrados, detectar posibles conflictos que a simple...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.