• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección de Proyectos

Portada » Blog » Herramientas y técnicas para la Gestión del Alcance en Proyectos

Herramientas y técnicas para la Gestión del Alcance en Proyectos

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección de Proyectos
  • Fecha 18 septiembre, 2018
  • Comentarios 0 comentarios
dirección de proyectos gestión alcance
5/5 - (2 votos)

La recopilación de requisitos para la Gestión del Alcance en Dirección de Proyectos incluye las necesidades, deseos y expectativas cuantificadas y documentadas del patrocinador, del cliente y de otros interesados. Los requisitos deben estar formalmente documentados y aprobados. En Project Management, hay varias herramientas y técnicas para la recopilación de estos requisitos.

Herramientas y técnicas para la Gestión del Alcance en Dirección de Proyectos

Los profesionales dedicados a la Dirección de Proyectos disponen de varias herramientas y técnicas para la recopilación de requisitos en la Gestión del Alcance:

  • Entrevistas. Las entrevistas son directas, pero llevan tiempo.
  • Grupos focales. Los grupos focales están diseñados para ser coloquiales.
  • Talleres facilitados. Los talleres facilitados resuelven diferencias.
  • Técnicas grupales de creatividad: lluvia de ideas o brainstorming, mapas conceptuales, técnica Delphi, etc.
  • Técnicas grupales de toma de decisiones: unanimidad, pluralidad, dictadura.
  • Prototipos. Los prototipos disminuyen el riesgo y la subjetividad.

EDT/WBS en la Gestión del Alcance

El trabajo planificado está contenido en el nivel más bajo de los componentes de la EDT/WBS, denominados paquetes de trabajo. Se entiende por la palabra trabajo aquellos productos o entregables.

Un paquete de trabajo se puede utilizar para agrupar las actividades donde el trabajo es programado y estimado, seguido y controlado. La EDT/WBS no tiene actividades. Cada componente de la EDT tiene como mínimo dos paquetes de trabajo o, en su defecto, ninguno.

Línea base del Alcance

La línea base del Alcance se compone de los siguientes elementos:

  • Enunciado del alcance.
  • EDT.
  • Paquete de trabajo.
  • Paquete de planificación.
  • Diccionario de la EDT.

El diccionario WBS a su vez, reúne los siguientes campos:

  • Código del paquete de trabajo.
  • Nombre del paquete de trabajo.
  • Objetivo del paquete de trabajo.
  • Descripción del paquete de trabajo.
  • Descripción del trabajo a realizar.
  • Asignación de responsabilidades.
  • Fechas programadas.
  • Criterios de aceptación.
  • Supuestos.

Información extraída del webinar impartido por José Luis Fdez. Pallarés para EALDE Business School.

Etiquetas:Dirección de Proyectos, EDT, Gestión del Alcance, Project Management

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

La planificación en la Gestión del Alcance para Proyectos
18 septiembre, 2018

Próximos posts

Tendencias e innovación en Logística
19 septiembre, 2018

Posts de interés

energía renovable potencial
La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
28 junio, 2022
Herramientas de la industria 4.0
Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
24 junio, 2022
lean project management es una metodología ágil.
El salario de los project managers crece pese a la pandemia de COVID-19
13 junio, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Masters Direccion de Proyectos

Síguenos

Whitepaper Dirección de Proyectos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Premios EALDE for Excellence: Cómo deben ser tus artículos
  • Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
  • La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.