5 Guías de EALDE que te ayudarán a mejorar en tu sector

por Alejandro Riveros
17/11/23
5/5 - (2 votos)

EALDE Business School es una escuela especializada en diversas áreas técnicas y de ingeniería, y en su compromiso de divulgar contenidos de calidad ha elaborado diferentes guías gratuitas dirigidas a profesionales de sectores como: Riesgos, Compliance, BIM o Project Management. 

Estas guías se pueden encontrar en nuestra web. A continuación te explicaremos cada una de ellas.

Guía: Cómo Elaborar una Matriz de Riesgos

La gestión efectiva de riesgos es esencial en cualquier proyecto. La guía sobre cómo elaborar una matriz de riesgos ofrece un enfoque detallado y práctico para este proceso crucial. Desde la identificación meticulosa de posibles riesgos hasta la evaluación de su impacto y probabilidad, esta guía proporciona un marco claro y conciso para la creación de una matriz efectiva. 

Máster en Gestión de Riesgos

Fórmate con el programa líder de los países de habla hispana.

Identificación de Riesgos:

Incluye la identificación de riesgos asociados a las actividades de la empresa, considerando la inherencia de ciertos riesgos a la naturaleza misma de la actividad empresarial.

Establece una prioridad entre los factores o riesgos inherentes, reconociendo que algunos pueden ser más relevantes que otros.

Determinar Probabilidad e Impacto:

Incluye un apartado para clasificar la probabilidad de ocurrencia de cada riesgo, ya sea de manera cualitativa o cuantitativa.

Evalúa el impacto potencial de cada riesgo sobre la empresa, categorizando dicho impacto como bajo, medio o alto, por ejemplo.

Evaluación de la Calidad de Gestión:

Tras la valoración del riesgo, es esencial evaluar la eficacia de los controles establecidos por la empresa para mitigar estos riesgos. Esta evaluación contribuye a reducir el indicador de riesgo inherente neto de la empresa, mejorando así la gestión global de riesgos.

Calcular el Riesgo Neto o Residual:

Calcula el riesgo neto considerando la materialización de los riesgos inherentes y la eficacia de los controles establecidos por la administración.

Conocer el «riesgo residual» permite a la dirección de la empresa tomar decisiones informadas sobre la continuidad de una actividad, en función de su nivel de riesgo, y fortalecer los controles correspondientes.

Guía ISO 37301 sobre Sistemas de Gestión Compliance

Esta guía sobre la norma ISO 37301 emerge como una herramienta esencial para aquellos profesionales y organizaciones que buscan no solo comprender, sino también implementar eficazmente sistemas de compliance en sus operaciones. 

Máster en Compliance: Fraude y Blanqueo

Fórmate con el programa líder de los países de habla hispana.

Esta norma, centrada en la gestión de compliance, proporciona un marco para que las organizaciones establezcan, implementen, mantengan y mejoren continuamente un sistema de gestión de compliance.

Conoce los beneficios de la implementación de la norma ISO 37301 en un sistema de gestión de compliance para las organizaciones:

Gestión Eficaz del Riesgo Legal y Reputacional 

La norma permite identificar y gestionar de manera proactiva los riesgos legales y reputacionales, reduciendo la posibilidad de enfrentar sanciones legales o daños a la reputación.

Cultura de Cumplimiento Organizacional

Promueve la creación de una cultura arraigada de cumplimiento en todos los niveles de la organización, fomentando la ética y el comportamiento responsable entre los empleados y la alta dirección.

Eficiencia Operativa

La implementación de procesos de cumplimiento bien definidos mejora la eficiencia operativa al reducir la incertidumbre y facilitar la toma de decisiones informadas.

Mejora de Relaciones con Stakeholders

Un cumplimiento normativo sólido y demostrable puede fortalecer las relaciones con stakeholders, como clientes, proveedores, inversores y reguladores, generando confianza y credibilidad.

Innovación Responsable

La norma fomenta la innovación responsable al impulsar a las organizaciones a considerar los impactos éticos y legales de nuevas iniciativas y productos desde su concepción, promoviendo así prácticas empresariales sostenibles y éticas.

ISO 31000: Para Qué Sirve

La gestión de riesgos a menudo se ve respaldada por estándares internacionales como la ISO 31000. La guía de sobre esta norma ofrece una comprensión profunda de su propósito y aplicación. A través de ejemplos prácticos y casos de estudio, la guía proporciona una visión integral de cómo la ISO 31000 puede ser una herramienta valiosa en la gestión de riesgos. Profundiza más en este tema visitando este enlace.

Conoce las ventajas de su implementación a continuación:

  1. Mejorar su eficiencia operativa.
  2. Tener una mejor gobernabilidad interna de la organización.
  3. Aumentar la confianza de partes externas.
  4. Mejorar su rendimiento y la sostenibilidad.
  5. Acentuar su calidad.
  6. Reducir los costes.
  7. La disminución o desaparición de incidentes inesperados.

¿Qué es el BIM (Building Information Modeling)?

El Modelado de Información para la Construcción (BIM) ha transformado la industria de la construcción. La guía sobre BIM ofrece una introducción detallada a este concepto innovador. Desde sus fundamentos hasta su aplicación práctica en la ingeniería, la guía es esencial para aquellos que buscan comprender el papel revolucionario del BIM. 

Máster en BIM Management en Edificación

Lidera el desarrollo de proyectos constructivos gestionando en BIM todas sus fases.

Conoce a continuación los principales roles en BIM

  • BIM Manager

Es el máximo responsable y el encargado de garantizar que la información está disponible para todos sus miembros, elegir el BIM software y asegurar el cumplimiento del BEP.

  • BIM Modeller

Es quien modela el proyecto y recopila la información técnica que se requiere. 

  • BIM Coordinator

Garantiza que todo lo que establecido por el BIM Manager se cumple.

  • BIM Developer

Su trabajo es programar y personalizar el software BIM.

  • Consultor BIM

Establece flujos de trabajo y guía hacia la correcta ejecución del proyecto.

PMBoK 7: La Guía del Project Management

EALDE ofrece una guía detallada sobre la séptima edición del Project Management Body of Knowledge (PMBoK). Este recurso es esencial para profesionales que desean mantenerse al día con las últimas tendencias y mejores prácticas en la gestión de proyectos.

Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con el programa líder de los países de habla hispana.

Desde la definición de procesos hasta la aplicación de metodologías ágiles, la guía PMBoK 7 proporciona una visión completa del panorama actual en Project Management. 

Si quieres acceder a más contenido divulgativo de tu sector puedes visitar la sección de “Actualidad” de la web de EALDE Business School

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

Ventajas y salida laborales de cursar una especialización en riesgos

El mundo en el que vivimos está lleno de incertidumbres. Desde crisis económicas y desastres naturales hasta pandemias globales, los riesgos son una parte inherente de la vida moderna. En este contexto, la especialización en gestión de riesgos se ha convertido en un...

Sobre el autor

Soy Alejandro Riveros, un publicista colombiano con una amplia trayectoria en el mundo del marketing y las relaciones públicas. Mi formación profesional comenzó en la reconocida Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, donde me especialicé en Publicidad. Durante mi tiempo en la universidad, adquirí los conocimientos y las habilidades necesarias para enfrentar los retos del campo laboral. Actualmente, formo parte del equipo de marketing de EALDE Business School, una institución de renombre. En esta posición, tengo la oportunidad de redactar artículos para el blog, lo cual me permite compartir mis conocimientos y experiencias con otros profesionales del ámbito empresarial. Trabajar en EALDE Business School ha ampliado mi perspectiva y me ha brindado la oportunidad de participar en proyectos educativos de gran envergadura. A lo largo de mi carrera, he tenido la valiosa oportunidad de trabajar tanto en el sector público como en el privado. Inicié mi trayectoria en equipos de relaciones públicas, donde desempeñé funciones en el desarrollo y ejecución de campañas publicitarias dentro de reconocidas agencias del medio. Esta experiencia me permitió desarrollar habilidades estratégicas y creativas, y despertó mi pasión por buscar nuevas oportunidades. El espíritu emprendedor siempre ha sido una de mis mayores motivaciones, lo cual me llevó a fundar mi propia empresa dedicada al marketing de influencia y Talent Management. Esta experiencia me permitió explorar nuevas formas de conectar a las marcas con su audiencia a través de influencers y desarrollar estrategias innovadoras para el crecimiento empresarial. Además de mi experiencia en el sector empresarial, he tenido el privilegio de formar parte de importantes equipos políticos en Colombia. Comencé mi trayectoria como miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del Senador Colombiano Antonio Navarro Wolff, donde contribuí en la elaboración y ejecución de proyectos legislativos de gran relevancia. Posteriormente, me uní a la UTL del Senador Juan Luis Castro Córdoba, donde pude seguir aportando al desarrollo de políticas públicas. Continuando mi trayectoria en el ámbito político, formé parte de la Unidad de Apoyo Normativo (UAN) del Concejal de Bogotá Juan Javier Baena Merlano. En esta posición, trabajé en la elaboración de propuestas normativas y proyectos de impacto para la ciudad. Estas experiencias me brindaron una visión integral del sistema político y la importancia de la comunicación efectiva en el ámbito público. En mi búsqueda constante de crecimiento y conocimiento, obtuve un Máster en Marketing Político de la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid, España. Esta experiencia académica enriquecedora me permitió profundizar mis conocimientos y habilidades en el ámbito del marketing político, fortaleciendo mi capacidad para crear estrategias efectivas y comunicar mensajes persuasivos. Además de mi dedicación profesional, tengo pasiones que me acompañan en mi día a día. Soy un apasionado del fútbol, un deporte que me apasiona tanto ver como practicar. También tengo un profundo interés por la geografía, explorando diferentes culturas y países a través de la cartografía y los viajes. Además, el ajedrez es una de mis aficiones, que me desafía intelectualmente y me ayuda a desarrollar habilidades estratégicas.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *