• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección de Proyectos

  • Inicio
  • Blog
  • Dirección de Proyectos
  • Fundamentos de la Dirección de Proyectos

Fundamentos de la Dirección de Proyectos

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección de Proyectos
  • Fecha 27 octubre, 2020
  • Comentarios 2 comentarios
Cuáles son los principales fundamentos para la dirección de proyecto
5 / 5 ( 2 votos )

La gestión de proyectos es una parte fundamental de una organización, puesto que todas las actividades de una empresa se pueden desarrollar por proyectos y gestionarlas como tal. Por lo tanto, es importante que haya en la organización expertos que conozcan los fundamentos para la dirección de proyectos. Estos se denominan directores de proyectos o project managers.

Dirección de proyectos: Definición y características

La definición de qué es un proyecto viene recogida en la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®) elaborada por el Project Management Institute (PMI). Esta guía considera que un proyecto es “un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único”.

Los proyectos son únicos, porque siempre tendrán requisitos, restricciones e interesados diferentes. Pueden ser similares, pero no idénticos. Presentan una meta definible y una duración finita. Se componen de dependencias interrelacionadas, actividades y tareas.

Entre las características comunes a todos los proyectos podemos encontrar las siguientes:

  • Hay una multiplicidad de interesados (stakeholders) con un cierto interés en la implantación o no del proyecto y/o su resultado.
  •  Todo proyecto tienes unas actividades y tareas que hay que llevar a cabo para cumplir con el objetivo del mismo.
  • Los proyectos requieren de un presupuesto económico y un tiempo limitado y concreto para su ejecución.
  • También son necesarios unos recursos humanos y materiales, que han se ser limitados.
  • La administración del proyecto corre a cargo de un responsable del proyecto, que ha de liderar el equipo y las relaciones con los interesados, coordinando los esfuerzos a lo largo de toda la vida del proyecto.

Qué es la administración de proyectos

Teniendo en cuenta los aspectos anteriores, podemos considerar que la dirección o administración de un proyecto consiste en la aplicación de conocimiento, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades del proyecto con el fin de cumplir con los requisitos del mismo.

Un director de proyectos debe contar con una serie de competencias. Algunos cuentan con conocimientos técnicos, pero la mayoría no son expertos en los detalles del proyecto en su totalidad. Esto solamente ocurre en el caso de proyecto de pequeña envergadura.

El project manager tiene el conocimiento básico que le permite hablar el lenguaje utilizado por los distintos miembros del equipo. Este profesional debe saber gestionar equipos y liderarlos desde el comienzo hasta el final del proyecto.

Tipos de proyectos en project management

Existen muchas clasificaciones de proyectos, pero la más común es la que atiende al cliente o destinatario de los trabajos a desarrollar. Desde esta perspectiva encontramos:

  • Los proyectos externos: Cuando el cliente es ajeno a la empresa.
  • Proyectos internos: Aquí, el cliente es la propia organización en la que se desarrollan los trabajos.

También podemos clasificar los proyectos en función de si son de investigación, industriales o estudios de viabilidad, entre otros.

Máster en Dirección de Proyectos de EALDE Business School

Los fundamentos para la dirección de proyectos se estudian en profundidad en el Máster en Project Management de EALDE Business School. Se trata de un máster online que permite obtener una titulación emitida por una universidad privada de alto prestigio en España.

Puedes solicitar más información sobre el Máster en Dirección de Proyectos haciendo clic en el siguiente apartado:

Más información

Si estás interesado en esta temática, te resultará útil el siguiente vídeo sobre project management:

Sumario
título
Fundamentos de la Dirección de Proyectos
Descripción
Según el PMI, un proyecto es “un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único”.
Autor
EALDE Business School
Publisher Name
EALDE Business School

Etiquetas:Dirección de Proyectos, director de proyectos, PMI, Project Management, Project Management Institute

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Cuál es el objetivo y el ámbito de aplicación de la ISO 19600 en Compliance
27 octubre, 2020

Próximos posts

La importancia de la seguridad informática en el entorno empresarial
28 octubre, 2020

Posts de interés

El salario medio del project manager en colombia es bastante alto
¿Cuánto ganar un director de proyectos en Colombia?
3 marzo, 2021
La gestión de residuos sólidos urbanos gana cada vez más importancia en la sociedad
Claves para entender la gestión de residuos urbanos
22 febrero, 2021
La metodología BIM facilita la gestión de proyectos de construcción
En qué consiste la metodología BIM y qué aporta a la gestión de proyectos
16 febrero, 2021

    Comentarios

  1. Hiladia Salome Guerra Ubaldo
    8 febrero, 2019
    Responder

    Muy interesante y de gran aporte los comentarios respecto a la dirección de proyectos, por cuanto brindan lineamientos claves a tomarse en cuenta contribución de management project.

  2. Luis Enrique Garzon Quintero
    9 febrero, 2019
    Responder

    Muy interesante…
    El director de proyectos, será más seguro para si mismo y para el proyecto si este es un técnico (mejor si es experimentado) de la rama genera del proyecto.
    En otras palabras; mejor director a me horas de vuelo sobre la ruta del proyecto.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Entradas recientes

  • Consejos para planificar la implantación de un sistema de Compliance
  • ¿Cuánto ganar un director de proyectos en Colombia?
  • Cómo entender el análisis de impacto del negocio (BIA) en gestión de riesgos
  • 7 amenazas de ciberseguridad para el 2021
Emagister

logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2020 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.