• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Compliance

Portada » Blog » Principales funciones del Área de Compliance en una organización

Principales funciones del Área de Compliance en una organización

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Compliance
  • Fecha 19 septiembre, 2019
  • Comentarios 0 comentarios
Funciones del Área de Compliance en una empresa
4.7/5 - (3 votos)

El Compliance o Cumplimiento Corporativo consiste en integrar en las organizaciones una estructura que vele porque la compañía cumpla con todas sus obligaciones legales y no incumpla normativas ni códigos de conductas. De este modo se evitan riesgos que podrían derivar en sanciones o crisis de reputación que pueden poner en peligro la estabilidad de la empresa. Por ello, es fundamental que los profesionales dedicados a la Gestión de Riesgos conozcan a la perfección las funciones del Área de Compliance de una organización.

Funciones del Área de Cumplimiento como parte del sistema de Gestión de Riesgos

El equipo que se encarga de velar por el correcto cumplimiento normativo dentro de una organización ha de llevar a cabo diferentes funciones principales. Estas funciones están alineadas con la política de Gestión de Riesgos de la compañía.

Identificación de riesgos de incumplimiento

El compliance officer tiene que detectar los riesgos de que la empresa pueda incumplir una normativa concreta. Por ejemplo, que se produzca un déficit financiero grave en la compañía y las autoridades inicien una investigación. Se trata por tanto de de una función esencial de esta área.

Prevención de riesgos

Además de identificar riesgos, el Área de Compliance ha de prevé cuál es la normativa que va a venir o la normativa que se quiere implementar en la organización. Junto a ello, la labor de prevención también conlleva establecer controles para proteger a la empresa de posibles riesgos que se pueden derivar de esa futura normativa. Por ejemplo, si la compañía va a abrir nuevos mercados en otros países, habrá de tenerse en cuenta la legislación mercantil de cada uno de esos países. Con ello se evitará llevar a cabo prácticas ilegales.

Detección de desviaciones

Otra de las funciones del Área de Compliance de una organización es monitorear e informar sobre la eficacia de los controles puestos en marcha ante la exposición de la compañía a riesgos de incumplimiento. Es decir, tiene que analizar si los controles que se han implementado efectivamente funcionan o no funcionan.

Función consultiva

El equipo de expertos en Cumplimiento Normativo también debe asesorar a la empresa sobre las diversas normas y los controles a los que tiene que someterse. Así, cuando la dirección tenga duda de si una determinada actuación incumple una normativa interna o externa de la empresa, será el Área de Cumplimiento la encargada de prestar asesoramiento para aclarar la situación.

La figura del Chief Compliance Officer (CCO)

Por lo general, el Área de Compliance está encabezada por el Chief Compliance Officer (CCO, Jefe de la Oficina de Cumplimiento). En algunas jurisdicciones, esta figura puede llegar a tener una responsabilidad legal y/o penal.

Entre otras características, esta figura tendrá autoridad y legitimidad suficiente para recabar en cualquier momento información, o acceder a los registros y a la documentación necesarios para el desarrollo de sus cometidos esenciales dentro de la organización. Se trata de una figura independiente que ha de tener potestad suficiente para garantizar el cumplimiento normativo de la empresa.

Máster en Compliance: Fraude y Blanqueo de Capitales

La creciente importancia del Cumplimiento Normativo en las organizaciones requiere cada vez más de profesionales cualificados en esta área. En este sentido, la escuela de negocios online, EALDE Business School, ha lanzado el Máster en Compliance: Fraude y Blanqueo. Se trata de un máster online que capacita para dirigir el departamento de Compliance de cualquier tipo de organización.

Más información

Amplía información sobre el Departamento de Compliance de las empresas en el siguiente vídeo:

Etiquetas:compliance, compliance officer, corporate compliance, máster, risk management

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

5 riesgos emergentes en el sector asegurador
19 septiembre, 2019

Próximos posts

Perú aprueba Ley de Ciberseguridad para evitar Riesgos Digitales
20 septiembre, 2019

Posts de interés

El modelo de las 3 Lod está vinculado tanto a la gestión de riesgos como al Compliance
Cómo funciona el modelo de las 3 líneas en Compliance
9 mayo, 2022
Perfil del alumno de Compliance
Cómo saber si un Máster en Compliance mejorará mi perfil profesional
25 abril, 2022
La ética y el cumplimiento o Compliance son dos términos que están muy relacionados en el entorno empresarial
Principales diferencias entre la ética y el cumplimiento normativo
20 abril, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner compliance fraude y blanqueo

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • ¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
  • Consejos de EALDE para acabar con éxito tu máster online
  • EALDE obtiene el Sello de Calidad y Excelencia Educativa European Excellence Education


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.