El Cumplimiento Corporativo en la Gestión de Riesgos

5/5 - (1 voto)

El Cumplimiento Corporativo en Gestión de Riesgos es el conjunto de procedimientos y buenas prácticas adoptados por las organizaciones para identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan y establecer mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción frente a los mismos, según la World Compliance Association.

El Corporate Compliance es una función independiente que identifica, asesora, alerta, monitorea y reporta los riesgos de cumplimiento en las organizaciones, es decir, el riesgo de recibir sanciones por incumplimientos legales o regulatorios, sufrir pérdidas financieras o pérdidas de reputación por faltas de cumplimiento con las leyes aplicables, las regulaciones, los códigos de conducta y los estándares de buenas prácticas, de acuerdo al Comité de Basilea.

Existen dos niveles de cumplimiento:

  • Normas externas.
  • Normas internas de control.

Funciones del área de cumplimiento

El área de cumplimiento realiza las siguientes funciones:

  • Identificación: identificar los riesgos de incumplimiento a los que se enfrenta una empresa y asesorar sobre ellas.
  • Prevención: diseñar e implementar controles para proteger a una empresa de esos riesgos.
  • Detección: monitorear e informar sobre la eficacia de los controles en el manejo de una exposición de las empresas a riesgos.
  • Consultivo: asesorar a la empresa sobre las normas y los controles.

Regulación sobre Corporate Compliance

  • ISO 31000. Sienta las bases para una política corporativa orientada a la valoración de los procesos de una empresa, para mitigar el riesgo de los mismos.
  • ISO 19600. Implementa políticas para un Sistema de Gestión de Compliance.
  • ISO 37001. Sistemas de gestión antisoborno, cultura empresarial ética.
  • Informe COSO. Marco donde el proceso debe estar integrado con el negocio, de tal manera que ayude a conseguir los resultados esperados en materia de rentabilidad y rendimiento.
  • Modelo ORSA. Valorar y gestionar los riesgos asumidos en el día a día de las compañías aseguradoras.

Información extraída del webinar impartido por María Barranco sobre Corporate Compliance para EALDE Business School.

logo EALDE Business School
Máster en Compliance: Fraude y Blanqueo

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

Claves de la ISO 37301 de Sistemas de Gestión de Compliance

Entradas recientes

Qué es y para qué sirve el control interno de las empresas

El cumplimiento legal y normativo es una de las grandes preocupaciones en las empresas. Y no es de extrañar, cualquier error en este sentido puede derivar en graves consecuencias para ellas. Además, la mayoría de países de América Latina ya cuentan con legislaciones...

Herramientas esenciales para la prevención de lavado de activos

Estamos ante uno de los problemas más difíciles de resolver de los últimos años: el lavado de activos. Durante mucho tiempo hemos sido testigos de cómo este tipo de delitos han ido creciendo entre las empresas de diferentes países y, lejos de desaparecer, han ido...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.