• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Finanzas

  • Inicio
  • Blog
  • Finanzas
  • La certificación FRM: Financial Risk Manager

La certificación FRM: Financial Risk Manager

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Finanzas, Gestión de Riesgos
  • Fecha 24 marzo, 2017
  • Comentarios 3 comentarios
Financial Risk Manager FRM
4.5 / 5 ( 2 votos )

La certificación FRM persigue el dominio de todos los riesgos inherentes que surgen en una entidad financiera y sus implicaciones a nivel operativo y regulatorio. Esta acreditación prestigiosa en finanzas contribuye a la creación de una cultura adecuada para el control del riesgo en las instituciones.

La acreditación de Financial Risk Manager está dirigida sobre todo a áreas de riesgo y también a auditoría, consultoría y áreas de metodologías. Esta certificación la otorga el Global Association of Risk Professionals (GARP).

Entre las fortalezas de esta certificación se encuentran su focalización en riesgos financieros, su prestigio en la industria y el acceso a riesgos.

La mayoría de los alumnos a nivel global que optan a la acreditación FRM compaginan el trabajo con el estudio. Se trata de una certificación técnica, en la que el volumen del material objeto de estudio es sensiblemente menor que el CFA, pero de mayor conocimiento técnico. Requiere 200 horas de estudio por parte, o lo que es lo mismo, 400 horas en total. La parte I comprende fundamentos de la Gestión de Riesgos, análisis cuantitativo, productos e instrumentos financieros y valoración de riesgos. La parte II engloba el riesgo de mercado, el riesgo de crédito, el riesgo operacional y la gestión de inversiones y riesgos.

Los exámenes para la obtención de la certificación de Financial Risk Manager se celebran anualmente y son en inglés. El examen de la parte I se compone de 100 preguntas de tipo test y tiene una duración de 4 horas, mientras que el examen de la parte II se caracteriza por sus 80 preguntas tipo test y sus también 4 horas de duración. En ambos casos, todas las preguntas tienen el mismo valor y no existe una penalización por fallo cometido.

Información extraída del webinar impartido por Pedro Montilla para EALDE Business School.

Etiquetas:Financial Risk Manager, finanzas, FRM, GARP, Global Association of Risk Professionals

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

La certificación EFA: European Financial Advisor
24 marzo, 2017

Próximos posts

Gestión de Riesgos: comportamiento de clientes en compra de seguros
29 marzo, 2017

Posts de interés

Inscripción gratuita al ciclo de webinars de continuidad de negocio
EALDE lanza un ciclo de webinars sobre continuidad de negocio
20 abril, 2021
La EALDE Risk Survey es una encuesta de riesgos, compliance y continuidad de negocio
EALDE abre el plazo para participar en la Risk Survey 2021: La encuesta global sobre riesgos y compliance
13 abril, 2021
El ruido es un riesgo laboral que las empresas deben prevenir
La exposición al ruido como riesgo para la seguridad y salud en el trabajo
6 abril, 2021

    Comentarios

  1. Marcela
    30 marzo, 2017
    Responder

    Me ha encantado el artículo, muy interesante.

  2. Margarita
    15 noviembre, 2018
    Responder

    Para que GARP te admita a examen ¿Se necesita avalar experiencia de trabajo o titulación en algún área?

    Gracia

    • D. García
      15 noviembre, 2018
      Responder

      Hola Margarita,

      Estos artículos son introductorios a la materia. Estos aspectos son tratados con profundidad por expertos en finanzas en el Máster en Dirección Financiera de EALDE.

      Un saludo.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Masters Banca y Finanzas

Síguenos

Whitepaper Finanzas

Temáticas

Entradas recientes

  • EALDE lanza un ciclo de webinars sobre continuidad de negocio
  • Las 4 técnicas principales de machine learning y su aplicación en Ciberseguridad
  • Publican la norma ISO 37301 de sistemas de gestión de compliance
  • Todas las ventajas de la especialización en energías renovables
Emagister

logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2020 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.