• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Finanzas

Portada » Blog » La certificación CFA: Chartered Financial Analyst

La certificación CFA: Chartered Financial Analyst

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Finanzas
  • Fecha 23 marzo, 2017
  • Comentarios 1 comentario
Chartered Financial Analyst CFA
5/5 - (1 voto)

La certificación CFA es un título oficial creado y regulado por el CFA Institute, situado en Estados Unidos, desde 1947. Es una de las certificaciones más prestigiosas en finanzas y su principal objetivo es certificar los conocimientos de los profesionales de las entidades financieras, especialmente de analistas financieros y gestores de inversión internacionales. Además, pretende promover los más altos estándares de conducta ética en la profesión financiera.

Los destinatarios de la certificación CFA son profesionales de las áreas de research o analistas financieros, traders y operadores del mercado, gestores de patrimonios y fondos, áreas de riesgos, auditoria y consultoría.

Las principales fortalezas de esta certificación son su globalidad y plan académico exhaustivo, prestigio y demanda, y las oportunidades laborales de las que suele ir acompañada.

La mayoría de alumnos que optan a esta certificación a nivel global compaginan su trabajo con el estudio. Los tres niveles de la certificación CFA no son de excesiva dificultad técnica, pero el volumen del material de objeto de estudio es elevado. Esto supone 300 horas de estudio por nivel, que se compaginan con multitud de ejercicios prácticos. El primer nivel de esta certificación permite robustecer las bases financieras.

En cuanto al proceso de certificación, el Level I consta de preguntas básicas de comprensión y conocimiento centrados en herramientas de inversión. Por su parte, el Level II enfatiza en un análisis más complejo, junto con un enfoque en la valoración de los activos. El Level III requiere un nivel de síntesis de todos los conceptos y métodos de análisis en una variedad de aplicaciones para la gestión eficaz de carteras y la planificación de patrimonios.

Los exámenes para obtener la certificación CFA Level I se componen de 240 preguntas tipo test de elección múltiple, con una duración de 6 horas. El examen del CFA Level II se caracteriza por sus 20 mini casos prácticos. Finalmente, el examen del CFA Level III combina mini casos prácticos y preguntas tipo test.

Información extraída del webinar impartido por Pedro Montilla para EALDE Business School.

Etiquetas:certificaciones, CFA, CFA Institute, Chartered Financial Analyst, finanzas

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

El Coaching Ejecutivo como Oportunidad Empresarial
23 marzo, 2017

Próximos posts

La certificación EFA: European Financial Advisor
23 marzo, 2017

Posts de interés

Los productos estructurados son inversiones alternativas en Finanzas que generan rentabilidad para los inversores.
En qué consiste la inversión en productos estructurados
11 junio, 2021
Conoce los principales tipos de inversiones alternativas
6 tipos de inversiones alternativas en finanzas
30 marzo, 2021
Cuáles son los principales servicios que pueden ofrecer las fintech
Qué son las Fintech y qué servicios pueden ofrecer
26 enero, 2021

    Comentario

  1. Alejandro Hernández
    30 marzo, 2017
    Responder

    Gracias a EALDE obtuve posteriormente esta certificación. Interesante artículo que la resume.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Masters Banca y Finanzas

Síguenos

Whitepaper Finanzas

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Entrevista a Hector Panameño, exalumno de EALDE
  • El Forum EALDE analizará las principales tendencias en compliance
  • Por qué la formación en BIM está en auge
  • Por qué es esencial la regulación del mercado asegurador


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.