• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Comercio Internacional

Portada » Blog » 6 claves para una estrategia de operaciones de éxito

6 claves para una estrategia de operaciones de éxito

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Comercio Internacional, Dirección General
  • Fecha 12 enero, 2017
  • Comentarios 1 comentario
estrategia de operaciones logistica
5/5 - (2 votos)

La estrategia de operaciones de la empresa puede ser determinante en los resultados de la compañía. La planificación de esta estrategia debe cumplir una serie de premisas para su éxito en las operaciones empresariales y la logística.

Para que las organizaciones cumplan las principales claves de éxito en sus estrategias de operaciones, éstas deben presentar las siguientes características:

  • Estar encuadradas en la estrategia empresarial. La estrategia de operaciones debe entenderse dentro del contexto de la estrategia empresarial global de la compañía. Debe existir una coordinación entre ambas, para la consecución de los objetivos tanto de una como de otra.
  • Ser congruentes con el resto de la empresa. La fortaleza de la estrategia será mayor en aquellas compañías en las que las distintas áreas estén mejor coordinadas, de manera que su trabajo conduzca a esos objetivos planteados por la organización.
  • Estar monitoreadas y controladas. El alcance de esos objetivos debe respaldarse en un seguimiento y control, que puede efectuarse mediante indicadores y mecanismos como el Cuadro de Mando Integral o Balanced Scorecard.
  • Presentar una previsión de los recursos necesarios. Los recursos necesarios con los que cuenta la compañía deben ser previstos para el futuro correcto desarrollo de la estrategia de operaciones.
  • Estar formadas por un equipo integrado y empoderado. Las empresas con equipos con miembros altamente implicados y con poder de decisión presentan una estrategia de operaciones competitiva.
  • Perseguir la ventaja competitiva. Esa ventaja competitiva debe ser consistente y a largo plazo, basada en prioridades que atienden a la fijación de los objetivos a largo plazo de la empresa.

En el ámbito de las operaciones y la logística, una estrategia de operaciones que atienda y cumpla estas claves hará de la empresa una compañía competitiva a largo plazo, con el alcance de sus objetivos operativos y generales.

Etiquetas:Balanced Scorecard, Cuadro de Mando Integral, estrategia de operaciones, estrategia empresarial, logística

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

La supervisión y auditoría externa en la Gestión de Riesgos
12 enero, 2017

Próximos posts

Malas prácticas a nivel SEO: Black Hat SEO
17 enero, 2017

Posts de interés

Los perfiles especializados en transformación digital son los que realizan la gestión de cambios de procesos tradicionales
Los perfiles especializados en transformación digital, entre los más demandados en 2022
18 abril, 2022
whitepaper sobre innovación totalmente gratis
Un whitepaper de EALDE pone el foco en las tendencias de innovación empresarial
23 marzo, 2022
El stock de seguridad es el producto o materia prima disponible para cubrir la demanda durante el plazo de entrega de un pedido
El stock de seguridad en la dirección de operaciones: Principales conceptos y cómo calcularlo
10 enero, 2022

    Comentario

  1. Vicente Valdés
    30 marzo, 2017
    Responder

    Acabo de terminar mis estudios de export manager y estos consejos son de transcendencia. Muy buen aporte.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Internacionalización Empresarial

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • La demanda de talento en Ciberseguridad doblará a la oferta en 2024
  • EALDE, en el top 10 de mejores escuelas de negocio online según Financial Magazine
  • Cuáles son los perfiles de abogados con mayor demanda
  • Por qué 2022 es el mejor año para iniciar un máster online


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.