• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección General

Portada » Blog » El Cuadro de Mando Integral

El Cuadro de Mando Integral

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección General
  • Fecha 20 julio, 2016
  • Comentarios 2 comentarios
Cuadro de Mando Integral Perspectivas
5/5 - (2 votos)

El Cuadro de Mando Integral o Balanced Scorecard abarca todos los datos necesarios para conducir una empresa. La figura del controller es la encargada de esa conducción y de la coordinación entre la dirección de la empresa y los objetivos de la organización.

El CMI traduce la visión y la estrategia de la organización en un conjunto coherente de indicadores que van a guiar la dirección empresarial. Se trata de establecer cuáles son los datos necesarios que, basados en el presupuesto, deben monitorizarse para dirigir la empresa a un objetivo establecido por la dirección.

El CMI traduce la visión y la estrategia de la organización en un conjunto coherente de indicadores que van a guiar la dirección de la empresa

El Balanced Scorecard tiene que ser informado y comunicado en la organización como una herramienta de gestión, no como un sistema de control. Por este motivo, el controller juega un papel de liderazgo y ha de conocer los datos de la empresa para plasmarlos. Sus funciones abarcan la planificación, organización, dirección y medición de los objetivos de la organización.

El Cuadro de Mando Integral se desarrolla a través de cuatro perspectivas basadas en la visión y la estrategia de la empresa. Se trata de las siguientes:

  • Perspectiva Financiera
  • Perspectiva de Procesos Internos
  • Perspectiva de los Clientes
  • Perspectiva de Aprendizaje y Crecimiento

Se habla de una integralidad del cuadro de mando porque todas ellas están relacionadas y cada una de estas perspectivas para influir indirectamente en las otras. Se pueden añadir adicionalmente otras perspectivas como la de Responsabilidad Social Empresarial.

Todas las perspectivas están compuestas por cuatro columnas:

  • Objetivos
  • Medidas
  • Metas
  • Desempeño

El controller se encarga de la conducción para que el desempeño alcance o supere las metas establecidas, que se logran con unas medidas adoptadas de acuerdo a los objetivos de la empresa.

Para implementar un CMI la alta dirección ha de estar comprometida en realizarlo. También tiene que existir una coherencia con el plan estratégico, objetivos, medidas y metas. Además, la comunicación ha de ser clara en toda la organización antes, durante y después de la implementación.

Información extraída del webinar impartido por José Enrique Barla para EALDE Business School.

Etiquetas:Balanced Scorecard, CMI, controller, Cuadro de Mando Integral, dirección empresarial

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Metodologías en Gestión de Riesgos
20 julio, 2016

Próximos posts

Restricciones en la Gestión de Proyectos
20 julio, 2016

Posts de interés

Los perfiles especializados en transformación digital son los que realizan la gestión de cambios de procesos tradicionales
Los perfiles especializados en transformación digital, entre los más demandados en 2022
18 abril, 2022
whitepaper sobre innovación totalmente gratis
Un whitepaper de EALDE pone el foco en las tendencias de innovación empresarial
23 marzo, 2022
El stock de seguridad es el producto o materia prima disponible para cubrir la demanda durante el plazo de entrega de un pedido
El stock de seguridad en la dirección de operaciones: Principales conceptos y cómo calcularlo
10 enero, 2022

    Comentarios

  1. Luis James Gómez Gómez
    1 agosto, 2016
    Responder

    buenos días
    excelente presentación, la herramienta ayuda a comprender los componentes del cuadro de mando integral, solo queda pendiente como construyo desde el estado de resultados los indicadores para en analisis financiero.

    • Daniel García
      1 agosto, 2016
      Responder

      Hola Luis James,

      Gracias por tu comentario. Nos alegra saber que te ha gustado la presentación. Todos los másters de EALDE tienen una metodología basada en casos prácticos en la que los alumnos aplican herramientas como esta. Si deseas recibir información sobre alguno de ellos, puedes solicitarla a través del siguiente enlace: http://goo.gl/CgDvZv Un cordial saludo.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

MBA

Síguenos

Whitepaper 32 Motivos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Cuáles son las principales metodologías ágiles en dirección de proyectos
  • Abierto el plazo para participar en los I Premios EALDE for Excellence
  • La demanda de talento en Ciberseguridad doblará a la oferta en 2024
  • EALDE, en el top 10 de mejores escuelas de negocio online según Financial Magazine


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.