• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Ciberseguridad y Riesgos Digitales

Portada » Blog » El 82% de las empresas ha aumentado el gasto en ciberseguridad en el último año

El 82% de las empresas ha aumentado el gasto en ciberseguridad en el último año

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Ciberseguridad y Riesgos Digitales
  • Fecha 21 marzo, 2022
  • Comentarios 0 comentarios
Las empresas se preparan para los ciberataques
5/5 - (1 voto)

Un informe de la consultora Accenture aborda el impacto de los ciberataques en el mundo empresarial. Bajo el título ‘Estado de Resiliencia en Ciberseguridad’, este documento revela que el 55% de las empresas no los están deteniendo a tiempo. También recoge que el 82% de los negocios han incrementado su gasto en ciberseguridad en el último año.

El aumento de la inversión en ciberseguridad de las empresas frente a los ciberataques

El acceso a datos sin previa autorización, o el uso de aplicaciones, servicios, redes o dispositivos, son algunas de las infracciones más recurrentes que se han detectado a lo largo del último año. Y es que las nuevas tecnologías tienen un carácter facilitador, aunque también conllevan riesgos como los ciberataques y suponen un aumento de la inversión en ciberseguridad.

Máster en Gestión de Riesgos Digitales y Ciberseguridad en continuidad de negocio

Durante el 2021 España sufrió un aumento de estos ataques, alrededor de un 236%, con respecto al periodo anterior (unos 160 en total). ¿A qué se debe este aumento tan significativo? A la vulnerabilidad y la incertidumbre sufridas durante la pandemia, sumado al hecho de que la transformación digital es una asignatura todavía pendiente en muchos países.

Está claro que existe un antes y un después tras la Covid-19. Queda más que patente que, como sociedad, hemos dado un paso más en la adquisición de nuevas tecnologías. Quizá por eso también se han incrementado los presupuestos hasta suponer un 15% del total en TI (tecnologías de la información).

Por qué es tan necesario tener conocimientos en ciberseguridad y buscar la ciberresiliencia

Uno de los grandes desafíos, principalmente en las grandes empresas, es el uso de la nube como método y soporte para almacenar cada vez más la información. Un 32% de los entrevistados afirmaba que la seguridad de la nube no ha sido ni un tema principal a tratar ni una preocupación. Sin embargo, aquellos negocios que buscan ser ‘ciberresilientes’ y apuestan por la ciberseguridad obtienen una mejor respuesta frente a los ciberataques, por esta razón:

  • Disminuyen el riesgo sufrir algún tipo de violación o extracción de información confidencial 8 puntos porcentuales.
  • Los costes por ataque se pueden reducir hasta en un 48% (casi 300.000 dólares anuales).
  • Tienen la habilidad de crear y desarrollar estrategias claras que vayan alineadas con la estrategia principal de la empresa.
  • El periodo de actuación es más corto y eso les permite minimizar el impacto negativo que pueda ocasionar.

El informe ‘Estado de Resiliencia en Ciberseguridad’ también recoge que Estados Unidos, Japón y Alemania son los tres países principales que tienen como prioridad la ciberseguridad. El sector de las telecomunicaciones y los seguros son dos de las áreas en las que más se invierte.

Máster online para especializarse en Ciberseguridad

Ahora que ya sabes un poco más sobre el impacto que puede tener una organización que no cuenta con las medidas necesarias para protegerse de los ciberataques, te contamos que puedes ampliar tu formación en este campo con nuestro Máster en Riesgos Digitales, Ciberseguridad y Continuidad de Negocio. Aprenderás a saber proteger los datos frente a posibles ataques, prevenir riesgos o actuar a tiempo en casos de malware. Con esta formación serás capaz de utilizar métodos estadísticos y digitales.

Puedes solicitar más información del Máster en Ciberseguridad haciendo clic en el siguiente botón.

Más información

Puedes complementar la información de este artículo si así lo deseas con el siguiente vídeo sobre amenazas y vulnerabilidades de ciberseguridad en dispositivos móviles:

Etiquetas:ciberataques, ciberresiliencia, ciberseguridad, mundo empresarial

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Las energías renovables, alternativa a la dependencia europea del gas ruso
21 marzo, 2022

Próximos posts

Un whitepaper de EALDE pone el foco en las tendencias de innovación empresarial
23 marzo, 2022

Posts de interés

exalumno Luis Miguel García
Luis Miguel García, exalumno de EALDE: “Ha sido una experiencia de primer nivel”
11 febrero, 2022
la ciberresiliencia corresponde a las amenazas digitales y poder evitar o mitigar los riesgos que ponen en peligro la estabilidad del negocio
Un informe muestra cómo la ciberresiliencia gana importancia en las organizaciones
7 enero, 2022
Analizando las amenazas de ciberseguridad en dispositivos electronicos
7 amenazas de ciberseguridad para el 2022
30 diciembre, 2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Máster en Ciberseguridad

Síguenos

El Rol del Big Data en la Ciberseguridad

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • ¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
  • Consejos de EALDE para acabar con éxito tu máster online
  • EALDE obtiene el Sello de Calidad y Excelencia Educativa European Excellence Education
  • Cómo funciona el modelo de las 3 líneas en Compliance


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.