Cómo detectar al target perfecto con una estrategia CRM

por Alejandro Riveros
04/17/2020
5/5 - (2 votos)

Aunque suela asociarse a una herramienta tecnológica, un CRM es mucho más. En concreto, un CRM es una estrategia de Marketing que permite mejorar la relación con el cliente. De hecho, CRM responde a las siglas Customer Relationship Management, o traducido al castellano: Gestión de las Relaciones con el Cliente. Por ello, es imprescindible que el profesional dedicado a la Administración y Dirección de Empresas tenga conocimientos suficientes para poner en marcha una estrategia CRM.

Conseguir leads para incluirlos en la estrategia CRM

A la hora de captar clientes para nuestra empresa con una estrategia CRM, el primer paso es captar leads. Básicamente, un lead es un pequeño fichero o tarjeta de contacto que obtenemos cuando alguien rellena un formulario donde pedimos un nombre, un teléfono, un mail y una ciudad de residencia. Este formulario puede estar disponible, por ejemplo, en la página web de la empresa, o en la publicidad que realiza en redes sociales. Estos datos del cliente nos sirven como inicio, pero requiere de un trabajo posterior para que ese lead pase a ser un cliente potencial. Si bien, a partir de estos datos podremos comenzar a trabajar la segmentación.

La segmentación a la hora de captar clientes es muy importante. Tendremos que saber en todo momento quién puede ser mi cliente, ya que no podemos enviarle nuestra información a todo el mundo porque perderíamos recursos y dinero. Un ejemplo de target de clientes potenciales puede ser, por ejemplo, hombres de 35 años que viven en grandes ciudades y a los que les interesa el deporte.

Segmentar el target con un CRM

Los sistemas de CRM nos facilitan mucho detectar quién está dentro del target que la empresa se ha marcado y quiénes no. Por ello hay que tener en cuenta qué función cumple la tecnología en una estrategia CRM.

Y es que, cuando recibimos un lead, el sistema de CRM que utilicemos puede clasificarlo siguiendo diferentes parámetros. Pueden ser, por ejemplo, por rango de edad, ciudad de residencia o interés por el deporte, siguiendo el ejemplo anterior.

Los leads que cumplan los requisitos marcados pasarán al siguiente nivel del embudo de conversión. Una vez efectuado este primer filtro el trabajo se acentúa. El segundo paso puede ser enviar un correo de bienvenida con un descuento exclusivo.

Máster en Dirección y Administración de empresas (MBA)

Gestiona equipos y personas en los nuevos entornos empresariales.

Con los datos que obtengamos de ese envío se podrán establecer nuevos parámetros dentro de nuestro CRM. Por ejemplo, aquellos usuarios que abrieron el email, o aquellos que lo enviaron a la bandeja de spam. A partir de ese nuevo filtro, se irá reduciendo el campo de clientes a los que sabemos que le puede interesar nuestro producto. 

Usando más filtros de este tipo se irá estrechando cada vez más el embudo y estaremos más cerca de identificar a nuestro target ideal. Una vez acabamos todo el proceso podremos trazar una gráfica de perfiles donde veremos claramente hacía qué tipo de persona debemos dirigir nuestra acción comercial.

Máster en Administración de Empresas (MBA) para dominar el CRM

Las estrategias y herramientas de CRM son abordadas en profundidad en el Máster en Administración de Empresas de EALDE Business School. Se trata de un MBA online de España que capacita para controlar todos los departamentos de una empresa y liderarla. El título cuenta con un programa de becas propio y facilidades de pago.

Puedes obtener más información sobre el Máster en Administración de Empresas y solicitar tu beca haciendo clic en el siguiente enlace:

Amplía información sobre el CRM en este vídeo:

logo EALDE Business School
Máster en Administración y Dirección de Empresas

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

32 Motivos para estudiar un Máster

Entradas recientes

Qué es el UX y por qué es importante en Marketing

El UX marketing es el arte y la ciencia de garantizarle al usuario la experiencia más simple, placentera y útil posible. Se trata de la agradable sensación que sentimos al entrar en un lugar que parece hecho a nuestra medida. La música nos gusta, nos gusta el tipo de...

En qué consiste el Método del Caso o Método Harvard

El método del caso, también llamado método Harvard, es un procedimiento pedagógico que prioriza la discusión de casos prácticos a la memorización teórica. Ha servido de inspiración a otros modelos de aprendizaje innovadores, como el sistema finlandés, al tratarse de...

Sobre el autor

Alejandro Riveros es parte del departamento de Márketing de EALDE. Es publicista, licenciado en la Universidad Sergio Arboleda (Bogotá, Colombia). Además de llevar la comunicación de EALDE, le apasionan el fútbol y la política.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

EALDE Business School GPS Directions
Listed in POI Directory