• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección de Proyectos

Portada » Blog » 8 herramientas para la planificación de la calidad en Proyectos

8 herramientas para la planificación de la calidad en Proyectos

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección de Proyectos
  • Fecha 6 diciembre, 2019
  • Comentarios 0 comentarios
herramientas para el control de la calidad en Proyectos
4/5 - (1 voto)

En cualquier tipo de proyecto, la gestión de la calidad es un elemento fundamental. Se trata de uno de los aspectos que hacen generar confianza en el cliente y, en consecuencia, su fidelización. Por su parte, la falta de calidad o los errores detectados por el cliente producen pérdidas a la empresa. Si bien, para controlar la calidad de un proyecto, es necesario contar con una buena planificación a largo plazo. Por este motivo, es imprescindible que los profesionales dedicados a la Dirección de Proyectos conozcan las herramientas para la planificación de la calidad en proyectos.

Herramientas y técnicas para planificar la calidad del proyecto

La planificación de la calidad es el proceso mediante el que se identifican los requisitos de calidad y/o las normas, tanto para el proyecto como para el producto. Para ello, se utilizan herramientas y técnicas que pueden ser específicas para unas determinadas áreas de aplicación. Entre ellas, destacan estas ocho principales:

1. Análisis del Costo-Beneficio

Se trata de comparar el coste del procedimiento de calidad de nuestro proceso con el beneficio esperado. Por ejemplo, si a lo largo del proyecto se cumplen con determinadas especificaciones de calidad, habrá beneficios para el mismo. Estos beneficios pueden ser menores costes o una mayor productividad del equipo, entre otros.

2. Costes de calidad

Los costos de la calidad incluyen todos los costos de inversiones en los que se incurren a lo largo de la vida del producto para prevenir el incumplimiento de los requisitos. También es importante tener en cuenta los costos generados por los fallos de calidad.

3. Diagramas de control

Los diagramas de control se utilizan para determinar si un proceso es o no estable o si tiene un desempeño predecible. Su uso como herramienta para el control de calidad permite determinar si los procesos de Dirección del Proyecto se encuentran bajo control.

4. Estudios comparativos

Es una técnica útil porque permite comparar prácticas planificadas del proyecto con otras de proyectos comparables. Esto ayudará a identificar las mejores prácticas, generar posibles ideas de mejoras y proporcionar una base para la medición del desempeño.

5. Diseño de experimentos

Esta herramienta consiste en utilizar un método estadístico. Con él se podrá determinar la cantidad y tipo de pruebas que se deben efectuar en el proyecto, así como su impacto en el costo de la calidad. Por ejemplo, los diseñadores de automóviles emplean esta técnica para determinar qué combinación de suspensión y neumáticos producirá las mejores características de marcha a un costo razonable.

6. Muestreo estadístico

Este método consiste en seleccionar una parte de la población de interés para su inspección. Con ello se contribuirá a planificar la calidad del proyecto.

7. Diagrama de flujo

Por lo general estos diagramas muestran las actividades, los puntos de decisión y el orden en que se ejecutan las tareas. En la planificación de la calidad, pueden ayudar al equipo del proyecto a anticiparse a los problemas de calidad que puedan ocurrir.

8. Análisis de campos de fuerzas

Son diagramas de las fuerzas a favor y en contra de un cambio. También resultan de utilidad para la planificación de la calidad del proyecto.

Curso de gestión de la calidad en el Máster en Dirección de Proyectos

La planificación de la calidad en proyectos es abordada en profundidad en el Máster en Dirección de Proyectos de EALDE Business School. Este máster online cuenta con un curso en Gestión de la Calidad en Proyectos, que cuenta con cuatro clases. En ellas se tratan aspectos relativos a la calidad, pero también a la Gestión de Riesgos en proyectos y a las adquisiciones. La formación online es impartida por profesores que cuenta con la certificación PMP® otorgada por el Project Management Institute (PMI).

Puedes recibir más información sobre este Máster en Dirección de Proyectos haciendo clic en el siguiente aparatado:

Más información

Etiquetas:control de calidad, planificación proyectos, Project Management, proyectos

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Posgrado en Compliance Digital: afronta la nueva era tecnológica
6 diciembre, 2019

Próximos posts

6 consejos para implantar un proyecto de Big Data
10 diciembre, 2019

Posts de interés

Herramientas de la industria 4.0
Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
24 junio, 2022
lean project management es una metodología ágil.
El salario de los project managers crece pese a la pandemia de COVID-19
13 junio, 2022
Conoce las principales metodologías agiles que se usan en las empresas
Cuáles son las principales metodologías ágiles en dirección de proyectos
25 mayo, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
  • Premios EALDE for Excellence: Temáticas recomendadas para escribir tu artículo
  • 7 técnicas de investigación forense en Compliance
  • Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.