• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección de Proyectos

Portada » Blog » 5 características de los contratos EPC en el sector Oil & Gas

5 características de los contratos EPC en el sector Oil & Gas

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección de Proyectos
  • Fecha 5 marzo, 2020
  • Comentarios 0 comentarios
Cómo son los contratos EPC en Dirección de Proyectos
5/5 - (1 voto)

En los proyectos de envergadura en el sector industrial o de Oil & Gas, la fase de contrataciones es fundamental. En este sentido, un tipo común de contrato es el contrato llave en mano (llamado LSTK), cuyo alcance puede ser EPC, que corresponde a las siglas de Ingeniería, Compras y Construcción. Estos contratos EPC tienen unas características específicas, que debe conocer todo director de Proyectos que trabaje en el sector del petróleo, los hidrocarburos y el gas.

Elementos de los contratos EPC en Oil & Gas

En los proyectos de Oil & Gas los contratos llave en mano EPC tienen unas características muy específicas. Entre estos elementos podemos encontrar los siguientes.

1. Responsabilidad única del contrato

En este tipo de contratos de ingeniería sólo hay dos agentes: el cliente y el contratista. Esto es así con independencia de que el contratista pueda hacer subcontrataciones (comprar materiales, por ejemplo, a un tercero). En todo caso la responsabilidad frente al cliente es siempre del contratista.

2. Precio cerrado del contrato

En los contratos EPC el precio se fija y se firma.  Salvo que haya con cambio de alcance en el proyecto, que puede ser positivo o negativo, siempre será fijo. Cabe tener en cuenta que en el sector Oil & Gas los clientes, por cuestiones de imagen, están muy concienciados de tener unas estadísticas de seguridad muy altas. Por lo tanto, el alcance de los proyectos no suele variar.

3. Fecha de terminación fija

La fecha del contrato dentro del proyecto puede estar sujeta a un cronograma y tener unos hitos intermedios, pero siempre tendrá una terminación fija. Esto implica que haya penalidades si se supera esta fecha y, por el contrario, incentivos si se termina antes.

4. Costes altos

El Project Manager que trabaje en el sector Oil & Gas debe saber que los costes de los contratos EPC suelen ser muy altos, ya que los materiales y las compras son abundantes y caras. Por otro lado, el margen medio en este tipo de proyectos oscila en torno al 4-5% y nunca está por encima del 10%. Se trata de un margen muy estrecho.

5. Garantía de ejecución y de “plant perfomance”

Otra característica del contrato EPC es que recoge el pazo y la manera en que se va a ejecutar, así como una garantía de “plant performance”. Esto hace referencia a que se va a garantizar, bajo penalidad, que la panta que producimos dará el volumen de producción y las características fijadas.

Complejidad de los contratos EPC

Una particularidad de estos contratos usados en Project Management es que son bastante complejos.  Esto quiere decir que habrá muchas disciplinas implicadas (seguridad, procesos, calidad, etc.), que puede haber subcontrataciones, que hay elementos impredecibles y que entran en juego muchas interdependencias e interconexiones entre departamentos, proveedores, etc.

Máster en Dirección de Proyectos en Oil & Gas

El control de costes y los contratos EPC son abordados en profundidad en el Máster en Dirección de Proyectos en Oil & Gas de EALDE Business School. Se trata de un máster online innovador, basado en los estándares del prestigioso PMBOK Guide®. El programa capacita para liderar proyectos de ingeniería con alcance internacional. La titulación cuenta con becas propias y ayudas al estudio.

Puedes solicitar más información sobre el Máster en Dirección de Proyectos en Oil & Gas haciendo clic en el siguiente apartado:

Más información

Etiquetas:contrato EPC, Dirección de Proyectos, Oil&Gas, proyectos de oil & gas

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Estudiar un Máster en Marketing Digital en una escuela de negocios
5 marzo, 2020

Próximos posts

La evolución del coronavirus plantea tres escenarios distintos
6 marzo, 2020

Posts de interés

energía renovable potencial
La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
28 junio, 2022
Herramientas de la industria 4.0
Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
24 junio, 2022
lean project management es una metodología ágil.
El salario de los project managers crece pese a la pandemia de COVID-19
13 junio, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Premios EALDE for Excellence: Cómo deben ser tus artículos
  • Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
  • La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.