• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Finanzas

Portada » Blog » La necesidad de la información en la Contabilidad Financiera

La necesidad de la información en la Contabilidad Financiera

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Finanzas
  • Fecha 20 abril, 2017
  • Comentarios 2 comentarios
contabilidad financiera finanzas
4.3/5 - (3 votos)

La contabilidad financiera es una herramienta para la toma de decisiones empresariales que ofrece información a todo aquel que sepa interpretarla. Desde el punto de vista contable hay que interpretar si la estructura financiera y los resultados de la empresa son satisfactorios a partir de la información contable.

La actividad económica y la necesidad de información

En el mundo económico existen inversores y ahorradores que buscan invertir sus ahorros. Tienen exceso de fondo. En ese mismo mundo hay empresas, empresarios y emprendedores, que buscan fondos para financiar sus proyectos de inversión. En medio de estas figuras se encuentran los intermediarios financieros.

El flujo de la información se produce en función de la actividad económica. Las empresas han de ofrecer información a los inversores y a los intermediarios financieros. No siempre es fácil encontrar al inversor adecuado, por lo que en ocasiones se acude a los intermediarios financieros, que acceden a los inversores y los ponen en contacto con las empresas.

Los inversores aportan fondos a las empresas para llevar a cabo las actividades o los depositan en los intermediarios financieros, quienes los proporcionan a las empresas. Como contrapartida, hay un retorno por parte de la empresa en la que ellos han colocado sus excedentes de liquidez. Ese retorno también puede venir por parte del intermediario financiero. No todas las empresas o emprendedores tienen acceso a los inversores. De ahí, la necesidad de los intermediarios financieros.

La información proporcionada a los inversores tiene que estar vigilada o tasada. Debe haber un regulador contable que establece y fija las normas contables a seguir por las empresas. Además, en ocasiones se requiere de un auditor de cuentas, que asegura el cumplimiento de esas normas. La toma de decisiones empresariales se sustenta sobre la información que aparecen en los informes financieros de contabilidad.

Información extraída del webinar impartido por Rafael Rodríguez Morales para EALDE Business School.

Etiquetas:actividad económica, auditor de cuentas, contabilidad financiera, finanzas, intermediarios financieros, inversión, regulador contable

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

El contagio emocional en el Liderazgo
20 abril, 2017

Próximos posts

La Contabilidad Financiera: funciones y divisiones
21 abril, 2017

Posts de interés

Los productos estructurados son inversiones alternativas en Finanzas que generan rentabilidad para los inversores.
En qué consiste la inversión en productos estructurados
11 junio, 2021
Conoce los principales tipos de inversiones alternativas
6 tipos de inversiones alternativas en finanzas
30 marzo, 2021
Cuáles son los principales servicios que pueden ofrecer las fintech
Qué son las Fintech y qué servicios pueden ofrecer
26 enero, 2021

    Comentarios

  1. relaciones en una empresa
    27 julio, 2018
    Responder

    Muy buen post,
    Nicolás

    • D. García
      27 julio, 2018
      Responder

      Muchas gracias por leernos. Nos alegra que te haya gustado este post sobre contabilidad financiera.

      Un cordial saludo.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Masters Banca y Finanzas

Síguenos

Whitepaper Finanzas

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
  • Premios EALDE for Excellence: Temáticas recomendadas para escribir tu artículo
  • 7 técnicas de investigación forense en Compliance
  • Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.