• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Finanzas

Portada » Blog » 7 conceptos básicos de renta fija en Finanzas

7 conceptos básicos de renta fija en Finanzas

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Finanzas
  • Fecha 17 enero, 2020
  • Comentarios 0 comentarios
conceptos básicos para conocer la renta fija en Dirección Financiera
5/5 - (2 votos)

La renta fija es un instrumento para que los inversores financieros puedan canalizar las inversiones que realizan. Los activos de renta fija se corresponden con un amplio conjunto de valores negociables que emiten las empresas y las instituciones públicas. En general, representan préstamos que estas entidades reciben de los inversores. De esta forma, un inversor en renta fija se convierte en acreedor de la sociedad emisora, pero no en accionista. Es importante que los profesionales con aspiraciones a ocupar puestos de Dirección Financiera en empresas conozcan los conceptos básicos de renta fija.

Tipos de renta fija y renta variable

Entre las inversiones de renta fija podemos encontrar las de deuda pública (letras del Tesoro, bonos, etc.), renta fija privada (pagarés de empresa, bonos y obligaciones, etc.) o participaciones preferentes. Por su parte, entre las inversiones de renta variable encontramos acciones cotizadas o no cotizadas, participaciones en FIM y FIAMM o derechos de suscripción y asignación gratuita de acciones. Cabe tener en cuenta que ambos tipos de inversiones se encuadran dentro del conjunto de valores negociables.

Principales términos relacionados con la renta fija

Entre los diferentes conceptos de renta fija con los que debe manejarse el experto en Dirección Financiera es posible destacar las siguientes:

1. Precio de emisión

Es el precio efectivo de cada valor en el momento de la suscripción. Normalmente coincide con el valor nominal, aunque en algunos casos puede ser inferior o superior.

2. Precio de reembolso

Se trata del precio que recibe el inversor en renta fija en el momento de la amortización. También puede ser superior o inferior al valor nominal, en función de las condiciones de emisión.

3. Amortización

Es diferente al precio de reembolso. Se refiere a la devolución del capital inicial a la fecha de vencimiento del activo. A veces puede pactarse la posibilidad de amortización anticipada, a opción del emisor o del inversor. En ambos casos puede ser total o parcial.

4. Prima de reembolso

Si en la fecha de amortización el emisor abona una cantidad superior al nominal de los títulos, la diferencia entre ambos es la prima de reembolso.

5. Cupones

Este concepto de renta fija se refiere al importe de los pagos periódicos de intereses pactados en la emisión. A la parte del cupón devengada y no pagada en una fecha determinada entre el cobro de dos cupones, se le denomina cupón corrido.

6. Emisiones cupón cero

Son valores cuyos intereses se abonan al vencimiento junto con el principal. Generalmente tienen vencimiento a corto-medio plazo.

7. Emisiones al descuento

Son valores cupón cero, a corto plazo, en los que se descuenta al inversor el importe de los intereses en el momento de la compra. Entre esta tipología podemos encontrar, por ejemplo, los pagarés de empresa.

Máster en Dirección Financiera para dominar las inversiones en renta fija

Los conceptos básicos en renta fija y variable son abordadas en profundidad en el Máster en Dirección Financiera de EALDE Business School. Se trata de un máster 100% online, que capacita para dirigir el departamento financiero de empresas de prestigio. Su plan de estudios incluye un curso completo en bolsa y mercados financieros. La titulación de esta escuela de negocios online cuenta con un programa propio de becas y ayudas al estudio.

Puedes conocer el plan de estudios del Máster en Dirección Financiera y solicitar más información sobre becas en el siguiente apartado:

Más información

Etiquetas:dirección financiera, finanzas, inversiones, renta

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Claves de la gestión de stakeholders en Proyectos Ágiles
17 enero, 2020

Próximos posts

Cómo ascender con un Máster en Dirección de Proyectos
20 enero, 2020

Posts de interés

Los productos estructurados son inversiones alternativas en Finanzas que generan rentabilidad para los inversores.
En qué consiste la inversión en productos estructurados
11 junio, 2021
Conoce los principales tipos de inversiones alternativas
6 tipos de inversiones alternativas en finanzas
30 marzo, 2021
Cuáles son los principales servicios que pueden ofrecer las fintech
Qué son las Fintech y qué servicios pueden ofrecer
26 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Premios EALDE for Excellence: Cómo deben ser tus artículos
  • Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
  • La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.