El sector financiero, el área que tendrá mayor crecimiento en materia de compliance

por Alejandro Riveros
30/08/21
5/5 - (2 votos)

El sector financiero es el área que puede experimentar un mayor crecimiento en materia de compliance en los próximos años. Así se extrae del informe EALDE Risk Survey 2021, elaborado por EALDE Business School y coordinado por el experto Sergi Simón. Seguido del sector financiero, se encuentran otras áreas en las que también existe una fuerte regulación. Entre ellas, el sector sanitario, el de servicios o el sector del transporte.

El hecho de que se asocie el compliance al sector financiero, no sólo en su importancia actual, sino también de cara al futuro, puede tener una explicación, según el autor del informe. “Quizás podemos pensar que se debe a que el compliance como tal, en sectores como la industria o los servicios, queda muy cubierto por sistemas de gestión certificables como los de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales”, indica Simón.

La EALDE Risk Survey 2021 recoge otras conclusiones interesantes respeto al cumplimiento. En este sentido, la mayor parte de los encuestados considera que la función de compliance debe considerarse como un departamento con estructura propia dentro de la organización. El cual ha de estar al margen de la gestión del riesgo y la auditoría interna. Esto ocurre especialmente en el sector financiero, donde más peso tiene el compliance.

Máster en Compliance: Fraude y Blanqueo

Fórmate con el programa líder de los países de habla hispana.

Por otro lado, la encuesta revela que los profesionales prefieren que el departamento de compliance sea independiente del departamento legal. No obstante, la mayoría considera que el elemento de más peso del compliance está relacionado con el “cumplimiento de las disposiciones legales en general”. Para Sergi Simón, esta contradicción “evidencia que los términos deben ser utilizados con matices y que, además, lo importante no es el nombre de un área o departamento, sino la forma en la que se definen sus funciones y responsabilidades”.

La importancia del anonimato en los canales de denuncia

En lo que respecta a los canales de denuncia, la EALDE Risk Survey 2021, el mayor informe sobre riesgos y compliance en español, también refleja interesantes conclusiones. Entre ellas, los encuestados destacan que en los canales de denuncia “debe garantizarse en cualquier caso el anonimato y confidencialidad con mecanismos de control interno”. Si bien, hay una parte de los profesionales del compliance que considera que este mecanismo “está poco maduro para resultar aún de clara utilidad”.

Por último, el estudio concluye que el aspecto que mayores dificultades genera actualmente para la labor del compliance son las disposiciones legales de la administración del estado. Así, parece estar más controlada la normativa interna y las expectativas de los organismos supervisores.

Los resultados de la EALDE Risk Survey 2021 se basan en una encuesta en la que han participado casi 600 profesionales y directivos procedentes de más de 20 países de habla hispana diferentes. 

Máster en Compliance, Fraude y Blanqueo

Para adquirir un perfil acorde a las nuevas necesidades de las empresas en materia de compliance es necesario contar con formación cualificada. Por ello, EALDE Business School ha lanzado el Máster en Compliance, Fraude y Blanqueo. Se trata de un máster 100% online que aborda integralmente todos los aspectos relativos al cumplimiento normativo y la investigación del fraude y el lavado de activos.

El programa permite además el acceso a un curso de habilidades directivas y a un curso de inglés, también impartidos en formato online.

Puedes obtener más información acerca del Máster en Compliance haciendo clic en el siguiente apartado.

Si te ha interesado este artículo, no te pierdas el vídeo de presentación oficial de la Risk Survey 2021.

logo EALDE Business School
Máster en Compliance: Fraude y Blanqueo

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

Claves de la ISO 37301 de Sistemas de Gestión de Compliance

Entradas recientes

Qué es el compliance y cuál es su función dentro de la empresa

El concepto de compliance o cumplimiento está ganando cada vez más importancia para las empresas y organizaciones. Se trata de un concepto muy ligado al de gestión de riesgos, que nació en el ámbito legal pero que actualmente abarca muchos más aspectos. Definición de...

Monitores de cumplimiento independientes en América Latina

Artículo redactado por el exalumno de EALDE: Gabriel Guinle En América Latina, y particularmente en Brasil, el monitoreo externo de cumplimiento se ha vuelto más común en años recientes. Esto podría interpretarse como una consecuencia o respuesta, a un aumento en la...

Sobre el autor

Soy Alejandro Riveros, un publicista colombiano con una amplia trayectoria en el mundo del marketing y las relaciones públicas. Mi formación profesional comenzó en la reconocida Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, donde me especialicé en Publicidad. Durante mi tiempo en la universidad, adquirí los conocimientos y las habilidades necesarias para enfrentar los retos del campo laboral. Actualmente, formo parte del equipo de marketing de EALDE Business School, una institución de renombre. En esta posición, tengo la oportunidad de redactar artículos para el blog, lo cual me permite compartir mis conocimientos y experiencias con otros profesionales del ámbito empresarial. Trabajar en EALDE Business School ha ampliado mi perspectiva y me ha brindado la oportunidad de participar en proyectos educativos de gran envergadura. A lo largo de mi carrera, he tenido la valiosa oportunidad de trabajar tanto en el sector público como en el privado. Inicié mi trayectoria en equipos de relaciones públicas, donde desempeñé funciones en el desarrollo y ejecución de campañas publicitarias dentro de reconocidas agencias del medio. Esta experiencia me permitió desarrollar habilidades estratégicas y creativas, y despertó mi pasión por buscar nuevas oportunidades. El espíritu emprendedor siempre ha sido una de mis mayores motivaciones, lo cual me llevó a fundar mi propia empresa dedicada al marketing de influencia y Talent Management. Esta experiencia me permitió explorar nuevas formas de conectar a las marcas con su audiencia a través de influencers y desarrollar estrategias innovadoras para el crecimiento empresarial. Además de mi experiencia en el sector empresarial, he tenido el privilegio de formar parte de importantes equipos políticos en Colombia. Comencé mi trayectoria como miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del Senador Colombiano Antonio Navarro Wolff, donde contribuí en la elaboración y ejecución de proyectos legislativos de gran relevancia. Posteriormente, me uní a la UTL del Senador Juan Luis Castro Córdoba, donde pude seguir aportando al desarrollo de políticas públicas. Continuando mi trayectoria en el ámbito político, formé parte de la Unidad de Apoyo Normativo (UAN) del Concejal de Bogotá Juan Javier Baena Merlano. En esta posición, trabajé en la elaboración de propuestas normativas y proyectos de impacto para la ciudad. Estas experiencias me brindaron una visión integral del sistema político y la importancia de la comunicación efectiva en el ámbito público. En mi búsqueda constante de crecimiento y conocimiento, obtuve un Máster en Marketing Político de la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid, España. Esta experiencia académica enriquecedora me permitió profundizar mis conocimientos y habilidades en el ámbito del marketing político, fortaleciendo mi capacidad para crear estrategias efectivas y comunicar mensajes persuasivos. Además de mi dedicación profesional, tengo pasiones que me acompañan en mi día a día. Soy un apasionado del fútbol, un deporte que me apasiona tanto ver como practicar. También tengo un profundo interés por la geografía, explorando diferentes culturas y países a través de la cartografía y los viajes. Además, el ajedrez es una de mis aficiones, que me desafía intelectualmente y me ayuda a desarrollar habilidades estratégicas.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *