• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Compliance

Portada » Blog » El sector financiero, el área que tendrá mayor crecimiento en materia de compliance

El sector financiero, el área que tendrá mayor crecimiento en materia de compliance

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Compliance
  • Fecha 30 agosto, 2021
  • Comentarios 2 comentarios
El sector financiero, el área con mayor peso en compliance
5/5 - (2 votos)

El sector financiero es el área que puede experimentar un mayor crecimiento en materia de compliance en los próximos años. Así se extrae del informe EALDE Risk Survey 2021, elaborado por EALDE Business School y coordinado por el experto Sergi Simón. Seguido del sector financiero, se encuentran otras áreas en las que también existe una fuerte regulación. Entre ellas, el sector sanitario, el de servicios o el sector del transporte.

El hecho de que se asocie el compliance al sector financiero, no sólo en su importancia actual, sino también de cara al futuro, puede tener una explicación, según el autor del informe. “Quizás podemos pensar que se debe a que el compliance como tal, en sectores como la industria o los servicios, queda muy cubierto por sistemas de gestión certificables como los de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales”, indica Simón.

La EALDE Risk Survey 2021 recoge otras conclusiones interesantes respeto al cumplimiento. En este sentido, la mayor parte de los encuestados considera que la función de compliance debe considerarse como un departamento con estructura propia dentro de la organización. El cual ha de estar al margen de la gestión del riesgo y la auditoría interna. Esto ocurre especialmente en el sector financiero, donde más peso tiene el compliance.

Por otro lado, la encuesta revela que los profesionales prefieren que el departamento de compliance sea independiente del departamento legal. No obstante, la mayoría considera que el elemento de más peso del compliance está relacionado con el “cumplimiento de las disposiciones legales en general”. Para Sergi Simón, esta contradicción “evidencia que los términos deben ser utilizados con matices y que, además, lo importante no es el nombre de un área o departamento, sino la forma en la que se definen sus funciones y responsabilidades”.

banner master compliance

La importancia del anonimato en los canales de denuncia

En lo que respecta a los canales de denuncia, la EALDE Risk Survey 2021, el mayor informe sobre riesgos y compliance en español, también refleja interesantes conclusiones. Entre ellas, los encuestados destacan que en los canales de denuncia “debe garantizarse en cualquier caso el anonimato y confidencialidad con mecanismos de control interno”. Si bien, hay una parte de los profesionales del compliance que considera que este mecanismo “está poco maduro para resultar aún de clara utilidad”.

Por último, el estudio concluye que el aspecto que mayores dificultades genera actualmente para la labor del compliance son las disposiciones legales de la administración del estado. Así, parece estar más controlada la normativa interna y las expectativas de los organismos supervisores.

Los resultados de la EALDE Risk Survey 2021 se basan en una encuesta en la que han participado casi 600 profesionales y directivos procedentes de más de 20 países de habla hispana diferentes. 

Descargar informe

Máster en Compliance, Fraude y Blanqueo

Para adquirir un perfil acorde a las nuevas necesidades de las empresas en materia de compliance es necesario contar con formación cualificada. Por ello, EALDE Business School ha lanzado el Máster en Compliance, Fraude y Blanqueo. Se trata de un máster 100% online que aborda integralmente todos los aspectos relativos al cumplimiento normativo y la investigación del fraude y el lavado de activos.

El programa permite además el acceso a un curso de habilidades directivas y a un curso de inglés, también impartidos en formato online.

Puedes obtener más información acerca del Máster en Compliance haciendo clic en el siguiente apartado.

Más información
       

Si te ha interesado este artículo, no te pierdas el vídeo de presentación oficial de la Risk Survey 2021.

Etiquetas:compliance, compliance officer, cumplimiento normativo, director de cumplimiento normativo, finanzas, Risk survey 2021

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

El PMI destaca a los 50 líderes de proyectos emergentes más influyentes
30 agosto, 2021

Próximos posts

Consejos para la realización de auditorías de sistemas de continuidad de negocio
31 agosto, 2021

Posts de interés

En la informática forense el perito debe tener, por tanto, amplios conocimientos de ciberseguridad, ya que trabajará analizando dispositivos o sistemas operativos en busca de evidencias.
7 técnicas de investigación forense en Compliance
22 junio, 2022
comité de basilea en el sector bancario
Comité de Basilea: Qué es, y cuál es su papel en la lucha contra el lavado de activos
31 mayo, 2022
Perfil de abogados con mayor demanda en un bufete
Cuáles son los perfiles de abogados con mayor demanda
18 mayo, 2022

    Comentarios

  1. Nereyda Lopez
    5 abril, 2019
    Responder

    Informes del compliance financiero

    • D. García
      8 abril, 2019
      Responder

      Hola Nereyda,

      Estos artículos son introductorios a la materia. Estos temas son tratados con mayor profundidad en los másteres online de EALDE. Si te resultaran de interés, puedes solicitar más información en el siguiente enlace: https://admision.masters-ealde.com/solicitud-admision-formularios-ealde/

      Un cordial saludo.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner compliance fraude y blanqueo

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Premios EALDE for Excellence: Cómo deben ser tus artículos
  • Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
  • La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.