• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

Portada » Blog » Para qué sirve la ISO 14001 en la Gestión de Riesgos Medioambientales

Para qué sirve la ISO 14001 en la Gestión de Riesgos Medioambientales

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 21 enero, 2020
  • Comentarios 0 comentarios
Para qué sirve la ISO 14001 en Gestión de Riesgos
5/5 - (2 votos)

En los últimos años las empresas han redoblado sus esfuerzos por conocer el impacto ambiental que producen o pueden producir en su actividad. Además, hay iniciativas legislativas y económicas de protección del medio ambiente que también presionan a las compañías para que tengan en cuenta el concepto de riesgo medioambiental y creen mecanismos de prevención. En este contexto surge la norma ISO 14001, que establece una directriz internacional para la puesta en marcha de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA).  Se trata de una norma ISO de conocimiento obligatorio para los profesionales dedicados a la Gestión de Riesgos.

Gestión de Riesgos Medioambientales

Los riesgos de dañar el medio ambiente por parte de las organizaciones son muy diversos. Pueden ir desde peligros relacionados con materias primas, vertidos o emisiones a accidentes de mayor calado. Buen ejemplo de ello fue el accidente nuclear de Fukushima, que supuso emisiones al agua y a la atmósfera de partículas radioactivas.

ISO 14001 para la implantación de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA)

La norma ISO 14001 ayuda a organizaciones pequeñas, medianas y grandes, a controlar los impactos que producen sus actividades en el medio ambiente, reducirlos o incluso eliminarlos. En general, el estándar incluye los requisitos necesarios para poner en marcha un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) en una compañía. Gracias a ello, las empresas pueden desarrollar tecnologías limpias y cumplir con la legislación ambiental vigente. Contar con una certificación en ISO 14001 permite a una compañía demostrar su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.

La última versión de la norma es ISO 14001:2015. Esta norma establece cómo identificar los riesgos, pero no obliga a hacer una evaluación de riesgos como tal. Define el riesgo como el efecto de la incertidumbre, es decir, que engloba efectos potenciales adversos (amenazas) y efectos potenciales beneficiosos (oportunidades). 

Para tener en cuenta estos riesgos y oportunidades la ISO 14001 insta a identificar los aspectos ambientales significativos. Junto a ello, cabe tener en cuenta los requisitos legales aplicables y otros riesgos y oportunidades de negocio que interfieren con el SGA. Sobre esta base se planificarán las acciones para abordar los riesgos ambientales.

Se podría considerar que el propósito de la Gestión de Riesgos Medioambientales según ISO 14001 ha de ser:

  • Asegurar los resultados previstos del Sistema de Gestión Ambiental.
  • Prevenir o reducir efectos no deseados sobre el medioambiente.
  • Lograr la mejora continua de la organización.

Integración de los riesgos ambientales en el sistema de gestión global

Gracias a la ISO 14001, las direcciones de las organizaciones pueden integrar la gestión ambiental en sus procesos de negocio y toma de decisiones. Es decir, incorporarla a sus sistemas de gestión global.

La propia norma ISO internacional recoge en su capítulo 9 la necesidad de que el Sistema de Gestión Ambiental sea revisado por la alta dirección. Esta tiene así la responsabilidad de revisar los eventuales cambios que se produzcan en los riesgos y oportunidades identificados.

Máster en Gestión de Riesgos en Medio Ambiente y Auditoría para especializarse en ISO 14001

La norma ISO 14001 es abordada en profundidad en el Máster en Gestión de Riesgos en Medio Ambiente y Auditoría de EALDE Business School. Se trata de un máster online que capacita para auditar la norma ISO 14001 y establecer políticas integrales de Gestión de Riesgos. La formación cuenta con un programa de becas propias y ayudas al estudio. Si bien, dispone de plazas limitadas.

Puedes solicitar más información acerca del Máster en Medio Ambiente y Auditoría haciendo clic en el siguiente enlace:

Más información

Amplía información sobre esta norma de gestión de riesgos en el siguiente vídeo:

Etiquetas:gestión ambiental, Gestión de Riesgos, Gestión de Riesgos medioambientales, ISO 14001, riesgo medioambiental

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Cómo ascender con un Máster en Dirección de Proyectos
21 enero, 2020

Próximos posts

EALDE lanza 13 nuevos programas en su primera convocatoria de 2020
22 enero, 2020

Posts de interés

El Adversarial Machine Learning surge del Machine Learning que, a su vez, es una técnica de IA
¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
13 mayo, 2022
competencias más solicitadas en un gestor de riesgos en 2022
Qué competencias debe tener un gestor de riesgos adaptado a las tendencias de 2022
5 mayo, 2022
La alta dirección debe priorizar los servicios y productos a la hora de elaborar un BIA
Como priorizar los servicios y productos a la hora de elaborar un BIA
29 abril, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • ¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
  • Consejos de EALDE para acabar con éxito tu máster online
  • EALDE obtiene el Sello de Calidad y Excelencia Educativa European Excellence Education
  • Cómo funciona el modelo de las 3 líneas en Compliance


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.