• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Ciberseguridad y Riesgos Digitales

Portada » Blog » Cómo obtener la certificación ISO 27001 para una empresa

Cómo obtener la certificación ISO 27001 para una empresa

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Ciberseguridad y Riesgos Digitales
  • Fecha 30 noviembre, 2020
  • Comentarios 0 comentarios
La certificación ISO 27001 está relacionada con la informática
5/5 - (5 votos)

En un mundo cada vez más digitalizado las empresas requieren de mayor protección en cuanto a su información y a los datos que manejan. Todo esto viene motivado por los grandes riesgos y vulnerabilidades asociados a las tecnologías emergentes, como el Big Data o la Inteligencia Artificial. En este contexto, la ISO 27001 es la norma internacional de referencia para implantar sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Se trata de una norma certificable. Conseguir la certificación ISO 27001 conlleva una serie de pasos, que vamos a ver en este artículo.

¿Ventajas de la ISO 27001?

La norma ISO 27001 es un estándar internacional para la Gestión de la Seguridad de la Información en las empresas u organizaciones. Su principal función es cubrir la seguridad técnica, física, del personal y de los procesos en la compañía.

Esta normativa puede ser implementada en cualquier empresa u organización independientemente de su tamaño, tipo o industria a la que pertenezca. Una de sus características, es que se trata de una norma dinámica, por lo que permite a las empresas adaptarse a los cambios.

Por otro lado, esta norma es certificable, lo que le otorgará a la empresa u organización un elemento diferenciador frente a las demás. Igualmente, mejorará la seguridad de la información, aumentará la confianza por parte del cliente, mejora la credibilidad y reforzará la política de Cumplimiento normativo en materia digital.

¿Cómo lograr la certificación ISO 27001?

Para obtener la certificación ISO 27001 para una empresa será necesario elaborar dos auditorías, que tendrán que ser realizadas por un auditor experto independiente a la empresa:

  • Auditoría de documentación: Aquí tendrá lugar la evaluación del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) documentado, para determinar si la documentación cumple con los requisitos de la ISO 27001. Una vez que el auditor confirme que la documentación cumple con el estándar, se podrá seguir con la segunda auditoría.
  • Auditoría de implementación: En esta etapa se procede a la evaluación de si la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información respeta la documentación presentada. Aquí, como en la auditoría anterior, la empresa u organización tendrá la oportunidad de corregir aquellos errores que el auditor haya considerado.

Si el informe de auditoría concluye de manera favorable, la compañía recibirá la certificación ISO 27001.

¿Cómo mantener la certificación?

Esta certificación ISO 27001 se mantiene a través de auditorías de control anuales y de una evaluación completa cada tres años. Esto implica, por lo tanto, que las organizaciones han de seguir trabajando por mejorar su sistema de seguridad de la información, aunque ya cuenten con la certificación en ISO 27001.

Máster en Ciberseguridad y Riesgo Digitales

La Ciberseguridad seguirá siendo una de las mayores preocupaciones de empresas y organizaciones de cara a los próximos años. Por ello, la escuela de negocios EALDE Business School cuenta con un Máster en Ciberseguridad y Riesgos Digitales. Esta maestría online capacita a los profesionales con las herramientas necesarias para dominar la Gestión de Riesgos tecnológicos y las normativas esenciales en Risk Management.

Puedes solicitar más información acerca del Máster en Ciberseguridad y Riesgos Digitales haciendo clic en el siguiente apartado:

Más información

Conoce más a fondo esta normativa con el siguiente vídeo, impartido por el experto Antonio José Segovia.

Etiquetas:certificación ISO, ISO 27001, Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Máster en seguridad informática: Abriendo nuevas puertas
30 noviembre, 2020

Próximos posts

Qué es el compliance y cuál es su función dentro de la empresa
1 diciembre, 2020

Posts de interés

demanda de talento en ciberseguridad en el 2024
La demanda de talento en Ciberseguridad doblará a la oferta en 2024
23 mayo, 2022
Las empresas se preparan para los ciberataques
El 82% de las empresas ha aumentado el gasto en ciberseguridad en el último año
21 marzo, 2022
exalumno Luis Miguel García
Luis Miguel García, exalumno de EALDE: “Ha sido una experiencia de primer nivel”
11 febrero, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

máster en Ciberseguridad y Riesgos Digitales

Síguenos

Beneficios de la ISO 27001

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
  • Premios EALDE for Excellence: Temáticas recomendadas para escribir tu artículo
  • 7 técnicas de investigación forense en Compliance
  • Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.