El análisis de impacto del negocio (BIA) en gestión de riesgos

5/5 - (4 votos)

Los riesgos empresariales pueden afectar a la reputación, los procesos e incluso la continuidad de una organización. Una manera de protegerse es mediante el análisis de impacto de negocio. Gracias este informe, es mucho más fácil enfrentarse a cualquier suceso inesperado que pueda ocurrir y que ponga en juego la continuidad de negocio.

Que es el análisis del impacto de negocio

El análisis de impacto de negocio o BIA, por sus siglas en inglés: Business Impact Analysis, sirve para conocer cómo un incidente inesperado afectaría a la empresa. Tiene en cuenta los procesos, operaciones y activos de la organización. Establece prioridades y determina los tiempos de actuación en caso de imprevistos. 

Un BIA se realiza durante el desarrollo de un Plan de Continuidad de Negocio. A diferencia de una evaluación de riesgos, contempla cómo se vería afectada la actividad y las consecuencias en su productividad. Además, también recopila las acciones para organizar la recuperación, de más a menos prioritarias.

Máster en Continuidad de Negocio

Planifica y lidera planes de continuidad de negocio.

Importancia del BIA para la continuidad del negocio

La gestión de riesgos ha ganado importancia debido a la crisis del Coronavirus. Con el nuevo contexto global, muchas empresas han visto la importancia de tener establecido un plan para su continuidad.

Conocer las potenciales amenazas de una empresa puede marcar una gran diferencia. La organización que esté preparada gracias a un BIA para hacer frente a sucesos inesperados, asegurará su continuidad en el mercado. O, en caso que se vea altamente afectada, podrá recuperarse mucho más rápido.

Además, al tener un mayor conocimiento de los procesos y qué amenazas pueden afectar a cada uno, se conseguirá mejorar la competitividad.

Componentes de un análisis de impacto de negocio

Un informe de impacto del negocio suele dividirse en dos partes:

  1. Parte exploratoria: Consiste en estudiar y descubrir las posibles vulnerabilidades.
  2. La planificación y desarrollo de estrategias: Aquí el objetivo es buscar la forma de minimizar los riesgos y cómo hacerles frente si ocurren incidentes. Es decir, si esos riesgos se materializan.

El BIA no sigue siempre la misma metodología, ya que cada organización debe adaptarlo a sus necesidades. Normalmente, en el proceso se recopilan riesgos potenciales, los impactos que pueden tener y de esta forma poder definir los tiempos y formas de actuación.

Ventajas de realizar un análisis del impacto de negocio

La principal ventaja de realizar un BIA es que permite identificar los recursos y procesos más importantes dentro de la organización. De esa forma, identificar qué sucesos podrían suponer mayores impactos a cada uno de ellos y cómo se deberá actuar para minimizarlos.

La realización de un informe del impacto de negocio es una inversión para cualquier empresa. Ser capaces de priorizar las actuaciones frente a amenazas o catástrofes servirá para retomar la actividad rápidamente. De esta forma, se conseguirá minimizar las pérdidas económicas.

Máster en Gestión de Riesgos y Continuidad de Negocio

Una de las formas de realizar un BIA correctamente es mediante la implementación de la normativa ISO 22301 de Sistemas de Gestión de Continuidad de Negocio. Para obtener las habilidades y técnicas para su desarrollo es necesario formarse y especializarse.

EALDE Business School ha creado un Máster en Gestión de Riesgos especialidad Continuidad del Negocio para preparar a profesionales para la prevención y tratamiento de las amenazas empresariales. Mediante este proceso se podrá asegurar la continuidad de cualquier tipo de negocio y minimizar los impactos de los riesgos.

Para obtener más información sobre el Máster en Gestión de Riesgos y Continuidad del Negocio puedes hacer clic en el siguiente enlace:

Si quieres ampliar información sobre este máster, te recomendamos visualizar el siguiente vídeo:

logo EALDE Business School
Máster en Gestión de Riesgos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

10 pasos para elaborar un informe de Gestión de Riesgos

Entradas recientes

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.