• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

Portada » Blog » Nuevo Whitepaper de EALDE sobre preguntas frecuentes de la ISO 31000

Nuevo Whitepaper de EALDE sobre preguntas frecuentes de la ISO 31000

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 25 marzo, 2020
  • Comentarios 0 comentarios
Preguntas frecuentes sobre ISO 31000
5/5 - (2 votos)

La escuela de negocios online EALDE Business School ha publicado el nuevo Whitepaper gratuito ‘ISO 31000. Preguntas frecuentes sobre las certificaciones de sistemas de gestión’. Se trata de un documento de interés para risk managers, auditores, analistas y otros profesionales de la Gestión de Riesgos. El Whitepaper sobre preguntas frecuentes de la ISO 31000 ha sido elaborado por los expertos Sergi Simón y Sergio Ruano, profesores de EALDE Business School.

La ISO 31000:2018 es la norma de referencia en Gestión de Riesgos. Se trata de un estándar internacional que representa una forma clara de incorporar el concepto de pensamiento basado en riesgo en los sistemas de gestión de cualquier tipo de organización. Si bien, muchos profesionales tienen dudas acerca de esta normativa y de los aspectos relativos a las certificaciones de sistemas de gestión.

Por ello, este Whitepaper gratuito responde a cuestiones como “¿Es posible certificar un sistema de gestión ISO 31000?”. También ayuda a saber diferenciar entre entidades de certificación, acreditación y normalización en el ámbito del Risk Management.

EALDE Business School ofrece este Whitepaper de forma abierta y gratuita como parte de su vocación por contribuir a compartir el conocimiento en Gestión de Riesgos.

Contenido relacionado con el Máster en Gestión de Riesgos

Las preguntas frecuentes sobre ISO 31000 son abordadas en profundidad en el Máster en Gestión de Riesgos de EALDE Business School. Se trata de un máster online que capacita para gestionar integralmente el riesgo en cualquier tipo de organización. Además de la ISO 31000, la formación online aborda otras normas como COSO, ORSA o ISO 55000. Se trata de un máster diferenciador dirigido a profesionales que busquen dar un salto a su carrera.

Puedes descargar gratis el Whitepaper ‘ISO 31000. Preguntas frecuentes sobre las certificaciones de sistemas de gestión’ pinchando en la siguiente imagen o en el botón de descarga:

Pincha en la imagen para descargar el manual
Descarga el Whitepaper

Si estás interesando en recibir más información sobre el Máster en Gestión de Riesgos puedes hacer clic en el siguiente apartado:

Más información

Etiquetas:Gestión de Riesgos, ISO 31000, iso 31000:2018, whitepaper

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

4 fases para implantar un proyecto de Big Data en una empresa
25 marzo, 2020

Próximos posts

Logística en emergencias y desastres: 4 fases a tener en cuenta
26 marzo, 2020

Posts de interés

nuevos modelos de seguros
Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
30 junio, 2022
Aumenta el número de demanda en expertos para ocupar cargos en sostenibilidad
Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad
20 junio, 2022
Ya puedes participar en la EALDE Risk Survey 2022, la encuesta global de riesgos en español
Ya puedes participar en la EALDE Risk Survey 2022, la encuesta global de riesgos en español
16 junio, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Premios EALDE for Excellence: Cómo deben ser tus artículos
  • Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
  • La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.