• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección de Proyectos

Portada » Blog » La vinculación y dependencia de tareas en Microsoft Project

La vinculación y dependencia de tareas en Microsoft Project

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección de Proyectos
  • Fecha 16 mayo, 2017
  • Comentarios 0 comentarios
Microsoft Project dirección de proyectos
5/5 - (1 voto)

Las tareas a realizar dentro de un proyecto suelen depender unas de otras. Estas dependencias han de ser consideradas en Dirección de Proyectos e introducirlas en Microsoft Project, para que no sean tenidas en cuenta de manera independiente de cara a la fase de seguimiento.

Estas modificaciones han de introducirse debido a que las demoras de una tarea que depende de otra puede afectar a su comienzo o fin. La herramienta de Mircrosoft Project permite realizar esta vinculación. Dentro de esa vinculación de tareas hay tareas predecesoras y sucesoras. Los retrasos en las primeras implican retrasos en las segundas.

Tipos de dependencias de tareas

Las dependencias pueden ser de cuatro tipos:

  • De fin a comienzo. La finalización de una tarea permite el comienzo de otra.
  • De comienzo a comienzo. El comienzo de una tarea implica el comienzo de otra al mismo tiempo.
  • De fin a fin. El final de una tarea determina el final de otra.
  • De comienzo a fin. El comienzo de una tarea implica la finalización de otra tarea sucesora.

Además de estas dependencias, hay tareas a las que se les pueden asignar tiempos de posposición o adelanto. Se trata de establecer tiempos entre las tareas.

  • Tiempo de posposición: tiempo establecido entre una tarea y otra.
  • Tiempo de adelanto: tiempo indicado para el comienzo de una tarea antes de que otra finalice. Implica una superposición de las tareas.

Los tiempos de adelanto se han de especificar anotando un número negativo. Los valores positivos son días de susposición.

La vinculación de tareas en Microsoft Project

La vinculación de tareas en Microsoft Project se puede realizar con el siguiente procedimiento:

  1. Hacer doble clic en la tarea
  2. Aparece el cuadro de mando de la tarea que se va a vincular
  3. Seleccionar la pestaña “predecesora”
  4. Elegir la tarea con la que se va a vincular y el tipo de vinculación.

La vinculación también puede hacerse a través del botón de vinculación situado en el menú superior en la pestaña “tareas”, habiendo previamente seleccionado las tareas que se quieren vincular. No obstante, con este procedimiento la vinculación se hace de manera predeterminada, de fin a comienzo. Otra forma de efectuar la vinculación es escribiendo en la columna predecesora el número de la tarea predecesora y el tipo de vinculación; o a través del diagrama de Gantt.

Etiquetas:dependencia de tareas, Dirección de Proyectos, Microsoft Project, Project Management, vinculación de tareas

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Cómo elaborar un Plan de Marketing
16 mayo, 2017

Próximos posts

"Las ISO una buena guía para organizar procesos en Gestión de Riesgos"
18 mayo, 2017

Posts de interés

Herramientas de la industria 4.0
Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
24 junio, 2022
lean project management es una metodología ágil.
El salario de los project managers crece pese a la pandemia de COVID-19
13 junio, 2022
Conoce las principales metodologías agiles que se usan en las empresas
Cuáles son las principales metodologías ágiles en dirección de proyectos
25 mayo, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Masters Direccion de Proyectos

Síguenos

Whitepaper Dirección de Proyectos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
  • Premios EALDE for Excellence: Temáticas recomendadas para escribir tu artículo
  • 7 técnicas de investigación forense en Compliance
  • Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.