Contrataciones de transporte marítimo en Logística Internacional

5/5 - (1 voto)

El empleo de operadores logísticos aporta varios beneficios a las empresas. Entre estos operadores para la logística y el comercio internacional se encuentran la disminución de riesgos, la reducción del coste, el foco en las actividades target, la mejora del servicio y puntualidad.

Los operadores logísticos dan soluciones integrales al transporte de mercancías y productos. Estos operadores realizan labores de transporte, distribución y gestión:

  • Transporte: consolidación, desconsolidación despacho aduanero.
  • Distribución: control de calidad, precios, etiquetaje, devoluciones, etc.
  • Gestión: almacenamiento, gestión de stocks, ingeniería logística, costes, etc.

En el ámbito de la internacionalización empresarial y por lo que respecta al transporte marítimo existen tres tipos de contrataciones: fletamentos, línea regular y grupaje.

Los fletamentos en Logística y Comercio Internacional

Los fletamentos se emplean para el transporte de grandes tonelajes, generalmente de materias primas o commodities. Este impacto alto del transporte en el precio final de la mercancía obliga a que dicho transporte se lleve a cabo en grandes volúmenes y bajo condiciones de fletamento completamente distintas de las aplicadas por las líneas regulares con objeto de reducir al máximo el coste correspondiente.

La operativa de busques «tramp» consiste en que la contratación de estos fletes se realiza por negociación entre el armador y el fletador. A efectos legales, el contrato final por escrito es el «charter party», que recoge los términos específicos pactados para el contrato concreto.

Línea regular

La línea regular por remitente y destinatario se puede acoplar a una ruta fija. La mercancía debe estar contenida en unidades normalizadas. Supone una ventaja práctica y se realiza para envíos de menor tamaño.

Grupaje

El grupaje por remitente y destinatario se puede acoplar a una ruta fija. La mercancía debe estar contenida en unidades normalizadas.

La mercancía no ocupa todo el transporte, por o que se agrupa con el resto. Esta contratación es ideal para B2C, envíos a consumidores que carecen de volumen y periodicidad suficiente.

Información extraída del webinar impartido por Iñaki Acosta para EALDE Business School.

logo EALDE Business School
Máster en Administración y Dirección de Empresas

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

32 Motivos para estudiar un Máster

Entradas recientes

Qué es el UX y por qué es importante en Marketing

El UX marketing es el arte y la ciencia de garantizarle al usuario la experiencia más simple, placentera y útil posible. Se trata de la agradable sensación que sentimos al entrar en un lugar que parece hecho a nuestra medida. La música nos gusta, nos gusta el tipo de...

En qué consiste el Método del Caso o Método Harvard

El método del caso, también llamado método Harvard, es un procedimiento pedagógico que prioriza la discusión de casos prácticos a la memorización teórica. Ha servido de inspiración a otros modelos de aprendizaje innovadores, como el sistema finlandés, al tratarse de...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.