A qué tipo de trabajo en energías renovables puede acceder un especialista en la materia

por Alejandro Riveros
23/03/23
5/5 - (3 votos)

Hace tiempo que la transición energética es tendencia en todo el mundo. No es para menos: el planeta exige un cambio y está en nuestras manos hacerlo realidad. Ante tal situación, no es extraño que el trabajo en energías renovables se haya disparado

Las empresas necesitan profesionales expertos para implementar iniciativas que demuestren su compromiso y, a la vez, cumplan con las exigencias legales en la materia. 

Pero ¿qué puestos de trabajo en energías renovables son los que pueden ocupar estos especialistas? A continuación, comentamos algunos de ellos. 

A qué tipo de trabajo en energías renovables puede optar un experto

Las salidas profesionales de quienes se forman en un sector tan prometedor como este son muy variadas. Su principal aportación será dirigir cualquier tipo de proyecto relacionado con las energías limpias.

Máster en Energías Renovables

Desarrolla y determina la viabilidad técnica, económica y financiera de proyectos de energías renovables.

La formación será la pieza clave que dotará al profesional de todas las habilidades requeridas para ello. 

Un profesional de estas características podrá detectar oportunidades de negocio interesantes para el sector energético y dominar la legislación aplicable para no incurrir en incumplimientos que pongan en riesgo la viabilidad de las actividades de la empresa.

Dicho esto, veamos de forma más precisa cuáles son las opciones de trabajo en energías renovables más comunes.

Técnico en energías renovables

Decir técnico en energías renovables es ser demasiado generalista. Se trata de un profesional que atiende diferentes áreas en esta industria y, como tal, aspira a diversos puestos de trabajo.

No obstante, hemos recogido algunos de los más habituales:

  • Diseñador de proyectos. La energía solar es una de las grandes precursoras de las energías renovables. Si te capacitas en esta materia, podrás diseñar los proyectos de paneles y gestionar su instalación. Algo que se puede aplicar a cualquier otro sistema energético renovable. 
  • Mantenimiento de instalaciones. La dirección del mantenimiento de las placas fotovoltaicas o los parques eólicos (por poner unos ejemplos) es otro trabajo en energías renovables de alta demanda.
  • Analista de proyectos. Como experto en energías verdes, podrás llevar a cabo evaluaciones energéticas. Tanto a particulares como a empresas. Lo cual goza de un especial interés en el ámbito corporativo.

Consultor de energías renovables

Los consultores externos tienen trabajo en energías renovables garantizado. Fruto de la tendencia del outsourcing en el sector empresarial. Por un lado, asesorarás a tus clientes (corporaciones) para reducir su costo energético, buscando alternativas donde las protagonistas sean las energías limpias. 

Y por otro, te convertirás en una pieza clave en las organizaciones, liderando proyectos de transición energética de gran envergadura. Sea como sea, los consultores son profesionales con muchas previsiones de éxito.

Coordinador de equipo de ventas

Puesto que las energías renovables serán la mayor fuente de electricidad, no es extraño que cada vez haya más particulares y empresas interesadas en ellas. Esto ha provocado que muchas organizaciones de este sector busquen coordinadores de equipo.

Pero, ¿conoces algún coordinador que no sea experto en aquello que vende? Nosotros tampoco. Por ello, este es otro trabajo en energías renovables que debes tener presente.

Situación del trabajo en energías renovables en Latinoamérica

Latinoamérica no se ha quedado al margen del aumento del trabajo en energías renovables. Algo que podemos comprobar con los datos del continente. La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) ha determinado que un 59% de la energía proviene de fuentes renovables. El objetivo es alcanzar un 70% antes de 2030.

Además, según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo, ya hay cifras sobre las energías renovables con más empleo.

Así está la situación hoy en día:

  • Biocombustibles líquidos. Un 62,7% del trabajo en energías renovables.
  • Energía hidroeléctrica. Engloba el 19,4% de los puestos de trabajo.
  • Energía solar. Alcanza un 9,8% entre la solar fotovoltaica y otras tecnologías.
  • Energía eólica. La que menos empleo da de momento: un 4,8%.

Como ves, estamos ante un horizonte bastante prometedor. Es el momento de formarse y especializarse para poder acceder a las ofertas de trabajo en energías renovables que ya existen.

Sin duda, estas cifras crecerán y es recomendable estar preparados para aprovechar la oportunidad que tendremos delante.

#BlogEALDE | Lee el artículo 'A qué tipo de trabajo en energías renovables puede acceder un especialista en la materia' Clic para tuitear

Si vas a dar el paso, te invitamos a solicitar información sobre nuestro Máster en Energías Renovables Online

Se trata de una formación dirigida a aquellos profesionales que desean ocupar puestos en la alta dirección empresarial. Al finalizar, habrás adquirido habilidades y competencias que te diferenciarán del resto y te abrirán grandes puertas en el mercado laboral.

¿Te interesa el tema? Te dejamos con un vídeo para continuar aprendiendo:

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

5 Guías de EALDE que te ayudarán a mejorar en tu sector

EALDE Business School es una escuela especializada en diversas áreas técnicas y de ingeniería, y en su compromiso de divulgar contenidos de calidad ha elaborado diferentes guías gratuitas dirigidas a profesionales de sectores como: Riesgos, Compliance, BIM o Project...

Sobre el autor

Soy Alejandro Riveros, un publicista colombiano con una amplia trayectoria en el mundo del marketing y las relaciones públicas. Mi formación profesional comenzó en la reconocida Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, donde me especialicé en Publicidad. Durante mi tiempo en la universidad, adquirí los conocimientos y las habilidades necesarias para enfrentar los retos del campo laboral. Actualmente, formo parte del equipo de marketing de EALDE Business School, una institución de renombre. En esta posición, tengo la oportunidad de redactar artículos para el blog, lo cual me permite compartir mis conocimientos y experiencias con otros profesionales del ámbito empresarial. Trabajar en EALDE Business School ha ampliado mi perspectiva y me ha brindado la oportunidad de participar en proyectos educativos de gran envergadura. A lo largo de mi carrera, he tenido la valiosa oportunidad de trabajar tanto en el sector público como en el privado. Inicié mi trayectoria en equipos de relaciones públicas, donde desempeñé funciones en el desarrollo y ejecución de campañas publicitarias dentro de reconocidas agencias del medio. Esta experiencia me permitió desarrollar habilidades estratégicas y creativas, y despertó mi pasión por buscar nuevas oportunidades. El espíritu emprendedor siempre ha sido una de mis mayores motivaciones, lo cual me llevó a fundar mi propia empresa dedicada al marketing de influencia y Talent Management. Esta experiencia me permitió explorar nuevas formas de conectar a las marcas con su audiencia a través de influencers y desarrollar estrategias innovadoras para el crecimiento empresarial. Además de mi experiencia en el sector empresarial, he tenido el privilegio de formar parte de importantes equipos políticos en Colombia. Comencé mi trayectoria como miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del Senador Colombiano Antonio Navarro Wolff, donde contribuí en la elaboración y ejecución de proyectos legislativos de gran relevancia. Posteriormente, me uní a la UTL del Senador Juan Luis Castro Córdoba, donde pude seguir aportando al desarrollo de políticas públicas. Continuando mi trayectoria en el ámbito político, formé parte de la Unidad de Apoyo Normativo (UAN) del Concejal de Bogotá Juan Javier Baena Merlano. En esta posición, trabajé en la elaboración de propuestas normativas y proyectos de impacto para la ciudad. Estas experiencias me brindaron una visión integral del sistema político y la importancia de la comunicación efectiva en el ámbito público. En mi búsqueda constante de crecimiento y conocimiento, obtuve un Máster en Marketing Político de la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid, España. Esta experiencia académica enriquecedora me permitió profundizar mis conocimientos y habilidades en el ámbito del marketing político, fortaleciendo mi capacidad para crear estrategias efectivas y comunicar mensajes persuasivos. Además de mi dedicación profesional, tengo pasiones que me acompañan en mi día a día. Soy un apasionado del fútbol, un deporte que me apasiona tanto ver como practicar. También tengo un profundo interés por la geografía, explorando diferentes culturas y países a través de la cartografía y los viajes. Además, el ajedrez es una de mis aficiones, que me desafía intelectualmente y me ayuda a desarrollar habilidades estratégicas.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *