15 modelos de compliance para la gestión de riesgos de cumplimiento

5/5 - (2 votos)

Los sistemas de cumplimiento normativo resultan de gran relevancia en la actual sociedad globalizada, en la que los agentes internacionales están interconectados y hay sectores con una gran regulación. Por ello, la función de compliance permite mitigar riesgos de incumplimiento y evitar así sanciones, pérdidas reputacionales u otros efectos negativos para las organizaciones. Si bien, en la gestión del compliance, tenemos que tener en cuenta que hay varios tipos de compliance, aunque haya una estructura general para todos. Vamos a verlo en profundidad en este artículo.

Modelos genéricos o superestructuras de compliance

En el ámbito del cumplimiento existen modelos de compliance genéricos, también llamados superestructuras de compliance, y modelos específicos. El modelo genérico o de superestructura parte de un marco regulatorio global, que es la norma ISO 19600. Este estándar incluye directrices y buenas prácticas para implantar la función de cumplimiento en cualquier tipo de empresa u organización. De esta forma, enfrentarse al entramado legal sin la cobertura de especialistas en la materia o sin el apoyo de la norma ISO 19600 puede derivar en fracasos para las compañías.

Si bien, en algunas empresas surge la necesidad de contar con varios sistemas de compliance. En estos casos, es importante que exista a su vez un sistema transversal de compliance, para optimizar todo el proceso y así poder trabajar en conjunto, de esta manera no se multiplicarían los problemas sino las soluciones.

Máster en Compliance: Fraude y Blanqueo

Fórmate con el programa líder de los países de habla hispana.

Sistemas específicos de compliance

Podemos encontrar hasta 15 modelos o tipos de compliance distintos:

  • Compliance Penal: Se encarga de la prevención de delitos con consecuencias penales para la empresa.
  • Cumplimiento corporativo: Se refiere al cumplimiento de normas y códigos éticos en compañías con varias sucursales, por ejemplo.
  • Compliance Medioambiental: Se basa en el cumplimiento de las regulaciones medioambientales. En uno de los tipos de compliance en auge.
  • El compliance de Salud Pública: Prevé la protección de la salud de los consumidores.
  • Compliance de prevención de riesgos laborales: También es conocido como compliance laboral. Se encarga del cumplimiento legal en la relación con los trabajadores o sus representantes.
  • El cumplimiento en el mercado y los consumidores: Prevé la protección de los usuarios en los procesos de compra, especialmente online.
  • Compliance anticorrupción: Es el que lucha contra actos de corrupción administrativa.
  • Sistemas de compliance fiscales: Fomenta una conducta fiscal apropiada en las empresas, y trabaja para evitar delitos contra la hacienda pública.
  • Compliance contra delitos tecnológicos: Mide el riesgo y establece controles de cumplimiento en el ámbito tecnológico. Prevé, por ejemplo, la protección de los consumidores ante ciberataques.
  • El compliance en el sector seguros: Busca prevenir fraudes contra empresas de seguros y reaseguros.
  • Sistemas de cumplimiento en la industria financiera: Busca prevenir el fraude, por ejemplo, en cuanto a la prescripción de medicamentos.
  • Compliance en private equity y governance: Controla el cumplimiento en entidades financieras y de inversión.
  • El compliance en el sector técnico-digital: Busca la protección del usuario en el uso de la tecnología digital.
  • Compliance en divulgación de información no financiera: Prevé la protección de la información en diversas áreas, como la científica, por ejemplo.
  • Sistema de compliance tributario: Busca proteger integralmente el sistema financiero-tributario de una empresa.

La figura del compliance officer

La integración del sistema de compliance general con los sistemas específicos debe estar coordinada por la figura del compliance officer, o bien por un comité de compliance. No obstante, es importante saber que por muy eficaz que sea un programa de cumplimiento, siempre existirá en mayor o menor medida cierto riesgo residual de comisión de delitos o conductas irregulares en la empresa u organización, y la capacidad de detección de los incumplimientos es un elemento sustancial para determinar la validez del programa.

Máster en Compliance, Fraude y Blanqueo

Los diferentes tipos de compliance se estudian con mayor profundidad en el Máster en Compliance de EALDE Business School. Se trata de un máster 100% online, acreditado por la World Compliance Association, que permite obtener una titulación universitaria. El programa, de un año de duración, aborda integralmente todas las áreas relativas al cumplimiento y la prevención del blanqueo de capitales.

Puedes solicitar más información acerca del Máster en Compliance pinchando en el siguiente botón:

Te aconsejamos ampliar conocimientos sobre esta temática con el siguiente vídeo:

logo EALDE Business School
Máster en Compliance: Fraude y Blanqueo

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

Claves de la ISO 37301 de Sistemas de Gestión de Compliance

Entradas recientes

Qué es y para qué sirve el control interno de las empresas

El cumplimiento legal y normativo es una de las grandes preocupaciones en las empresas. Y no es de extrañar, cualquier error en este sentido puede derivar en graves consecuencias para ellas. Además, la mayoría de países de América Latina ya cuentan con legislaciones...

Herramientas esenciales para la prevención de lavado de activos

Estamos ante uno de los problemas más difíciles de resolver de los últimos años: el lavado de activos. Durante mucho tiempo hemos sido testigos de cómo este tipo de delitos han ido creciendo entre las empresas de diferentes países y, lejos de desaparecer, han ido...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.