Cómo elegir un software ECM para la Dirección de Proyectos

5/5 - (2 votos)

La situación del mercado actual del Enterprise Content Management (ECM) para la Dirección de Proyectos es madura, con una alta competencia. La cadena de valor cubre la consultoría, el desarrollo y la implantación de soluciones informáticas, digitalización, recogida, custodia y destrucción de documentos.

Existen perspectivas de crecimiento sostenido para los próximos años en lo que se refiere al software ECM. Actualmente, las grandes empresas de software de gestión documental para la Dirección de Proyectos copan más de la mitad del mercado. No obstante, la elección de una u otra herramienta ha de regirse por una serie de criterios.

Criterios de selección de un software ECM para la Dirección de Proyectos
  • Funcionalidad necesaria para cubrir las necesidades de la entidad.
  • Capacidad de adaptación (customización).
  • Facilidad de uso (usabilidad).
  • Escalabilidad (capacidad para adaptarse a las necesidades futuras).
  • Cumplimiento de estándares y normativas (Moreq, LOPD, NTI, etc.).
  • Integración con otras aplicaciones de negocio de la empresa.
  • Tipo de licencia (privativa o libre).
  • SaaS / On premise.

Algunas de las empresas que dominan en la actualidad el mercado son FileNet, Oracle, SharePoint, Open Text, OnBase, Alfresco, Docuware y Nuxeo. Sin embargo, el project manager también puede encontrar en el mercado otras soluciones aportadas por pequeñas y medianas empresas, como son Neodoc, Grupo Adapting, Openkm o Athento.

Las herramientas para el Enterprise Content Management facilitan la gestión y el almacenamiento de documentos de la empresa en Project Management. No obstante, el director de proyectos deber ser consciente de que no es suficiente con aplicar esta tecnología, sino que la compañía tiene además que preparar sus procesos, su estructura y su cultura. El software de gestión documental garantiza la autenticidad, la fiabilidad, la integridad y la usabilidad de los documentos durante su ciclo de vida.

Información extraída del webinar impartido por Francisco Ricau para EALDE Business School.

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

¿Cuáles son los roles BIM más demandados del mercado?

La metodología BIM ha demostrado poseer un gran potencial para el desarrollo de proyectos de construcción. Gracias a ella es posible disfrutar de mayor colaboración y comunicación entre los equipos de trabajo involucrados, detectar posibles conflictos que a simple...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.