El software de gestión documental en la Dirección de Proyectos

5/5 - (2 votos)

La gestión documental sirve de soporte a la Dirección de Proyectos. Esta herramienta comprende un conjunto de procesos que permiten el control eficaz y sistemático de aspectos relacionados con la creación, organización, almacenamiento, preservación y recuperación de la documentación producida y recibida por una entidad en el desarrollo de sus actividades.

En ocasiones, la gestión documental es confundida con la sola implantación de un software, la compra de un escáner o la utilización de herramientas básicas. Sin embargo, se trata de algo más que una lista de prestaciones que un software debe cumplir para mejorar la gestión y el acceso a los documentos en Project Management.

El sistema debe enmarcarse dentro de la política de información de la organización e implica tener un plan de actuación global. Esta herramienta para la Dirección de Proyectos cuenta con instrumentos válidos como las normativas técnicas, entre las que destacan ISO 15489 e ISO 30300. Por tanto, la gestión documental corporativa es la suma de procedimientos, metodologías y tecnología.

El software de gestión documental (ECM) para la Dirección de Proyectos

El sistema de gestión documental puede definirse como el software que permite crear, editar, clasificar, almacenar, compartir y recuperar grandes cantidades de documentos electrónicos en una organización. La evolución tecnológica ha dado lugar al Enterprise Content Management (ECM). Este término está relacionado con el paso de la gestión de documentos a la gestión de contenidos empresariales en un sentido más amplio, comprendiendo cualquier tipo de formato digital que maneje la empresa.

El software ECM se concibe como un espacio colaborativo y repositorio común de todo el contenido empresarial, evitando silos de información. Este contenido se almacena horizontalmente. La capacidad de integración del software ECM con el resto de aplicaciones de negocio de la empresa resulta fundamental.

Entre las principales motivaciones de las empresas para abordar proyectos de gestión de contenidos empresariales se encuentran la reducción de costes y eficiencia, el cumplimiento legal y mitigación de riesgos, la mejora del servicio al cliente y la colaboración.

Información extraída del webinar impartido por Francisco Ricau para EALDE Business School.

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

¿Cuáles son los roles BIM más demandados del mercado?

La metodología BIM ha demostrado poseer un gran potencial para el desarrollo de proyectos de construcción. Gracias a ella es posible disfrutar de mayor colaboración y comunicación entre los equipos de trabajo involucrados, detectar posibles conflictos que a simple...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.