• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

Portada » Blog » 4 modalidades de seguros de vida en el sector asegurador

4 modalidades de seguros de vida en el sector asegurador

  • Escrito por Nuria Estruga
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 8 diciembre, 2021
  • Comentarios 0 comentarios
Agente de seguros de vida
5/5 - (3 votos)

En el mercado asegurador existen tanto los seguros de vida como los seguros de no vida. En los primeros, la compañía aseguradora se obliga a indemnizar al beneficiario una cantidad establecida en caso de fallecimiento o según determinadas circunstancias sobre la supervivencia de la persona que ha contratado. Actualmente, existen cuatro modalidades de seguros de vida.

1. Seguros de fallecimiento

Dentro de la tipología de seguros de vida de fallecimiento existen varias opciones. En primer lugar, tenemos el seguro de muerte a vida entera. En este caso, la compañía aseguradora paga la cantidad asegurada en el momento del fallecimiento, independientemente de cuándo la persona fallezca.

El seguro temporal de muerte tiene unas condiciones un poco diferentes. La aseguradora pagará la cantidad asegurada si el asegurado muere en el plazo de “h” años desde el momento de la contratación de este. Normalmente, los años se especifican en la póliza cuando se contrata.

mastser_seguros_risk_management

En tercer lugar, está el seguro diferido de muerte. En este tipo de seguro de vida, la compañía pagará al asegurado si este fallece “h” años después de haber contratado la póliza. Una vez llegado a este momento, ya tiene validez hasta que ocurra este evento.

Por último, existe el seguro diferido y temporal de muerte. Este es prácticamente igual que el anterior, pero solamente se pagará el capital si el tomador fallece en el período establecido.

2. Seguros de supervivencia

Dentro de esta modalidad, existen los seguros de rentas. Estos funcionan de la siguiente forma: la compañía aseguradora está obligada a pagar de forma periódica, según lo establecido en la póliza, una cierta cantidad si el asegurado vive durante el periodo establecido para los pagos. Pueden ser seguros de renta vitalicia, en los que el asegurado recibe los pagos hasta su fallecimiento o bien de renta temporal. Este último caso los pagos se reciben según un periodo de tiempo previamente establecido.

Dentro de esta misma tipología también existen los seguros de capital diferido. En este caso, la compañía aseguradora obliga al asegurado a devolver capital asegurado si el tomador sigue en vida pasado el tiempo acordado. En caso contrario, si el tomador ha fallecido antes, no se deberá abonar ninguna cantidad.

3. Seguros de vida mixtos

Se trata de una combinación de seguros de supervivencia y seguros de fallecimiento. En este caso, el asegurado tiene derecho a recibir una prestación tanto en caso de seguir en vida como en caso de perecer. Dentro de esta modalidad existen dos tipos que son los más comunes:

  • Seguro mixto simple: La compañía aseguradora establece el pago de una cantidad establecida a los beneficiarios en caso de fallecimiento del tomador si el óbito sucede previamente al período establecido. En caso de que la persona siga con vida una vez pasado este tiempo, será la persona quien recibirá el capital establecido en el seguro.
  • Seguro mixto de renta vitalicia con contraseguro: Al seguro mixto simple se le añade la cláusula de la devolución de las primas ya pagadas por el asegurador si ocurren una o varias condiciones determinadas.

4. Productos Unit-linked o fondos de seguro diversificados

Se trata de la combinación de productos financieros, normalmente fondos de inversión, con un seguro de vida-riesgo con cobertura de fallecimiento. Este tipo de producto sirve para aprovechar al máximo los beneficios que los mercados bursátiles pueden ofrecer.

Este tipo de productos tienen una gran demanda porque ofrecen varias ventajas que otros seguros de vida no tienen. Normalmente, son flexibles y se pueden rescatar en cualquier momento que el asegurado quiera, sin tener que pagar comisiones ni penalizaciones. Los beneficiaros del seguro en el momento del fallecimiento del asegurado suelen obtener un capital mucho mayor. Por último, la rentabilidad financiero-fiscal es elevada, sobre todo si el plazo de inversión es largo.

Prepararse como profesional del sector asegurador

Es innegable que el sector asegurador tiene una gran importancia a nivel global y así seguirá en el futuro. Por ese motivo, estudiar un máster especializado en seguros es una gran ventaja e inversión de futuro. Además, los alumnos finalizan el curso con las habilidades que las empresas aseguradoras necesitan hoy en día. EALDE Business School ha diseñado un programa formativo impartido totalmente online, con la finalidad de preparar a expertos en este ámbito.

El Máster en Seguros y Gestión de Riesgos trasmite los conocimientos necesarios a los estudiantes para poder dominar el mercado de los seguros, conjuntamente con Risk Management. Los alumnos aprenderán diferentes normativas, como Solvencia II, y estándares internacionales, como la ISO 31010.

Puedes obtener más información sobre el Máster en Seguros y Risk Management de EALDE Business School haciendo clic en el siguiente enlace:

Más información

Aprende más acerca de los seguros de vida con el siguiente vídeo impartido por el experto Josep Lledó:

Etiquetas:sector asegurador, Seguros de fallecimiento, Seguros de supervivencia, seguros de vida, Seguros de vida mixtos, Unit-linked

  • Compartir:
author avatar
Nuria Estruga

Anteriores posts

Las 3 etapas del lavado de dinero
8 diciembre, 2021

Próximos posts

Actualizan la ISO 22317 para facilitar la elaboración de análisis de impacto en el negocio
10 diciembre, 2021

Posts de interés

nuevos modelos de seguros
Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
30 junio, 2022
Aumenta el número de demanda en expertos para ocupar cargos en sostenibilidad
Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad
20 junio, 2022
Ya puedes participar en la EALDE Risk Survey 2022, la encuesta global de riesgos en español
Ya puedes participar en la EALDE Risk Survey 2022, la encuesta global de riesgos en español
16 junio, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Premios EALDE for Excellence: Cómo deben ser tus artículos
  • Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
  • La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.