• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

Portada » Blog » ¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?

¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?

  • Escrito por Antonio Nogueras
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 13 mayo, 2022
  • Comentarios 0 comentarios
El Adversarial Machine Learning surge del Machine Learning que, a su vez, es una técnica de IA
5/5 - (1 voto)

En la era de internet, las empresas se ven expuestas a riesgos digitales cuyas consecuencias pueden ocasionar la quiebra. Ante las amenazas digitales, los seguros de riesgos cibernéticos representan una de las mayores garantías de continuidad de negocio. Aparecidos en el año 2000, estos seguros tienen como objetivo cubrir o reducir las pérdidas causadas por ataques informáticos.

Tipos de seguros de riesgos cibernéticos

Toda gran innovación implica el surgimiento de nuevas posibilidades y nuevos desafíos. Los seguros de riesgos cibernéticos nacen de la segunda categoría. De acuerdo a la norma ISO/IEC 27102:2019, un seguro cibernético es aquel que:

  1. Minimiza las consecuencias y pérdidas de un ataque informático.
  2. Facilita la recuperación económica de la empresa.
  3. Permite la más rápida vuelta a la normalidad comercial.
  4. Aumenta la capacidad de defensa digital de la empresa.

En general, se distinguen dos tipos de seguros de riesgos cibernéticos:

Seguros cibernéticos por responsabilidad civil

Este tipo de seguro se encarga de cubrir la responsabilidad ante posibles reclamaciones por terceros perjudicados. Generalmente, cubren riesgos relacionados con la pérdida o el robo de datos personales y/o corporativos, de empresas de outsourcing y/o de medios digitales.

Seguros cibernéticos por daños propios

Esta segunda modalidad de seguro cubre gastos y daños de la propia empresa ante posibles ataques informáticos. Incluyen gastos forenses, administrativos y/o legales, recuperación de activos digitales, restitución de imagen y gastos de chantaje o extorsión.

Seguros de riesgos cibernéticos y delitos informáticos

A continuación, exponemos los ejemplos más típicos de delitos informáticos y cómo pueden reaccionar los servicios de seguros cibernéticos ante cada uno.

Ataque informático

El servidor online de una empresa puede sufrir una disrupción por ataque de hacker, posiblemente dirigidos por la competencia. Estos pueden ser muy perjudiciales si son llevados a cabo en temporada alta de ventas.

Reacción: Los seguros cibernéticos pueden activar un servicio forense que reconduzca el tráfico a un servidor alternativo, minimizando la disrupción. También pueden determinar el origen del ataque, abriendo la posibilidad a acciones legales.

Extorsión

A través de enlaces malignos, distribuidos a menudo vía email, los delincuentes informáticos pueden acceder a información sensible de las empresas. Acto seguido proceden por chantaje: la empresa debe realizar un pago o perder la información robada.

Reacción: Ante estos ataques, los seguros cibernéticos cubren los gastos de la extorsión cibernética y ofrecen servicios de asesoramiento y consultoría.

Daños por causas ambientales

Las lluvias torrenciales y las inundaciones pueden dañar las bases de datos y los equipos informáticos, resultando en graves pérdidas.

Reacción: Los servicios de seguros recrean los archivos digitales para volver a la normalidad comercial lo antes posible. Por otro lado, ofrecen servicios legales en lo que respecta a la responsabilidad para con los clientes.

Negligencia

Un empleado pierde un móvil, un ordenador o pen drive con información que es utilizada en perjuicio de la empresa.

Reacción: El seguro por responsabilidad civil cubre en este caso los gastos de restitución de imagen y los gastos de defensa, sanciones e indemnizaciones.

Fallo de un subcontratista

La empresa outsourcer puede cometer fallos en la seguridad informática de la empresa que lleven a una pérdida de información fundamental para los clientes.

Reacción: Los seguros de responsabilidad de terceros cubren los fallos y gastos relacionados con subcontratistas.

Robo de identidad

Un hacker puede robar las credenciales de acceso informático de un miembro de poder en la empresa, transfiriendo grandes sumas de dinero a cuentas extrañas.

Reacción: Análisis forense, cobertura de respuesta inmediata e investigación sobre la proveniencia del ataque. Dependiendo del seguro, se puede recuperar toda la suma robada.

Máster en Seguros e Insurtech de EALDE Business School

En el actual contexto de digitalización, se espera que el mercado de las empresas Insurtech siga creciendo para hacer frente a las nuevas necesidades empresariales. Por este motivo, EALDE Business School ha diseñado un programa formativo online en que los alumnos se especializan en las nuevas tecnologías del sector asegurador.

El Máster en Seguros e Insurtech incluye cursos para adquirir habilidades directivas y liderar la gestión de riesgos informáticos. Durante el estudio, los alumnos adquieren conocimientos y habilidades fundamentales para diferenciarse y ascender en la jerarquía de sus carreras.

Puedes obtener más información sobre el Máster en Seguros e Insurtech de EALDE Business School haciendo clic en el siguiente enlace:

Más información

Amplía información con este vídeo sobre tendencias del ecosistema Insurtech:

Etiquetas:Insurtech, riesgo cibernético, seguros

  • Compartir:
author avatar
Antonio Nogueras

Anteriores posts

Consejos de EALDE para acabar con éxito tu máster online
13 mayo, 2022

Posts de interés

competencias más solicitadas en un gestor de riesgos en 2022
Qué competencias debe tener un gestor de riesgos adaptado a las tendencias de 2022
5 mayo, 2022
La alta dirección debe priorizar los servicios y productos a la hora de elaborar un BIA
Como priorizar los servicios y productos a la hora de elaborar un BIA
29 abril, 2022
riesgos transversales de las entidades aseguradoras
8 riesgos transversales de las entidades aseguradoras
27 abril, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Master en Seguros y Risk management

Temáticas

Cómo la inteligencia artificial está revolucionando la industria del seguro
Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • ¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
  • Consejos de EALDE para acabar con éxito tu máster online
  • EALDE obtiene el Sello de Calidad y Excelencia Educativa European Excellence Education
  • Cómo funciona el modelo de las 3 líneas en Compliance


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.