Los riesgos más comunes en Dirección de Proyectos
Los riesgos son eventos que pueden suceder durante la vida del proyecto y poner en peligro el cumplimiento de los objetivos de la empresa. Los risk managers se sirven de la Gestión de Riesgos para aceptarlos, evitarlos, transferirlos o mitigarlos en las compañías.
Entre los riesgos más comunes en Dirección de Proyectos se encuentran los relacionados con los riesgos del alcance, planificación, comunicación y recursos.
- Riesgos del alcance
El alcance de un proyecto puede modificarse con su transcurso, debido al añadido de requerimientos por parte de los clientes. Estos requerimientos surgen consecuencia de las necesidades del mercado. Esto implica la necesidad de informar al cliente de los pasos a seguir, teniendo en cuenta las expectativas y anticiparse a esos cambios. Para ello, los project managers y los equipos de proyecto disponen de reuniones de seguimiento, kick-off y revisión de las propuestas iniciales. - Riesgos de planificación
Existen riesgos que afectan a la planificación del proyecto y cuya causa se puede encontrar en el propio equipo de proyecto o en el exterior, no controlado. En la planificación se debe tratar de prever estas situaciones, evaluar la probabilidad de que surjan y cómo afectaría a la planificación previamente establecida. La planificación puede verse afectada por errores en las estimaciones, recursos insuficientes, etc. Los equipos cuentan en estos casos con herramientas como la matriz de riesgos para la evaluación. - Riesgos relacionados con la comunicación
Los problemas de comunicación entre los grupos de un proyecto pueden hacer peligrar su finalización. Resulta determinante contar con un plan de comunicación. - Riesgos relacionados con recursos
Al igual que el alcance de un proyecto varía con el transcurso del tiempo, los recursos con los que se disponen también pueden sufrir modificaciones. Estos recursos pueden ser materiales y humanos. La situación de la empresa o del sector en el que desempeña su actividad puede afectar a los recursos disponibles. En estas situaciones, el project manager debe priorizar aquellas tareas de mayor importancia, para garantizar el cumplimiento de los requisitos mínimos que permitan finalizar el proyecto con éxito.
Los project managers deben ser conscientes de los riesgos más comunes en Dirección de Proyectos. La gestión de estos riesgos resulta determinante para la finalización del proyecto con éxito.
Comentarios
Hola, me gustaría hacer dos preguntas respecto al tema:
1. Siendo los 4 puntos los más comunes para identificar riesgos, cuál a juicio del autor el que más se presenta?
2. Y de presentarse más de uno de ellos a la vez, cuál deberíamos darle más importancia?
Gracias
Hola Luis,
Gracias por tu comentario. Estos artículos están redactados en base al conocimiento del profesorado de EALDE. Son estos profesionales en activo los más indicados para resolver estas dudas. Si quieres profundizar más en este tema y en el caso de que estés interesado, puedes solicitar más información sobre el Máster en Gestión de Riesgos en el siguiente enlace: https://goo.gl/V7VxKF
Un cordial saludo.
Me gustaría saber cuáles son los riesgos de un proyecto en cada etapa.
Hola Juan
Gracias por tu mensaje, para aprender más sobre este tema te recomendamos el Máster en Gestión de Riesgos que puedes ver en el siguiente enlace: https://bit.ly/3m4RKhZ