El presupuesto como herramienta de gestión
Un presupuesto es una herramienta de gestión donde se cuantifican pronósticos o previsiones de diferentes elementos de un negocio. Esta herramienta permite planificar, coordinar y controlar las operaciones de las empresas, pero no siempre es entendida en la práctica de la misma manera en las compañías.
El presupuesto no tendría que ser algo impuesto, incomprensible y que restringe en lo que se necesita gastar e invertir. No ha de entenderse como algo que exige nuevos clientes y mercados y sobre lo que se tiene que rendir cuentas. No debe percibirse como un elemento que resta tiempo a las actividades propias y que restringe el margen de maniobra. Y, sin embargo, muchas empresas siguen teniendo este concepto de presupuesto y lo aplican en la práctica de su día a día.
La herramienta de presupuesto es:
- Referencia
- Esqueleto interno
- Organiza recursos
- Propone eficiencias y productividad
- Orienta el corto al largo
- Mide resultados
- Posibilita el análisis de desviaciones
- Simulación del futuro
- Aflora excesos y necesidades
- Plantea metas y traza caminos hacia ellas
- Coordina esfuerzos
- Relaciona negocios y soporte
La empresa y cada uno de los responsables del presupuesto han de organizar los recursos y fijar de antemano unos ingresos para imaginar el futuro. El presupuesto obliga a pensar en los productos, los clientes, los canales de distribución, etc. Además, esta herramienta permite contrastar con los resultados cuantitativos obtenidos a medida que avanza el ejercicio.
Cada uno de los responsables del presupuesto han de organizar los recursos y fijar de antemano unos ingresos para imaginar el futuro
El presupuesto ayuda a pensar en el futuro y saber qué es lo que se va a ingresar y gastar en un área determinada de la empresa o en la compañía en su conjunto. Gracias a él se hace posible la comparación de lo real y de lo presupuestado. Su actualización se realiza durante el año y siempre cuenta con la ayuda del controller.
Este elemento ayuda al correcto empleo de los recursos y al cumplimiento de la eficiencia requerida por la empresa. La imaginación del futuro pasa por esta herramienta de gestión.
Información extraída del webinar impartido por Sol Quesada para EALDE.
Etiquetas:controller, finanzas, herramienta de gestión, negocio, presupuesto
Comentarios
Muy agradecido por compartir conceptos de una de las herramientas de gestión mas importantes para lograr la efecencia y sobre todo poder proyectar la rentabilidad esperada por los directores.
En el segmento de pequeña empresa es casi nulo su aplicación por ello es muy im portante que se pueda lograr que los emprendedores puedan interiorizar y contar con profesionales que diseñen y controlen plan.
Agredeceré si pudieran enviar un modelo básico de esta herramienta de gestíión.
Hola Roberto,
Muchas gracias por tu comentario. Esta herramienta es tratada con más profundidad en nuestros programas formativos de máster del ámbito de finanzas. No obstante, también puedes estar pendiente de este sitio web o de nuestras redes sociales para futuros webinars gratuitos en los que tratemos esta materia.
Un cordial saludo.
Muchas gracias.
Gracias a ti por leernos, Carl.
Un cordial saludo.
Gracias por dejarnos aprender algo mas cada dia, un abrazo
Hola Miguel,
Muchas gracias por tu comentario.
Si quieres estar al tanto de todo nuestro contenido, no dudes en seguirnos en nuestras redes sociales:
– Twitter: https://twitter.com/EALDEBS
– Instagram: https://bit.ly/2RTapQo
– Facebook: https://bit.ly/2vFYrRf
– Linkedin: https://bit.ly/2U2JB12
Un cordial saludo.