• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección General

Portada » Blog » 5 pasos para elaborar un buen plan de comunicación interna

5 pasos para elaborar un buen plan de comunicación interna

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección General
  • Fecha 22 enero, 2021
  • Comentarios 0 comentarios
Elementos para elaborar el plan de comunicación de una empresa
5/5 - (4 votos)

La comunicación interna se define como la comunicación de empresa dirigida al trabajador de la compañía, entendido como un cliente interno. En la actualidad mantener una buena comunicación dentro de la compañía supone mejorar los resultados. No se trata ya de una actividad reservada a grandes empresas, sino que contar con un buen plan de comunicación interna también es vital para pequeñas y medianas empresas (pymes). A continuación, vamos a ver qué elementos tiene que tener esta planificación para tener éxito.

Objetivos de la comunicación interna

El plan de comunicación interna recoge las acciones comunicativas que se van a poner en marcha, dirigida a públicos dentro de la empresa. Este siempre tiene que tener uno o varios objetivos claros, que pueden ser muy variados. Entre ellos encontramos los siguientes:

  • Transmitir mensajes corporativos relativos a la evolución de la empresa.
  • Informar de acontecimientos importantes que tienen lugar dentro de la empresa.
  • Motivar al personal para mejorar su productividad.
  • Fomentar un buen clima laboral y mejorar el nivel de compromiso de los empleados.
  • Facilitar la gestión del cambio organizacional.
  • Un plan de comunicación interna debería estar orientado a la creación de cultura de empresa, desarrollando un profundo sentimiento de pertenencia. 

Estructura del plan de comunicación interna

El plan de comunicación debe contar con una estructura y unos elementos que le permitan ser efectivos. Podemos destacar los siguientes 5 aspectos que debe tener en cuenta el responsable de comunicación interna de cualquier tipo de organización a la hora de elaborar su plan:

  1. Análisis de empresa: El plan debe realizar un diagnóstico de los problemas de comunicación que nos podemos encontrar en la empresa. Esto implica tener en cuenta las necesidades de información que tienen los empleados.
  2. Objetivos a conseguir: A continuación, se deben determinar los objetivos a conseguir, en línea con el plan estratégico general de la compañía. 
  3. Definición de los mensajes a trasmitir: Los mensajes a transmitir son elementos centrales de todo plan, y deben ser cuidadosamente trabajados, teniendo en cuenta objetivos y públicos. Es también importante tener en cuenta los medios por los que se van a difundir y los tiempos de implementación de cada acción de comunicación.
  4. Ejecución del plan: Una vez definidas las acciones, es importante contar con una estrategia para ejecutar el plan y ponerlas en marcha. Contar con un calendario de acciones, por ejemplo, resultará de gran utilidad para este fin.
  5. Monitorización y evaluación: Para que el plan pueda medir su eficacia, se deberán poder medir los resultados obtenidos y comparar con los objetivos, en un contexto relativo donde el presupuesto jugará un papel importante.

Un buen plan de comunicación interna de una empresa puede marcar la diferencia con la competencia. Ser más transparentes permite a una empresa mejorar la visión que tienen sus empleados sobre la misma, y retener así el talento.

Si bien, todo este plan tiene que estar sustentado en una comunicación sincera por parte de la alta dirección, siguiendo buenas prácticas de gestión.

Máster en Administración de Empresas (MBA) de EALDE Business School

La comunicación interna en las organizaciones abordada en profundidad en el Máster en Administración y Dirección de Empresas (MBA) de EALDE Business School. Se trata de un máster integral, que prepara para alcanzar puestos en la dirección general de compañías de cualquier sector.

Si te interesa recibir más información sobre el MBA y las especializaciones disponibles, puedes hacer clic en el siguiente apartado:

Más información

Amplía información sobre esta temática con el siguiente vídeo:

Etiquetas:Comunicación Empresarial, comunicación interna, dirección general

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Cómo identificar y gestionar las obligaciones de cumplimiento
22 enero, 2021

Próximos posts

EALDE colabora con el VI Encuentro Cumplen sobre Compliance
25 enero, 2021

Posts de interés

Los perfiles especializados en transformación digital son los que realizan la gestión de cambios de procesos tradicionales
Los perfiles especializados en transformación digital, entre los más demandados en 2022
18 abril, 2022
whitepaper sobre innovación totalmente gratis
Un whitepaper de EALDE pone el foco en las tendencias de innovación empresarial
23 marzo, 2022
El stock de seguridad es el producto o materia prima disponible para cubrir la demanda durante el plazo de entrega de un pedido
El stock de seguridad en la dirección de operaciones: Principales conceptos y cómo calcularlo
10 enero, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
  • Premios EALDE for Excellence: Temáticas recomendadas para escribir tu artículo
  • 7 técnicas de investigación forense en Compliance
  • Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.