Cómo identificar y gestionar las obligaciones de cumplimiento

5/5 - (2 votos)

La función de compliance juega un papel fundamental en muchas organizaciones. Es la encargada de evitar que se produzcan pérdidas o sanciones como consecuencia del incumplimiento de leyes, normas o códigos de conducta dentro de una organización. Por ello, en la gestión de un programa de cumplimiento, existen ciertas recomendaciones a la hora de identificar y abordar las obligaciones de compliance que puede tener una compañía.

En este sentido, el “Libro Blanco sobre la función de Compliance”, publicado por Ascom, establece algunas directrices de utilidad. Entre ellas las siguientes:

  1. La identificación de las obligaciones de compliance ha de ser impulsada por el órgano de administración de la organización. Este, además, deberá asignar “la prevención, detección y gestión de los riesgos derivados de su incumplimiento a uno o varios Programas de Compliance”.
  2. La función de cumplimiento corporativo es la encargada de que la organización tengan un conocimiento actualizado de sus obligaciones de compliance.
  3. También es tarea de la función de compliance la difusión y la garantía de accesibilidad de las normas o documentos que se deriven de las obligaciones de cumplimiento. De esta forma, los distintos colectivos podrán tener acceso a las mismas.
  4. Por otro lado, la función de compliance promoverá que “todo el personal de la organización conozca los deberes y expectativas depositadas en él respecto de las obligaciones de compliance que le afectan”, según indica el documento de Ascom.
  5. Estas obligaciones de cumplimiento tendrán que ser integradas en los procesos de negocio de la organización. De esta manera, el cumplimiento será un proceso más, evitando que se constituyan formalidades o requisitos paralelos o adicionales.

La gestión de riesgos de compliance

Además de identificar obligaciones de compliance, los encargados del área de cumplimiento de una organización también tienen otras funciones esenciales. Entre ellas, está la de gestionar riesgos de cumplimiento.

Así, según el “Libro Banco”, la identificación de estos riesgos “consiste en conocer aquellos asociados con el incumplimiento de las obligaciones de compliance y que son objeto de uno o varios Programas de Compliance”.

Una vez identificados, será necesario analizar estos riesgos. Todo ello, con el fin de valorar las amenazas que exponen a la organización, la probabilidad de que se materialicen, y las consecuencias que se producirían en tal caso. Una herramienta muy utilizada para este análisis y valoración es la matriz de riesgos.

Posteriormente, se tendrán que identificar las políticas y procedimientos que tiene la organización para gestionar y mitigar dichos riesgos. Además, la función de compliance tendrá que velar porque las medidas que se adopten se apliquen de manera uniforme y consistente en la organización.

Máster en Compliance, Fraude y Blanqueo de EALDE Business School

Las obligaciones y los riesgos de cumplimiento son tratados con mayor profundidad ene l Máster en Compliance, Fraude y Blanqueo de EALDE Business School. Se trata de un máster online que permite obtener una titulación propia universitaria con validez internacional. El programa aborda todas las cuestiones relativas al cumplimiento y la prevención del lalvado de activos, entre otras materias.

Accede a más información sobre el Máster en Compliance, Fraude y Blanqueo en el siguiente enlace:

Amplía conocimientos sobre la función de compliance visionado este interesante vídeo:

logo EALDE Business School
Máster en Compliance: Fraude y Blanqueo

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

Claves de la ISO 37301 de Sistemas de Gestión de Compliance

Entradas recientes

Qué es y para qué sirve el control interno de las empresas

El cumplimiento legal y normativo es una de las grandes preocupaciones en las empresas. Y no es de extrañar, cualquier error en este sentido puede derivar en graves consecuencias para ellas. Además, la mayoría de países de América Latina ya cuentan con legislaciones...

Herramientas esenciales para la prevención de lavado de activos

Estamos ante uno de los problemas más difíciles de resolver de los últimos años: el lavado de activos. Durante mucho tiempo hemos sido testigos de cómo este tipo de delitos han ido creciendo entre las empresas de diferentes países y, lejos de desaparecer, han ido...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.