• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

Portada » Blog » Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech

Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech

  • Escrito por Antonio Nogueras
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 30 junio, 2022
  • Comentarios 0 comentarios
nuevos modelos de seguros
4.5/5 - (2 votos)

La nueva tecnología Insurtech ha permitido el desarrollo de nuevos modelos de seguros que están transformando por completo el sector asegurador. En el siguiente artículo detallamos los ejemplos de servicios y productos que aglutinan el 95% de estos nuevos modelos.

La revolución Insurtech

El término “Insurtech” surge de la combinación de las palabras “insurance” y “technology”, refiriéndose al uso del Big Data en el cálculo de riesgos. Actualmente, la inteligencia artificial y el Blockchain están revolucionando la manera de hacer negocios y creando nuevos empleos en la industria de los seguros. Esto se debe principalmente a la enorme capacidad de análisis de datos del Machine Learning, que permite mediciones más adecuadas de las primas.

A continuación, detallamos los 4 nuevos modelos de seguros Insurtech más aplicados actualmente:

Productos para el ahorro

Los productos para el ahorro son productos clásicos que no habían conocido grandes avances hasta la fecha. Sin embargo, la actual situación social obliga a rápidas innovaciones, como la estructura de la población, que hace poco viables los sistemas públicos de pensiones.

El objetivo de estos nuevos seguros basados en la tecnología Insurtech es buscar métodos o productos que permitan destinar parte de los ingresos al ahorro. El método de aplicación consiste en combinar la tecnología Fintech con un producto de seguros que permita el ahorro a través del consumo habitual. Se distinguen dos metodologías de estos productos:

• Método proporcional: permite el ahorro relativo un porcentaje de los gastos.
• Método absoluto: permite el ahorro estableciendo una cantidad fija por período de tiempo.

Productos de pago por uso

Los sistemas tradicionales de seguros ofrecen productos cuyo periodo de cobertura suele ser anual y uniforme con el riesgo. El producto de pago por uso es otro de los nuevos modelos de seguros con que la tecnología Insurtech está transformando el sector.

Un ejemplo es que se establece el coste de los seguros de automóvil dependiendo de si el cliente teletrabaja o debe conducir al trabajo todos los días. Este método permite primas de riesgo más adaptadas.

Seguros de hogar

Todo el mundo sabe que cada vez se trabaja más horas y cada vez es más difícil realizar las tareas del hogar. Esto ha llevado a las aseguradoras a realizar servicios que tradicionalmente no realizaban, como servicios de limpieza doméstica, de instalación, o de mudanza. Las aseguradoras proceden encontrando una agencia de mudanzas, por ejemplo, cuyo precio sea inferior a aquel que pueda encontrar el consumidor.

Seguros de autos

Los seguros de automóvil se han visto altamente beneficiados por la tecnología Insurtech, en tanto que permiten discriminar entre los buenos y los malos conductores. Esto es posible gracias a que los vehículos incorporan sistemas que analizan la velocidad media, el tiempo de uso y el grado de aceleración del automóvil. Hasta el punto de medir los frenazos o giros bruscos, la franja horaria de uso del vehículo (la noche se cotiza más), y más variables. De este modo, las compañías pueden establecer una prima de riesgo adaptada al usuario.

Máster de Seguros y Risk Management especialidad Insurtech de EALDE Business School

Con el ulterior desarrollo de la Inteligencia Artificial, cada vez más empresas requerirán de expertos en Insurtech, actualmente escasos y muy cotizados.

El Máster en Insurtech de EALDE Business School propone formar a la nueva generación de líderes en Seguros y Risk Management, adaptados a las nuevas tendencias. El Máster se imparte de manera íntegramente online, permitiendo compaginar vida laboral y estudio.

Puedes obtener más información sobre el Máster en Insurtech de EALDE Business School haciendo clic en el siguiente enlace:

Más información

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo en tus redes sociales. También puedes complementar la información con el siguiente vídeo:

Etiquetas:compañías aseguradoras, curso en seguros, empleo en el sector Insurtech, entidades aseguradoras, Insurtech, riesgos en seguros, Tipos de seguros

  • Compartir:
author avatar
Antonio Nogueras

Anteriores posts

La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
30 junio, 2022

Próximos posts

Premios EALDE for Excellence: Cómo deben ser tus artículos
1 julio, 2022

Posts de interés

Entrevista a Exalumno
Entrevista a Hector Panameño, exalumno de EALDE
11 agosto, 2022
Regulación del mercado asegurador
Por qué es esencial la regulación del mercado asegurador
5 agosto, 2022
Por qué un gestor de continuidad de negocio debe tener en cuenta la resiliencia operacional
Por qué un gestor de continuidad de negocio debe tener en cuenta la resiliencia operacional
13 julio, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Entrevista a Hector Panameño, exalumno de EALDE
  • El Forum EALDE analizará las principales tendencias en compliance
  • Por qué la formación en BIM está en auge
  • Por qué es esencial la regulación del mercado asegurador


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.