• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección General

Portada » Blog » Qué son las Fintech y qué servicios pueden ofrecer

Qué son las Fintech y qué servicios pueden ofrecer

  • Escrito por Nuria Estruga
  • Categorías Dirección General, Finanzas
  • Fecha 26 enero, 2021
  • Comentarios 0 comentarios
Cuáles son los principales servicios que pueden ofrecer las fintech
5/5 - (2 votos)

Las Fintech son empresas financieras creadas en plena era digital. Ofrecen servicios o productos gracias a avances tecnológicos como las aplicaciones para Smartphone o el Big Data. En este artículo explicaremos qué son este tipo de entidades y cuáles son los principales productos o servicios de las Fintech.

Servicios que ofrecen las Fintech

Las Fintech ofrecen servicios tanto a usuarios finales (B2C) como a otras empresas (B2B). Pueden abarcar los siguientes aspectos:

  • Evaluación de clientes y perfiles de riesgo, conocido también como scoring.
  • Prevención de fraudes.
  • Verificación de identidades.
  • APIs bancarias: aplicaciones que permiten crear una aplicación con otra de forma sencilla.
  • Agregadores de medios de pago.
  • Analíticas de Big Data.
  • Business Intelligence.
  • Ciberseguridad.

La mayoría de estos servicios Fintech están interrelacionados.  Por ejemplo, si una entidad financiera necesita evaluar perfiles de clientes para evitar fraude, puede contactar con una Fintech que ofrezca servicios API. Esta Fintech podrá conectarla con otra que se encarga del scoring y obtener la información en segundos.

Dirección Financiera y Fintech

Medios de pago y transferencias

Este es uno de los servicios más ofrecidos por las empresas Fintech. Por ejemplo, las plataformas de pagos online, comercio electrónico o transferencias de divisa internacionales.

Soluciones financieras para empresas

Existen varios softwares de contabilidad, facturación o gestión financiera que facilitan gestiones como, por ejemplo, presentación de impuestos. Un ejemplo es Declarando, una asesoría fiscal para autónomos que permite llevar la contabilidad y presentar impuestos de forma automática.

Finanzas personales y asesoría financiera

Existen agregadores de información financiera que sirven para poder tener en una misma aplicación datos de diferentes entidades financieras. También lo son los comparadores de productos financieros, educación financiera, asesores automatizados o planificación financiera.

Fintonic sería un gran ejemplo de este tipo de servicios de las Fintech. Mediante una sola aplicación para el Smartphone una persona puede visualizar todas sus cuentas. Además, sirve para mantener un control de gastos e ingresos.

Mercados financieros

Servicios digitales de intermediación de valores, instrumentos financieros o divisas. Un ejemplo seria las plataformas que permiten la compra y venta de criptomonedas u otro tipo de divisa.

Crowfunding y crowlending

Estas son formas de obtener financiación para proyectos mediante el sistema P2P, sirviendo tanto para personas o empresas que necesitan pequeños préstamos. De ese modo, se crea una economía más dinámica y se elimina la gestión con bancos. Algunos ejemplos son Verkami, Gofundme o Kickstarter.

InsurTech

Se consideran empresas InsurTech las que ofrecen nuevas soluciones y servicios para aseguradoras mediante la tecnología. Se centran en mejorar la experiencia del cliente, agilizar los procesos de compra de seguros y facilitar la gestión de un negocio de seguros.

Por ejemplo, algunas FinTech pueden usar los Smart Contracts para sus pólizas de seguro o en caso que existan.

Criptomoneda y blockchain

Fintech y Blockchain son dos modelos que encajan perfectamente y se complementan. Por ese motivo, han nacido muchas soluciones y aplicaciones basadas en blockchain. La tecnología del blockchain es una gran oportunidad de innovación, además de reducir costes y riesgo para empresas o personas.

Por ejemplo, mediante el blockchain una empresa de transportes puede verificar que se ha entregado la mercancía y la transacción se cierra de forma automática. De esta forma, se logra evitar fraudes.

Entidades financieras digitales

Cada vez están apareciendo más entidades financieras que no tienen ni necesitan oficina física. Y es que, mediante servicios de FinTech un cliente se puede registrar y abrir la cuenta bancaria digitalmente. Gracias al scope y las aplicaciones API, al momento se podrán confirmar los datos y finalizar el trámite. Algunos ejemplos los tenemos con Revolut o N26. Existen numerosos tipos de Fintech en la actualidad.

Máster especializado en Fintech

Es innegable que las empresas Fintech serán cada vez más importantes en el mercado. Por ese motivo, en EALDE Busines School hemos diseñado un nuevo programa formativo: el Máster en Dirección Financiera especializado en Fintech.

Gracias a esta formación novedosa, los estudiantes serán capaces de dirigir departamentos financieros de multinacionales, conocer el funcionamiento de las áreas Fintech o gestionar riesgos bancarios. El programa está pensado especialmente para profesionales y ejecutivos que quieran dar un salto más allá en su carrera y adaptarse a la transformación digital del sector financiero.

Puedes obtener más información sobre el Máster en Dirección Financiera, especialidad en FinTech haciendo clic en el siguiente enlace:

Más información

Si quieres ampliar conocimientos sobre esta área, te recomendamos visionar el siguiente vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=6nyeRLFzfLU&feature=emb_title

Etiquetas:fintech, servicios fintech

  • Compartir:
author avatar
Nuria Estruga

Anteriores posts

EALDE colabora con el VI Encuentro Cumplen sobre Compliance
26 enero, 2021

Próximos posts

Las nuevas especializaciones en Dirección de Proyectos de EALDE
27 enero, 2021

Posts de interés

Los perfiles especializados en transformación digital son los que realizan la gestión de cambios de procesos tradicionales
Los perfiles especializados en transformación digital, entre los más demandados en 2022
18 abril, 2022
whitepaper sobre innovación totalmente gratis
Un whitepaper de EALDE pone el foco en las tendencias de innovación empresarial
23 marzo, 2022
El stock de seguridad es el producto o materia prima disponible para cubrir la demanda durante el plazo de entrega de un pedido
El stock de seguridad en la dirección de operaciones: Principales conceptos y cómo calcularlo
10 enero, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Premios EALDE for Excellence: Cómo deben ser tus artículos
  • Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
  • La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.