• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50pxLogo EALDE
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Compliance

  • Inicio
  • Blog
  • Compliance
  • Ventajas de estudiar un Máster en prevención de blanqueo de capitales

Ventajas de estudiar un Máster en prevención de blanqueo de capitales

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Compliance
  • Fecha 7 noviembre, 2020
  • Comentarios 0 comentarios
Por qué estudiar un Máster en prevención de blanqueo de capitales y Compliance

El blanqueo de capitales puede suceder en el entorno empresarial más de lo que uno se piensa. Un gran número de organizaciones corre el riesgo de ser encubridora involuntaria del blanqueo de capitales. La comisión de este tipo de delitos se traduce con enormes repercusiones a nivel fiscal, financiero y reputacional. Es por eso que cada vez más es necesario contar con profesionales preparados que sepan establecer medidas de prevención. En este sentido, estudiar un Máster en prevención de blanqueo de capitales aporta ventajas competitivas a los profesionales para alcanzar mejores puestos.

Programa del Máster en Prevención de Blanqueo de Capitales

Un Máster enfocado a la Prevención del blanqueo de capitales tiene como objetivo preparar a los estudiantes para implementar la gestión de riesgos de incumplimiento legal en una organización.

El curso, a lo largo de todo su plan de estudios, aborda las siguientes temáticas:

  • Obligaciones de la empresa establecidas en la legislación vigente.
  • Medidas preventivas del blanqueo de capitales.
  • Implementación de un Sistema de Gestión Compliance según la ISO 19600.
  • Aplicación de procedimientos internos de Due Dilligence.
  •  Elaboración de planes de Compliance para grandes corporaciones.
  • Sistema de Gestión de Compliance Penal según la UNE 19601.

Objetivos de la formación

El objetivo principal de este máster es el de formar a profesionales que sean capaces de establecer el Cumplimiento Normativo –Corporate Compliance– dentro de cualquier organización.

Para eso es necesario que los estudiantes conozcan las características del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, los estándares internacionales y las legislaciones vigentes. De esta forma, se podrán minimizar los riesgos de comisión de delitos relacionados con el blanqueo de capitales.

Además de la formación teórica y práctica, este máster tiene como meta dotar a los alumnos de competencias transversales que son un extra totalmente necesario. La ética, responsabilidad, la capacidad de análisis y el razonamiento crítico son algunas de ellas.

Por qué estudiar un máster en prevención de Blanqueo de Capitales

La aplicación del Corporate Compliance juega un papel fundamental en la prevención del fraude y blanqueo, sobre todo en las grandes empresas. Detectar posibles casos de lavado de activos es un trabajo complicado. Por ese motivo se necesitan profesionales altamente preparados para evitar el riesgo de comisión de delitos dentro de una organización.

El responsable de Cumplimiento Normativo, también llamado Compliance Officer, es uno de los perfiles más demandado entre las entidades financieras. Y es que el sector financiero es el que está sometido a una mayor regulación por parte de organismos públicos.

El Compliance officer es el encargado de evitar cualquier comportamiento fraudulento que se pueda producir y evitar así daños mayores para la corporación. En España, las ofertas de trabajo han ido en aumento después de la reforma del Código Penal de 2015.

A quién va dirigida la formación

Esta formación está dirigida a abogados, profesionales o técnicos que deseen especializarse en el cumplimento corporativo y prevención de fraudes. También es indicada para oficiales de cumplimiento o gerentes que necesiten ampliar los conocimientos para evitar riesgos fiscales.

Máster en Compliance y prevención de Blanqueo de Capitales en EALDE Business School

El Máster en Compliance, Fraude y Blanqueo de ELADE Business School ha sido diseñado para formar a personas con potencial directivo y que desempeñan funciones de alta responsabilidad.

Impartido por profesores expertos en la materia, se estudia totalmente online, lo que permite la completa conciliación con vida laboral y personal. Este programa único es en castellano y se exponen casos reales para preparar a los alumnos con las suficientes herramientas para afrontarlos en el entorno laboral.

Puedes obtener más información sobre el Máster en Compliance: Fraude y Blanqueo de EALDE Business School en el siguiente apartado:

Más información

También puedes conocer más sobre este máster en el siguiente vídeo:

Sumario
título
Ventajas de estudiar un Máster en prevención de blanqueo de capitales
Descripción
Un Máster enfocado a la Prevención del blanqueo de capitales tiene como objetivo preparar a los estudiantes para implementar la gestión de riesgos de incumplimiento legal en una organización.
Autor
EALDE Business School
Publisher Name
EALDE Business School

Etiquetas:blanqueo de capitales, formación compliance, prevención lavado de activos

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

El 62% de las empresas españolas cuentan con una función de compliance
7 noviembre, 2020

Próximos posts

Qué es la norma ISO 9001 y para qué sirve
8 noviembre, 2020

Posts de interés

Todas las organizaciones están sometidas a ciertas obligaciones de compliance
Cómo identificar y gestionar las obligaciones de cumplimiento en una organización
20 enero, 2021
La legislación española contempla la responsabilidad penal de las personas jurídicas
Cómo gestionar la responsabilidad penal de las personas jurídicas en compliance
4 enero, 2021
El compliance officer debe conocer los distintos tipos de compliance que existen
15 modelos de compliance para la gestión de riesgos de cumplimiento
30 diciembre, 2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Temáticas

Entradas recientes

  • 5 riesgos emergentes en el sector seguros en 2021
  • Cómo identificar y gestionar las obligaciones de cumplimiento en una organización
  • EALDE lanza un ciclo de webinars sobre análisis forense y ciberseguridad
Emagister

logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2020 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.