¿A quién va dirigido un Máster en Compliance?

por Alejandro Riveros
13/07/20
5/5 - (1 voto)

El cumplimiento normativo es un área que está ganando cada vez más importancia en el sector empresarial. Disponer de una unidad o Departamento de Compliance permite a una organización evitar sanciones derivadas del incumplimiento de leyes y normas o simplemente evita que se incumplan códigos internos del propio sector o de la propia organización. Todo ello, ha propiciado un incremento de la formación en cumplimiento normativo.  En este artículo vamos a conocer exactamente a quién va dirigido un Máster Compliance Officer. Además, analizaremos qué ventajas tiene formarse mediante un máster online.

Qué es el Compliance

El Compliance o Cumplimiento Normativo consiste en crear una estructura dentro de una organización que vele porque se cumplan todas las obligaciones legales y normativas de la misma. Entre sus funciones están las de identificar riesgos de incumplimiento y vigilar los controles que se pongan en marcha. En sectores con una alta regulación como el financiero, esta función es esencial. El área de Compliance, por ejemplo, puede detectar que se están incumpliendo políticas de protección de datos de un cliente o que se están realizando transacciones en la empresa que no están permitidas legalmente por una normativa determinada. Anticipándose a estos riesgos, se consigue mitigarlos, o al menos reducir su impacto.

Compliance officer: Principales funciones

En el marco del cumplimiento legal, el Compliance officer es el profesional que vela por un cumplimiento efectivo de las normas y riesgos operativos que puedan afectar a las empresas. Además, este profesional puede ser el encargado de implementar la norma ISO 19600 en una entidad. Esta norma hace referencia al estándar internacional para los Sistemas de Gestión de Compliance. Es decir, a los requisitos necesarios para que una organización incorpore en su estructura el pensamiento basado en riesgos de Compliance.

Máster en Compliance: Fraude y Blanqueo

Fórmate con el programa líder de los países de habla hispana.

Master Compliance Officer Online

Para poder ejercer como Compliance Officer o como Chief Compliance Officer (un cargo de mayor responsabilidad), es necesario contar con una titulación de máster. En este sentido, la formación online se ha mostrado como la más útil para los profesionales. Más aún, a raíz de la crisis provocada por el COVID-19, que ha generado un impulso de la formación a distancia. En un máster compliance officer online, el alumno adquirirá todas las habilidades necesarias para dirigir el área de cumplimiento normativo de cualquier tipo de organización. Esto implica entidades financieras y del sector asegurador, pero también el Compliance de pequeñas y medianas empresas.

A quién va dirigido el Máster en Cumplimiento Normativo

Por lo general, suelen ser los abogados los que optan por estudiar un Máster en Compliance. Especialmente, aquellos que quieren especializarse en el cumplimiento penal. No obstante, el área del Compliance abarca tantos aspectos, que hay muchos otros perfiles a los que le puede resultar de utilidad formarse en cumplimiento normativo. Entre ellos, administradores, contadores, controller financieros o economistas. Todos estos perfiles pueden ejercer funciones de oficiales de cumplimiento tras estudiar un máster online.

Especialización en Fraude y Blanqueo

El Máster en Compliance de EALDE Business School permite además especializarse en las áreas de prevención del fraude y el blanqueo de capitales. Esto permite conocer todas las normativas antifraudes europeas y latinoamericanas, así como dominar la norma ISO 37001, de sistemas de gestión antisoborno.

Puedes solicitar más información sobre el Máster en Compliance, Fraude y Blanqueo haciendo clic en el siguiente apartado:

Amplía información sobre el Máster Compliance Officer:

logo EALDE Business School
Máster en Compliance y Protección de Datos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

Compliance y Privacidad de Datos: Fundamentos y
Desafíos

Entradas recientes

5 Guías de EALDE que te ayudarán a mejorar en tu sector

EALDE Business School es una escuela especializada en diversas áreas técnicas y de ingeniería, y en su compromiso de divulgar contenidos de calidad ha elaborado diferentes guías gratuitas dirigidas a profesionales de sectores como: Riesgos, Compliance, BIM o Project...

Sobre el autor

Soy Alejandro Riveros, un publicista colombiano con una amplia trayectoria en el mundo del marketing y las relaciones públicas. Mi formación profesional comenzó en la reconocida Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, donde me especialicé en Publicidad. Durante mi tiempo en la universidad, adquirí los conocimientos y las habilidades necesarias para enfrentar los retos del campo laboral. Actualmente, formo parte del equipo de marketing de EALDE Business School, una institución de renombre. En esta posición, tengo la oportunidad de redactar artículos para el blog, lo cual me permite compartir mis conocimientos y experiencias con otros profesionales del ámbito empresarial. Trabajar en EALDE Business School ha ampliado mi perspectiva y me ha brindado la oportunidad de participar en proyectos educativos de gran envergadura. A lo largo de mi carrera, he tenido la valiosa oportunidad de trabajar tanto en el sector público como en el privado. Inicié mi trayectoria en equipos de relaciones públicas, donde desempeñé funciones en el desarrollo y ejecución de campañas publicitarias dentro de reconocidas agencias del medio. Esta experiencia me permitió desarrollar habilidades estratégicas y creativas, y despertó mi pasión por buscar nuevas oportunidades. El espíritu emprendedor siempre ha sido una de mis mayores motivaciones, lo cual me llevó a fundar mi propia empresa dedicada al marketing de influencia y Talent Management. Esta experiencia me permitió explorar nuevas formas de conectar a las marcas con su audiencia a través de influencers y desarrollar estrategias innovadoras para el crecimiento empresarial. Además de mi experiencia en el sector empresarial, he tenido el privilegio de formar parte de importantes equipos políticos en Colombia. Comencé mi trayectoria como miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del Senador Colombiano Antonio Navarro Wolff, donde contribuí en la elaboración y ejecución de proyectos legislativos de gran relevancia. Posteriormente, me uní a la UTL del Senador Juan Luis Castro Córdoba, donde pude seguir aportando al desarrollo de políticas públicas. Continuando mi trayectoria en el ámbito político, formé parte de la Unidad de Apoyo Normativo (UAN) del Concejal de Bogotá Juan Javier Baena Merlano. En esta posición, trabajé en la elaboración de propuestas normativas y proyectos de impacto para la ciudad. Estas experiencias me brindaron una visión integral del sistema político y la importancia de la comunicación efectiva en el ámbito público. En mi búsqueda constante de crecimiento y conocimiento, obtuve un Máster en Marketing Político de la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid, España. Esta experiencia académica enriquecedora me permitió profundizar mis conocimientos y habilidades en el ámbito del marketing político, fortaleciendo mi capacidad para crear estrategias efectivas y comunicar mensajes persuasivos. Además de mi dedicación profesional, tengo pasiones que me acompañan en mi día a día. Soy un apasionado del fútbol, un deporte que me apasiona tanto ver como practicar. También tengo un profundo interés por la geografía, explorando diferentes culturas y países a través de la cartografía y los viajes. Además, el ajedrez es una de mis aficiones, que me desafía intelectualmente y me ayuda a desarrollar habilidades estratégicas.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *