• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Ciberseguridad y Riesgos Digitales

  • Inicio
  • Blog
  • Ciberseguridad y Riesgos Digitales
  • Perú pone en marcha una Ley de Ciberseguridad para evitar Riesgos Digitales

Perú pone en marcha una Ley de Ciberseguridad para evitar Riesgos Digitales

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Ciberseguridad y Riesgos Digitales, Gestión de Riesgos
  • Fecha 20 septiembre, 2019
  • Comentarios 0 comentarios
peru-ley-ciberseguridad
3 / 5 ( 2 votos )

La República del Perú ha puesto en marcha recientemente un Ley de Ciberseguridad, después de que fuera aprobada por el Congreso y firmada por el presidente de esta institución, Pedro Olaechea. Esta nueva legislación tiene el objetivo de proteger la información y los datos que manejan las instituciones oficiales y el sector financiero. De este modo, el país de Latinoamérica da un paso adelante para tratar de mitigar los riesgos digitales asociados a las nuevas tecnologías.

Según explica Pedro Olaechea “los peruanos debemos tener la tranquilidad y seguridad de que nuestra información no va a ser violentada, como aquella que existe en el sistema financiero”. Por su parte, Elías Rodríguez, presidente de la Comisión de Defensa Nacional, considera que esta nueva ley pondrá a buen recaudo las “instituciones tutelares y estratégicas del Estado”.

Según datos del Congreso peruano, en los últimos Juegos Panamericanos realizados en la capital, se detectaron más de 300 mil ataques cibernéticos en el país.  Por ello la nueva ley pretende tipificar los delitos que se cometan en el ámbito digital, hasta ahora no legislados.

La Ley de Ciberseguridad aprobada en Perú responde al aumento de los riesgos digitales derivados de las nuevas tecnologías. El uso de sistemas avanzados en Big Data, Cloud Computing o Inteligencia Artificial genera nuevas vulnerabilidades para las organizaciones. Por ello, cada vez son más los países preocupados por proteger la seguridad de la información de las empresas e instituciones.

Junto a la Unión Europea, países como Colombia, México o Chile también trabajan para crear organismos y regulaciones en materia de ciberseguridad. Con ello pretenden evitar el robo de datos, el ciberespionaje o ataques de ransomware en el entorno digital.

Necesidad de expertos en Ciberseguridad y Riesgos Tecnológicos

La creciente preocupación de los Estados y las empresas por la seguridad de sus Sistemas de Información implica un aumento de la demanda de profesionales especializados en este ámbito. Así, el conocimiento de normativas como ISO 27001 para establecer sistemas de Gestión de Seguridad de la Información genera ventajas competitivas en el mercado laboral. La consulta Wyser estima que en 2021 habrá 3,5 millones de vacantes en el sector. Especialmente en empresas financieras, de defensa y de sanidad.

Máster en Gestión de Riesgos Digitales y Ciberseguridad

En respuesta a esta demanda del mercado laboral y la escasa oferta formativa existente, EALDE Business School ha lanzado un Máster en Gestión de Riesgos Digitales y Ciberseguridad. Se trata de un máster online innovador. La formación prepara para liderar estrategias de Ciberseguridad en cualquier tipo de empresas. Además, el programa formativo capacita para dominar las normativas y principios que rigen la protección de la información en el ámbito digital.

Más información

Etiquetas:ciberriesgo, ciberseguridad, riesgos digitales

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Cuáles son las principales funciones del Área de Compliance en una organización
20 septiembre, 2019

Próximos posts

6 etapas de la gestión del Cronograma en Proyectos
23 septiembre, 2019

Posts de interés

Inscripción gratuita al ciclo de webinars de continuidad de negocio
EALDE lanza un ciclo de webinars sobre continuidad de negocio
20 abril, 2021
las principales técnicas de machine learning se pueden implantar en cualquier organización
Las 4 técnicas principales de machine learning y su aplicación en Ciberseguridad
19 abril, 2021
La EALDE Risk Survey es una encuesta de riesgos, compliance y continuidad de negocio
EALDE abre el plazo para participar en la Risk Survey 2021: La encuesta global sobre riesgos y compliance
13 abril, 2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Master Gestión Riesgos

Síguenos

Whitepaper Gestión Riesgos

Temáticas

Entradas recientes

  • EALDE lanza un ciclo de webinars sobre continuidad de negocio
  • Las 4 técnicas principales de machine learning y su aplicación en Ciberseguridad
  • Publican la norma ISO 37301 de sistemas de gestión de compliance
  • Todas las ventajas de la especialización en energías renovables
Emagister

logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2020 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.