Kanban versus Scrum en la Dirección de Proyectos

5/5 - (1 voto)

Kanban es una herramienta para el Project Management que permite una visualización rápida y sencilla de la lista de tareas, comentarios y notas de información mediante tarjetas. Scrum es una metodología para la gestión de manera iterativa o incremental de proyectos ágiles.

Estas dos metodologías pueden resultar de utilidad para la Dirección de Proyectos. No obstante, presentan algunas diferencias en las que conviene centrarse.

Kanban limita el WIP (Work In Progress) o número máximo de tareas que se pueden realizar en cada fase del ciclo de trabajo por el estado en ese flujo de trabajo o, lo que es lo mismo, la columna en que se encuentre la tarea: «por hacer», «en progreso», «terminado». Sin embargo, Scrum limita este flujo de trabajo por iteración, con la indicación en el Sprint Backlog la cantidad de tareas que pueden realizarse en cada iteración.

Atendiendo a estas dos metodologías, se puede estimar el tiempo necesario para culminar cada tarea y agruparlas por el valor que el cliente le ha otorgado a cada una de ellas. En la fase «en progreso» se pueden desarrollar paralelamente varias tareas. En la selección de esas tareas deben considerarse aquellas que maximizan el valor percibido por el cliente para el primer sprint.

El tiempo máximo que necesitará el equipo de proyectos en culminar todas las tareas viene determinado por la suma de tiempo de todas las tareas dividido entre el WIP del estado del flujo de trabajo.

A continuación se muestra un ejemplo:

Ítems (tareas) y duración
Tarea 1 2 días
Tarea 2 3 días
Tarea 3 1 día

WIP (Work In Progress) = 2

Tiempo máximo para culminar todas las tareas = (2 días + 3 días + 1 día) / WIP 2 = 3 días.

En este ejemplo el equipo de gestión de proyectos necesitará tres días para finalizar las tres tareas anteriormente descritas. Kanban y Scrum presentan diferencias claras, aunque en ocasiones se pueden ver elementos de una de estas metodologías en la otra.

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

¿Cuáles son los roles BIM más demandados del mercado?

La metodología BIM ha demostrado poseer un gran potencial para el desarrollo de proyectos de construcción. Gracias a ella es posible disfrutar de mayor colaboración y comunicación entre los equipos de trabajo involucrados, detectar posibles conflictos que a simple...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.