• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección General

Portada » Blog » La importancia de la industria 4.0 en la transformación digital de empresas

La importancia de la industria 4.0 en la transformación digital de empresas

  • Escrito por Nuria Estruga
  • Categorías Dirección General
  • Fecha 30 septiembre, 2021
  • Comentarios 0 comentarios
5/5 - (5 votos)

Estamos viviendo un momento de cambio con la cuarta revolución industrial, en la que la palabra “Smart” (inteligente) gana presencia en prácticamente todos los procesos de producción. La búsqueda de lograr la excelencia en eficiencia y eficacia mediante el uso de nuevas tecnologías y digitalización tiene un término propio: industria 4.0.

¿Qué es la industria 4.0?

La palabra industria 4.0 es cada vez más común en entornos empresariales. Este concepto se utilizó por primera vez en Hannover, Alemania, en el año 2011, en una feria dedicada a la tecnología industrial. Se utilizó como referencia a la nueva era que se está viviendo: la cuarta revolución industrial.

Este término sirve para denominar a las tendencias de digitalización industrial que sirven para maximizar la eficiencia productiva. Con el uso de software de automatización y bases de datos, como el Big Data, se logran mejorar los procesos productivos y se logra aprovechar todos los recursos al máximo.

Máster en industria 4.0

Objetivos y beneficios de la industria 4.0 en las empresas

La industria 4.0 busca maximizar la eficiencia y eficacia de las empresas mediante la correcta organización de todos los medios productivos. Con el logro de la optimización continuada y sostenible de los diferentes procesos, es posible aumentar la satisfacción de todas las partes implicadas en la organización.

Otro de los principales objetivos de la industria 4.0 es acabar con las ineficiencias de las fábricas. De esa forma, poder hacer frente a los problemas de solvencia y liquidez que muchas empresas tienen en algunos períodos del año. Asimismo, busca mejorar la rentabilidad del negocio, mejorando el control y reduciendo los riegos empresariales.

Principales características y principios de la industria 4.0

La industria 4.0 sigue los siguientes principios básicos:

  • Interconexión: Gracias a las tecnologías IoT (Internet de las cosas) e IoP (Internet de las personas) se puede tener una comunicación permanente entre máquinas, sistemas y trabajadores.
  • Métricas y analíticas en tiempo real: Gracias a la tecnología del Big Data es posible recopilar y analizar grandes cantidades de datos que permiten la optimización de los procesos. También sirve para mejorar a nivel de eficiencia y eficacia.
  • Automatización: Gracias a los procesos de automatización que se pueden desarrollar con las nuevas tecnologías, muchos procesos se pueden automatizar.
  • Descentralización: Con la utilización de sistemas ciber físicos se pueden desarrollar tareas totalmente descentralizadas. Mediante el uso de máquinas con sistemas de control descentralizados se conseguirá desarrollar un sistema de configuración que se adapte a cada situación que se presente.
  • Orientación a la máxima satisfacción: Mediante los procesos tecnológicos es posible dar nuevos valores a los productos, incluso personalizarlos. De esta forma, se logra maximizar las expectativas y satisfacción de los clientes.
  • Virtualización: Tener información virtual de todos los procesos que se llevan a cabo, desde la producción hasta la facturación, permite monitorizar datos y mejorar todos los detalles. De esa forma, mejorar la eficiencia de los procesos y lograr reducir costes innecesarios para la empresa. Se trata de unas de las grandes ventajas para favorecer la transformación digital.

Formación para adaptarse a la industria 4.0

El nuevo perfil de consultor en Transformación Digital es uno de los más demandados a nivel global. Las empresas necesitan en sus organigramas personas preparadas para llevar a cabo una transformación a digital. Por ese motivo, es necesario que los profesionales tengan una visión de dirección y liderazgo, con una mentalidad analítica y enfocada a resultados.

EALDE Business School ha diseñado un nuevo MBA, especialidad en Transformación Digital que sirve para preparar a futuros expertos en industria 4.0. Mediante este programa formativo los alumnos entenderán cómo funcionan las tecnologías digitales y todos los procesos de automatización que conforman la cuarta revolución industrial.

Además, al finalizar el curso los estudiantes tendrán las habilidades específicas para ser grandes innovadores, líderes y emprendedores.

Puedes obtener más información sobre el MBA especializado en transformación digital de EALDE Business School haciendo clic en el siguiente enlace:

Más información

Te recomendamos visionar este vídeo para complementar este artículo:

 

Etiquetas:industria 4.0, nuevas tecnologías, transformación digital

  • Compartir:
author avatar
Nuria Estruga

Anteriores posts

Llega la Compliance Conference 2021: Nuevos Desafíos
30 septiembre, 2021

Próximos posts

Un estudio muestra cómo el COVID-19 ha cambiado la percepción de la resiliencia organizacional
1 octubre, 2021

Posts de interés

Los perfiles especializados en transformación digital son los que realizan la gestión de cambios de procesos tradicionales
Los perfiles especializados en transformación digital, entre los más demandados en 2022
18 abril, 2022
whitepaper sobre innovación totalmente gratis
Un whitepaper de EALDE pone el foco en las tendencias de innovación empresarial
23 marzo, 2022
El stock de seguridad es el producto o materia prima disponible para cubrir la demanda durante el plazo de entrega de un pedido
El stock de seguridad en la dirección de operaciones: Principales conceptos y cómo calcularlo
10 enero, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Banner_blog_industria-4.0

Temáticas

Whitepaper Industria 4.0

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • ¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
  • Consejos de EALDE para acabar con éxito tu máster online
  • EALDE obtiene el Sello de Calidad y Excelencia Educativa European Excellence Education
  • Cómo funciona el modelo de las 3 líneas en Compliance


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.