6 pasos en la implementación de Kanban para la Dirección de Proyectos

5/5 - (1 voto)

Kanban es una de las metodologías ágiles con las que puede contar el project manager para la Dirección de Proyectos. Esta metodología ofrece de un vistazo al director de proyectos todas las tareas. Para su implementación en Project Management hay que seguir unos pasos determinados.

Pasos para la implementación de Kanban
  1. El primer paso es crear un espacio en el que el equipo pueda comenzar a colaborar. El uso de tableros y el uso de políticas explícitas ayuda a generar este contexto colaborativo.
  2. Una vez gestionado y visualizado el flujo de trabajo, se procede a controlar los cuellos de botella y evitar la sobrecarga del equipo. En este paso se puede utilizar la teoría de restricciones para gestionar los cuellos de botella.
  3. La metodología Kanban para la Dirección de Proyectos implica ser transparentes con respecto al estado del proyecto. Con este método todo el trabajo en curso se encuentra representado en un solo punto, por lo que la confianza y la transparencia disminuye el riesgo.
  4. En la implementación de Kanban resulta primordial la mejora de la priorización y entrega de valor al cliente. Se trata de aclarar dudas en función del tipo de tareas del tablero. Para cada tarjeta se aplica una política de priorización diferente.
  5. El beneficio inicial que se obtiene al utilizar esta metodología es dar visibilidad al flujo de trabajo. La visualización de las tareas en curso permite anticiparse a posibles cuellos de botella.
  6. La visualización del flujo de trabajo también implica la identificación de desperdicios del proceso, entendidos estos como las tareas que no aportan valor al usuario. La disminución de los desperdicios se traduce en la mejora de la eficiencia del proceso.

La mejora continua es el eje principal del Kanban. Al implementar los pasos anteriores, se establece el proceso de mejora, que repercute en beneficio del equipo y de la organización.

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

¿Cuáles son los roles BIM más demandados del mercado?

La metodología BIM ha demostrado poseer un gran potencial para el desarrollo de proyectos de construcción. Gracias a ella es posible disfrutar de mayor colaboración y comunicación entre los equipos de trabajo involucrados, detectar posibles conflictos que a simple...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.