10 factores generadores de riesgos en Dirección de Proyectos

4.3/5 - (11 votos)

El project manager debe considerar aquellos factores generadores de riesgos que puedan poner en peligro la culminación del proyecto con éxito. El director de proyectos puede basarse en los principios fundamentales de la Gestión de Riesgos en proyectos plasmados en la metodología del Project Management Institute (PMI) para alcanzar los objetivos planteados.

El riesgo es un evento incierto, con un efecto negativo o positivo sobre uno o más objetivos del proyecto, de acuerdo al PMI. El riesgo implica incertidumbre, desconocimiento sobre ese evento futuro. El riesgo puede considerarse como algo negativo (aversión al riesgo), una amenaza, o positivo (toma de riesgo), entendiéndose en este último caso como una oportunidad. El análisis de riesgos permite tener una actitud de neutralidad, para la posterior toma de decisiones.

Factores generadores de riesgos

En Project Management, el inicio de un proyecto implica la consideración de los riesgos que puedan conducir a su fracaso. La Dirección de Proyectos debe contemplar los principales factores de riesgo. Entre ellos se encuentran los siguientes:

  1. Aparición de nueva tecnología.
  2. Dependencia elevada y compleja entre proyectos.
  3. Objetivos poco claros.
  4. Falta de apoyo de la alta dirección.
  5. Falta de compromiso e involucramiento de los distintos stakeholders o interesados del proyecto.
  6. Alineamiento inexistente entre el proyecto y los objetivos estratégicos de la organización.
  7. Tiempo y/o presupuesto no determinados.
  8. Ausencia de medición del desempeño.
  9. Comunicación poco efectiva.
  10. Mala administración del proyecto.
Consecuencias de la mala Gestión de Riesgos

La mala Gestión de Riesgos en la Dirección de Proyectos incrementa el presupuesto y la duración de estos exponencialmente. Las principales consecuencias de una gestión poco eficaz en Risk Management son las siguientes:

  • Incumplimiento del presupuesto establecido al finalizar el proyecto.
  • Finalización tardía del proyecto.
  • Empeoramiento de la reputación de la organización, del equipo y del director de proyectos.
  • Disminución de la productividad de la compañía.
logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

¿Cuáles son los roles BIM más demandados del mercado?

La metodología BIM ha demostrado poseer un gran potencial para el desarrollo de proyectos de construcción. Gracias a ella es posible disfrutar de mayor colaboración y comunicación entre los equipos de trabajo involucrados, detectar posibles conflictos que a simple...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.