• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección de Proyectos

  • Inicio
  • Blog
  • Dirección de Proyectos
  • Evis Rosales: “El Director de Proyectos tiene que estar formándose siempre para estar actualizado”

Evis Rosales: “El Director de Proyectos tiene que estar formándose siempre para estar actualizado”

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección de Proyectos, Otros
  • Fecha 12 agosto, 2019
  • Comentarios 0 comentarios
Evis Rosales, presidenta del PMI
5 / 5 ( 1 voto )

La presidenta del Project Management Institute (PMI) en el Capítulo de Madrid, Evis Rosales, aborda la importancia de la formación del Project Manager en esta entrevista para EALDE Business School. Evis Rosales es experta en Gestión de Proyectos y ayuda a los profesionales del sector a mejorar en sus prácticas.

P. ¿Qué habilidades debe reunir un Director de Proyectos que quiere aplicar la metodología del PMI?

R. El primer paso para el Director de Proyectos es ser un líder. Y un líder necesita tener muy buena comunicación, tener empatía con los equipos, desarrollarlos, saber negociar y saber dar soluciones a los problemas. Además, cuando hablamos de proyectos, se tienen que controlar todas las áreas de las que nos habla el PMBOK® Guide o los libros de buenas prácticas. Es decir, tienen que saber manejar un cronograma, un presupuesto, o un proceso de compras.

Hay que tener en cuenta que no sólo hablamos de herramientas propias de Gestión de Proyectos, sino que el director debe tener también un claro enfoque de estrategia. Porque está ahí para apoyar a la empresa a que logre su beneficio.

Por otro lado, el Director de Proyectos tiene que ser una persona que tenga sed de mejora continua personal, para que se ocupe de mantenerse actualizado. El mundo está constantemente en cambio, y un Director de Proyectos, como profesional, tiene que estar formándose siempre. Por eso las certificaciones del PMI no sólo se obtienen, sino que hay que mantenerlas.

P. ¿Recomendarías a las empresas contar con una oficina de Gestión de Proyectos?

R. La Oficina de Gestión de Proyectos o PMO aporta a la organización, dependiendo del grado de implantación, metodología y facilidad para aprender de la gestión de sus proyectos. Por ello, en función de la organización, recomiendo que tenga a una PMO adaptada a su tamaño y necesidades. Y es importante que los profesionales expertos en Dirección de Proyectos que trabajan en ellas hagan un análisis de la situación y recomienden cuál es el tipo de PMO que mejor le servirá a esa empresa.

Puedes conocer más sobre la figura del Director de Proyectos en el siguiente vídeo:

Etiquetas:Dirección de Proyectos, entrevistas en profundidad, PMI, Project Management, Project Management Institute

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

El Real State y las Hedge Funds: Inversiones alternativas de éxito en Finanzas
12 agosto, 2019

Próximos posts

5 herramientas para aplicar metodologías ágiles en la Dirección de Proyectos
13 agosto, 2019

Posts de interés

La gestión de residuos sólidos urbanos gana cada vez más importancia en la sociedad
Claves para entender la gestión de residuos urbanos
22 febrero, 2021
La metodología BIM facilita la gestión de proyectos de construcción
En qué consiste la metodología BIM y qué aporta a la gestión de proyectos
16 febrero, 2021
Las tendencias globales que se convertirán en restos para todo project manager en 2021
5 retos para todo project manager en 2021
8 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Masters Direccion de Proyectos

Síguenos

Whitepaper Dirección de Proyectos

Temáticas

Entradas recientes

  • EALDE publica un whitepaper sobre las oportunidades de la educación virtual en tiempos de pandemia
  • Las 3 técnicas principales para la realización de auditorías ISO 9001
  • Claves para entender la gestión de residuos urbanos
  • Las emisiones contaminantes generan riesgos legales para las empresas
Emagister

logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2020 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.