• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

Portada » Blog » Principales elementos para elaborar la estrategia de aseguramiento en las organizaciones

Principales elementos para elaborar la estrategia de aseguramiento en las organizaciones

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 5 abril, 2022
  • Comentarios 0 comentarios
elaborar la estrategia de aseguramiento para las empresas
5/5 - (1 voto)

Una estrategia de aseguramiento de una empresa sirve para poder elegir el mejor seguro, definiendo los riesgos que está dispuesta a tolerar. El principal objetivo de esta acción es poder minimizar el impacto de cada amenaza, mejorar la gestión de riesgos y asegurar la continuidad de negocio.

Definiciones del límite de riesgo dentro de una empresa

Las empresas están sometidas a una serie de amenazas provocadas por eventos disruptivos en su día a día. Algunos de ellos se pueden tolerar por la empresa, otros son asegurables y finalmente, existen otros que no. Todo tipo de organización debe buscar la eficiencia y balance entre la compra de seguros como un mecanismo para hacer frente a los riesgos y mejorar el plan de continuidad de negocio.

mastser_seguros_risk_management

Con esta finalidad, es necesario definir varios términos dentro de la gestión de riesgos. En primer lugar, el apetito de riesgo, que es la cantidad de riesgo que una empresa puede asumir sin que eso afecte a su actividad y le ayude a lograr los objetivos. Después viene el nivel de tolerancia de riesgos, que es lo que la empresa puede llegar a aceptar en sus actividades. Finalmente, en último lugar, existe la capacidad de riesgo, que es el límite máximo que una organización podrá soportar. Después de esto, es probable que este riesgo afecte a la continuidad de negocio.

El objetivo de una estrategia de aseguramiento en todo tipo de organizaciones es generar la consciencia sobre la importancia que tiene el apetito de riesgo.

Cómo elaborar un programa de aseguramiento en una organización

Una póliza para empresa sirve para proteger a la compañía frente a los posibles riesgos. Inicialmente, la empresa debe proporcionar las siguientes informaciones a la empresa aseguradora:

  • La siniestralidad que ha sufrido en los últimos períodos.
  • La capacidad financiera disponible.
  • Definir el apetito de riesgo, también conocido como el riesgo que la empresa puede asumir por sí sola.
  • La proyección de crecimiento de la empresa y ver los planes de futuro, para poder prevenir posibles nuevos riesgos a los que estará expuesta.

Características a tener en cuenta en una estrategia de aseguramiento empresarial

Al momento de definir una estrategia de aseguramiento es necesario contemplar las diferentes pólizas de seguro y considerar varios aspectos: tipo de póliza, las primas, la franquicia, los días o límites.

En el caso de la franquicia, es importante estudiar bien las opciones que mejor convengan a la organización. En muchas ocasiones, es recomendable elegir la opción con franquicia, siempre y cuando se haya calculado el margen de solvencia que tendrá la empresa si ocurre ese riesgo en concreto. Asimismo, es importante calcular los días que la empresa puede continuar hasta que empieza la cobertura del seguro.

Formación para especialistas en seguros y estrategias de aseguramiento

Los expertos en seguros y gestión de riesgos son cada vez más demandados en el mercado laboral a nivel global. Las empresas quieren mejorar su Risk Management y para eso necesitan contar con profesionales preparados en sus organigramas.

EALDE Business School ha diseñado una formación online para preparar a los líderes en gestión de riesgos e incertidumbre empresarial. El Máster en Seguros y Risk Management está pensado para directivos, técnicos financieros, consultores y profesionales del sector asegurador que quieran diferenciarse para dar un salto en su vida profesional.

Puedes obtener más información sobre el Máster en Seguros y Risk Management de EALDE Business School haciendo clic en el siguiente enlace:

Más información

No te pierdas este interesante vídeo relacionado con las estrategias de aseguramiento. Compártelo con tus contactos si te resulta útil.

Etiquetas:estrategias de aseguramiento, PCN, Plan de Continuidad de Negocio, seguros

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Los medios de comunicación se hacen eco del éxito de la Risk & Insurance Conference
5 abril, 2022

Próximos posts

Los empleos verdes más demandados: De la sostenibilidad a las energías renovables
6 abril, 2022

Posts de interés

El Adversarial Machine Learning surge del Machine Learning que, a su vez, es una técnica de IA
¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
13 mayo, 2022
competencias más solicitadas en un gestor de riesgos en 2022
Qué competencias debe tener un gestor de riesgos adaptado a las tendencias de 2022
5 mayo, 2022
La alta dirección debe priorizar los servicios y productos a la hora de elaborar un BIA
Como priorizar los servicios y productos a la hora de elaborar un BIA
29 abril, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Master en Seguros y Risk management

Temáticas

Cómo la inteligencia artificial está revolucionando la industria del seguro
Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • ¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
  • Consejos de EALDE para acabar con éxito tu máster online
  • EALDE obtiene el Sello de Calidad y Excelencia Educativa European Excellence Education
  • Cómo funciona el modelo de las 3 líneas en Compliance


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.